En el entorno de la ria de Villaviciosa (Asturias), este invierno hay un buen numero de aves que han decidido pasar aquí el invierno, uniéndose a las aves habituales de este entorno, sin que surja ningún conflicto entre ellas, salvo pequeñas disputas por intentar acceder a los mejores localizaciones para obtener su alimento, y una de esas aves es la Espátula común.
Espátula común.
Las podemos encontrar en plena actividad a primera hora de la mañana, bien en grupo o también podemos encontrar algún individuo en solitario, aunque esto es más raro, pues habitualmente suelen desplazarse en grupo.
Se reparten por distintas localizaciones de la ria, bien sea para alimentarse o descansar, todo depende de la hora y sobre todo de las mareas, que es lo único que las puede condicionar a la hora de buscar su zona para reunirse.
Reflejo en las aguas de la charca.
Es un ave zancuda de gran tamaño y en general de color blanco, destaca por su peculiar pico, largo y aplanado en
su extremo a modo de espátula, de hay su nombre. Los jóvenes son totalmente blancos, con patas y pico rosáceos y las
puntas de las primarias más externas de color negro. En vuelo muestran
una silueta estilizada al llevar el cuello estirado (fuente https://seo.org).
Seguirán con nosotros hasta principios de la primavera, o puede que no, como ha ocurrido con algunos individuos de otros años que han decidido quedarse de continuo en este entorno.
Y ya para finalizar esta entrada, os dejo un pequeño video donde podéis observar a esta bella ave, acicalándose las plumas para mantenerlas en un perfecto estado.
NOTA:
Todas
mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y
la fauna que en ellas aparece, se encuentran en completa y total
libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia
la fauna que en ellas aparecen, su entorno y su hábitat. Con
mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado hacia
nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.
En invierno no es raro ver por distintas zonas de la ria de Villaviciosa, a un nutrido grupo de espátulas que se quedan a pasar el invierno en esta zona, la podemos ver descansando o alimentándose, las hay que se asustan fácilmente, y otras por el contrario, permiten que te acerques más al grupo, pudiendo realizar fotografía con más detalle. Pero las fotografías que hoy os presento, son sobre sus vuelos, vuelos que realizan cuando llegan a su zona de descanso o cuando se van en busca de comida, pues en la zona donde se encuentran, su alimento escasea.
NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y la fauna que en ellas aparece, se encuentran en completa y total libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia la fauna que en ellas aparecen, su entorno y su hábitat. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado hacia nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.
Primera entrada de este nuevo año 2022, un año en el que intentaremos mostrar, de la mejor manera posible, la variedad de fauna que visita o vive en nuestra región, combinándola con la diversidad de fauna que disfrutamos en la península. Esto no quiere decir que deje de lado otra disciplina de la fotografía con la que disfruto muchísimo, como es el paisaje, pero es que últimamente mi pasión me lleva a disfrutar de nuestra fauna. Y como primer ejemplo os presento dos aves que he podido fotografiar el pasado mes de Diciembre, Espátula y Garza real.
Llamada o reclamo.
Bocado matutino.
La belleza de la Garza Real.
NOTA:
Todas
mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y
la fauna que en ellas aparece, se encuentran en completa y total libertad.
Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia la fauna
que en ellas aparecen, su entorno y su hábitat. Con
mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado hacia nuestra
fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.