Translate

Mostrando entradas con la etiqueta mochuelo_europeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mochuelo_europeo. Mostrar todas las entradas

25 de junio de 2024

Sesión con el Mochuelo europeo.

En mi anterior entrada, os presentaba un video donde podíamos ver el comportamiento del Mochuelo europeo, video que fue realizado en el mes de Mayo, dentro de una sesión de fotografías que pude realizar gracias al gran trabajo de la empresa VULTOUR , que se encuentra situada en Segovia, y que por supuesto os recomiendo.
Esta vez solo pudimos ver a la pareja de mochuelos, pues las crías eran aun muy pequeñas para abandonar la seguridad del nido, que un año más han realizado en un majano en medio del campo, y que con el paso de los días hemos podido saber que este año han sacado adelante cuatro crías.

Mochuelo europeo

Es difícil saber cual de los dos miembros de la pareja, macho o hembra, es el que aparece en cada fotografía, pues la forma de diferenciarlos es bastante complicada. Suponemos que es habitualmente el macho el que sale a por el alimento, siendo la hembra la que se queda al cuidado de las crías, aunque no es raro que ella también salga en busca del preciado alimento para sus polluelos.

Mochuelo europeo en su hábitat natural

Esta pareja, como antes os indicaba, anida en un majano en medio del campo segoviano, que este año y gracias a las lluvias de la primavera, luce de lo más bonito que he podido ver en estos años que sigo a esta pareja, añadiendo más color a las fotografías.
En esta fotografía, además de lucir más con los colores de la naturaleza, tuvimos la ocasión de ver al mochuelo con una pequeña polilla que servirá de alimento a sus crías.


Su plumaje le permite pasar desapercibido en este ambiente, permitiéndole pasar inadvertido ante posible depredadores y como podéis ver en la siguiente instantánea, si cerrase los ojos, lo podríamos confundir fácilmente con una de las piedras del majano.

El mimetismo con el majano, es casi total

Y para terminar, os presento dos fotografías más de la sesión realizada a esta pareja, la primera es una pose habitual del mochuelo, cuando se pone en alerta y empieza a inspeccionar los alrededores del nido. La segunda, es de un ave habitual en el hábitat del mochuelo, estamos hablando de la Cogujada común, fácil de identificar gracias a la llamativa cresta que luce.

Mochuelo europeo vigilante

Cogujada común



NOTA:

Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y la fauna que en ellas aparece, se encuentran en completa y total libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia la fauna que en ellas aparecen, su entorno y su hábitat. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado hacia nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.
 
 
 
 
© Jesús Portal 2024

6 de junio de 2024

Mochuelo europeo - Primavera 2024.

Aunque no es lo habitual, hoy os presento un video realizado durante una sesión de fotos a esta pequeña y bella ave el MOCHUELO EUROPEO.
 
He tenido la fortuna de poder visitarlo en diferentes ocasiones, pero cada sesión es distinta, pudiendo ver su actividad de una forma natural y en un entorno completamente salvaje, lo cual nos permite ver de primera mano, como transcurre su ciclo vital.
 
Siempre guardando una distancia de seguridad que no interceda en su que hacer diario, teniendo un total respeto con el hábitat que le rodea y su entorno (como no podía ser de otra manera) y disfrutando de la Naturaleza en todo su esplendor.
 
Espero que os guste y disfrutéis del video, como yo disfrute a la hora de realizar la sesión.
 
 





NOTA:

Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y la fauna que en ellas aparece, se encuentran en completa y total libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia la fauna que en ellas aparecen, su entorno y su hábitat. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado hacia nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.
 
 
 
 
© Jesús Portal 2024

12 de junio de 2023

Mochuelo europeo.

Esta primavera he ido nuevamente a intentar fotografiar una pareja de Mochuelo europeo que anida en un campo de la provincia de Segovia, y de nuevo tuvimos la fortuna de poder fotografiar al menos a uno de los componentes de la pareja, aunque como se puede comprobar en la primera fotografía de esta entrada al blog, costo localizarlos, pues su mimetismo con el paisaje que les rodea, es casi total. 

 

 

Este año adelantamos un poco nuestro viaje, y esto hace que no ocurra como la vez anterior en que los polluelos estaban a punto de abandonar el nido. En esta ocasión, los polluelos aún no han nacido o son aún demasiado pequeños para salir del nido, por lo que la actividad de los adultos se centra sobre todo en la caza.


 

Una sesión corta pero intensa, todo ello debido a las fuertes lluvias que teníamos por momentos y que provoco que estas pequeñas aves buscaran cobijo para protegerse de los potentes aguaceros. Eso si, nada más parar de llover, volvían a la dura tarea de buscar alimento.

 




 NOTA:

Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y la fauna que en ellas aparece, se encuentran en completa y total libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia la fauna que en ellas aparecen, su entorno y su hábitat. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado hacia nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.
 
 
 © Jesús Portal

20 de julio de 2021

Alimentando a la nueva generación.

Para finalizar esta pequeña serie de entradas dedicadas al Mochuelo europeo, hoy os presento estas fotografías de la ceba de un adulto a su cría, que aunque ya esta bastante crecidita sigue reclamando de manera constante, el alimento a sus progenitores y estos ante tal escandalo, no dejan de buscar y rebuscar alimento para saciar su hambre.
 
 



 
NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.








16 de julio de 2021

Bajo la Luz Dorada. (Mochuelo europeo)

Volvemos a repetir los protagonistas de nuestra entrada anterior, pero en esta ocasión con mejor luz, pues estas fotografías están realizadas a última hora de la tarde, en lo que se llama la Hora Dorada. Tuvimos la suerte de poder disfrutar de una fantástica luz, pero sobre todo de estas preciosas aves, aprovechando al máximo los cálidos tonos del atardecer.

Mochuelo europeo (Adulto).

Polluelo



NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.








13 de julio de 2021

Mochuelo Europeo.

Otra de las aves que he tenido la fortuna de poder fotografiar esta temporada, aunque eso si ya entrado el verano, ha sido el Mochuelo Europeo. Una simpática ave, que se camufla perfectamente en su entorno y que pasa completamente inadvertida, si no fuese por esos dos grandes focos amarillos que son sus ojos. Además en este primer contacto con ella, he tenido la suerte de poder fotografiar también a sus dos polluelos, que han sacado adelante este año y que constantemente reclaman sus atención.

Mochuelo Europeo.

Uno de los polluelos de este año (Mochuelo europeo).



NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.