![]() |
Mirlo acuático en su entorno. |
![]() |
En uno de sus posaderos favoritos. |
![]() |
Ruiseñor pechiazul (macho). |
![]() |
Con la cola levantada, una pose característica. |
![]() |
Ruiseñor pechiazul, luciendo su pequeña "medalla" blanca en el pecho. |
NOTA:
![]() |
Mirlo acuático en su entorno. |
![]() |
En uno de sus posaderos favoritos. |
![]() |
Ruiseñor pechiazul (macho). |
![]() |
Con la cola levantada, una pose característica. |
![]() |
Ruiseñor pechiazul, luciendo su pequeña "medalla" blanca en el pecho. |
NOTA:
![]() |
Reflejo en las aguas de la charca. |
Es un ave zancuda de gran tamaño y en general de color blanco, destaca por su peculiar pico, largo y aplanado en
su extremo a modo de espátula, de hay su nombre. Los jóvenes son totalmente blancos, con patas y pico rosáceos y las
puntas de las primarias más externas de color negro. En vuelo muestran
una silueta estilizada al llevar el cuello estirado (fuente https://seo.org).
Seguirán con nosotros hasta principios de la primavera, o puede que no, como ha ocurrido con algunos individuos de otros años que han decidido quedarse de continuo en este entorno.
Y ya para finalizar esta entrada, os dejo un pequeño video donde podéis observar a esta bella ave, acicalándose las plumas para mantenerlas en un perfecto estado.
NOTA:
Días atrás estuve de nuevo en el Cierrón (Villaviciosa) en busca de las aves que han decidido pasar una temporada en sus charcas o que deciden pasar el invierno es su entorno, pero en esta ocasión, no había ni rastro de ellas, es por eso que me decide a dar un paseo por la senda del río Linares, ya que al disponer de la mañana, no quería desaprovechar el día, y cual fue mi sorpresa al tropezarme de nuevo con este bello ave, el mirlo acuático.
Todo un lujo el poder disfrutar de este ave en este entorno, aunque es bastante precavido, en esta ocasión me permitió poder realizar una sesión más larga de lo habitual, pues estuvo mucha parte del tiempo a buscar alimento, esto unido ha que estuve prácticamente inmóvil, me permitió poder hacer esta serie de fotografías.
NOTA:
En invierno no es raro ver por distintas zonas de la ria de Villaviciosa, a un nutrido grupo de espátulas que se quedan a pasar el invierno en esta zona, la podemos ver descansando o alimentándose, las hay que se asustan fácilmente, y otras por el contrario, permiten que te acerques más al grupo, pudiendo realizar fotografía con más detalle.
Pero las fotografías que hoy os presento, son sobre sus vuelos, vuelos que realizan cuando llegan a su zona de descanso o cuando se van en busca de comida, pues en la zona donde se encuentran, su alimento escasea.
En estos pasados días, donde despertamos sin ninguna nube en nuestros cielos, hace que las temperaturas sean realmente bajas al amanecer, y esto provoca que nuestros prados aparezcan completamente blancos, como si hubiese nevado, y aunque caliente el sol, el frío hace que tarden en recuperar su colorido habitual. Esto provoca incluso que se forme hielo en el cierre perimetral que rodea las lagunas artificiales del Cierron, aunque esto no impida que sus habitantes continúen con su rutina diaria de buscar alimento.
![]() |
Tarabilla común (macho) |
![]() |
El bocado de la Curruca |
Primera visita del año al entorno del Cierron, esta vez las charcas tenían una cantidad de agua aceptable, lo que ayuda a que tengamos aves en sus charcas y que además se puedan alimentar, como es el caso de esta Garza Real, a la que hemos podido "pillar" justo en el momento de la captura de un buen bocado.
![]() |
Garza Real. |
Es uno de los habitantes más huidizo y difícil de observar en el Cierrón, pero esta vez bien sea por la insistencia y sobretodo, debido a la buena suerte, hemos podido observar de cerca a esta pequeña ave, que esta presente todo el año, en este enclave del concejo de Villaviciosa. Pero en muy pocas ocasiones he podido ver, y sobretodo, he tenido la oportunidad de poder fotografiar. En esta ocasión quizás estuvo más confiado o mi "camuflaje" funciono mejor, el caso es que tuve una pequeña sesión fotográfica y a esa sesión corresponden las fotografías que hoy os presento, en esta nueva entrada.
Rascón europeo. |
Es reacio a volar y se desplaza únicamente en pequeños paseos. |
Cria en los humedales peninsulares. |
Continuamos con nuestros paseos por el entorno del Cierrón y aunque estamos en invierno, no dejamos de tener cierto movimiento de aves en esta localización, Además con cierta variedad, pues podemos ver aves que son asiduas todo el año, pero también podemos contemplar aves que pasan aquí el invierno. Un ejemplo de los habitantes que podemos, ver pueden ser las dos fotografías que os muestro hoy en esta nueva entrada, por un lado tenemos la Garza real, que podemos disfrutar de ella todo el año, y que asusta con su llegada a los ánades reales, y el otro ejemplo es el Pechiazul, que suele visitar este bello rincón, para pasar el invierno.
La llegada de la Garza Real. |
Ruiseñor pechiazul. |
Primera entrada de este nuevo año 2022, un año en el que intentaremos mostrar, de la mejor manera posible, la variedad de fauna que visita o vive en nuestra región, combinándola con la diversidad de fauna que disfrutamos en la península. Esto no quiere decir que deje de lado otra disciplina de la fotografía con la que disfruto muchísimo, como es el paisaje, pero es que últimamente mi pasión me lleva a disfrutar de nuestra fauna. Y como primer ejemplo os presento dos aves que he podido fotografiar el pasado mes de Diciembre, Espátula y Garza real.
Llamada o reclamo. |
Bocado matutino. |
La belleza de la Garza Real. |
![]() |
Tarabilla común (macho) |
![]() |
Tarabilla común (hembra) |
![]() |
Pollo Tarabilla común. |
![]() |
Tarabilla común - Hembra. |
![]() |
Tarabilla común - Macho. |
![]() |
Tarabilla común - Hembra. |
![]() |
Cigüeñuela común (hembra) alimentándose en una charca formada por la marea. |
![]() |
Cigüeñuela común (hembra). |
![]() |
Pareja de Cigüeñuela común descansando. |
![]() |
Tarabilla europea macho. |
![]() |
Tarabilla europea hembra. |
![]() |
Pareja de Cigüeñuela común. |
![]() |
Alimoche. |