Translate

Mostrando entradas con la etiqueta nature21. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nature21. Mostrar todas las entradas

5 de octubre de 2021

Entre ocres.

Estamos ya en otoño y a la espera del cambio de color en nuestros hayedos, aprovechamos el paso de las aves en su migración por nuestra costa, para dejar constancia de su visita. En esta ocasión nos acercamos a Gozón, lugar bastante apreciado por nuestros amigos alados, pues recalan en sus playas tanto para alimentarse, como para descansar en su largo viaje.

Chorlitejo grande (juvenil).

 Vuelvepiedras.

 
En esta ocasión buscan su alimento entre las algas que la marea va depositando en la arena y que ellos se encargan de revolver, para conseguir un preciado bocado y asi reponer fuerzas.



NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.


13 de septiembre de 2021

Observaciones verano 2021. (Parte IV)

Aunque las aves que hoy os presento en esta entrada, ya han sido motivo destacado en el blog, pues les he dedicado varias entradas, no quiero dejar pasar la oportunidad de volver a presentar nuevas fotografías de esa sesión, pues la experiencia, como otras muchas, fue para no olvidar. Se trata del Mochuelo europeo y las he podido fotografiar a principios del verano, disfrutando con una pareja de pollos y uno de los adultos a su cargo, en un entorno idílico de la provincia de Segovia.

Pollos de Mochuelo europeo.

Pollo de Mochuelo europeo, con las ultimas luces del día.

Adulto cebando a sus crías.



NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

5 de septiembre de 2021

Observaciones verano 2021. (Parte III)

En esta ocasión, aunque están realizadas en primavera, os presento de nuevo más fotografias del Abejaruco europeo, esta claro que son de fuera de mi región, pues estas aves no suelen traspasar la Cordillera Cantábrica, o si lo hacen es de forma muy puntal y llegan escasos individuos. Las fotografías están realizadas en la vecina provincia de León, aunque este año se han hecho de rogar, pues han llegado más tarde que otros años. Os puedo asegurar que el viaje merece la pena, un autentico disfrute ver tan cerca a estas preciosas aves, una sesión para no olvidar, y desde luego, para repetir.

 

Abejaruco europeo.

Pareja de Abejarucos.

Una queja o un reclamo ?????

La dote.


NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

31 de agosto de 2021

Observaciones verano 2021. (Parte II)

Continuamos con las observaciones de ese verano y como en la entrada anterior, seguimos en el entorno del area recreativa de Moniello. Situada en la rasa costera de Luanco, su cercania nos permite disfrutar, con cierta frecuencia, de las aves que viven en su entorno.

Buitrón.

Pollo de Gorrión común.

La Lavandera Boyera es otra de las aves que podemos ver con cierta facilidad en esta zona y que incluso a estas alturas del verano, todavia sigue con la tensión de continuar alimentando a sus pollos, que no dejan de reclamar su atención.

Detalle de la fotografía anterior.


NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.






29 de agosto de 2021

Observaciones verano 2021. (Parte I)

Es finales de Agosto y el verano esta tocando a su fin, pues acabado este mes, parece que todo se acelera más y los días vuelan, dirigiendonos sin frenos hacia el otoño. Es por eso que quiero realizar una serie de entradas donde destaquen las fotografías de aves que he podido realizar este verano, lejos de las fotografías de amanecer/atardecer que solía realizar otros veranos. La gran mayoría de ellas estan realizadas en el area recreativa de Moniello, todo un descubrimiento de este verano, pues gracias a su cercania, he podido disfrutar, y mucho, de esta pasión.


Pareja de Tarabillas común.

Tuve también la fortuna de poder fotografiar en estos paseos, aunque por muy breves instantes, a este Pardillo común, en la ardua tarea de alimentar a su pollo, pues era perseguido de manera incesante por él, no dejaba de llamar su atención y reclamar su alimento.


Pardillo común con su pollo, en la rasa costera de Gozón.



NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.


27 de agosto de 2021

Colirrojo Tizón.

Hoy os presento de nuevo a esta pequeña ave, un Colirrojo Tizón (macho), en un paisaje muy parecido al anterior, pues estamos en un paisaje costero, Costa Cantabrica, donde parece ser se encuentra muy comodo. Pero tambíen os presento las fotografías con un nuevo modelo, pues primero teneis la fotografía que he realizado, integrando el ave en su habitat, pero la segunda corresponde a un recorte de dicha fotografía, donde podeis apreciar mucho mejor y al detalle, la belleza de este Colirrojo, espero que la novedad os guste.
 



 
NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.
 

19 de agosto de 2021

Día de la Fotografía 2021.

Hoy día 18 celebramos el DIA de la FOTOGRAFIA, y quiero celebrarlo con vosotros compartiendo una fotografía de aves, pues ellas han sido las protagonista en este año. Espero que os guste y asi de esta manera, animaros a salir, a disfrutar de la fotografía y de la Naturaleza. ¡¡¡¡FELIZ DIA!!!!

Tarabilla común (hembra), llevando alimento al nido.
 

 

 

NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.




17 de agosto de 2021

Un equilibrista.

 Un equilibrista, esa fue la idea que me vino a la mente al ver este pequeño ave caminar por esta "percha" que tenia preparada para posarse, antes de hacer su aproximación al comedero. Estaba preparada para que se posase tranquilamente en ella y asi poder comprobar que no corria ningún riesgo al hacer su aproximación, y asi debio ser, pues repitio varias veces su visita y siempre se acercaba caminando en busca de su bocado.

Pinzón vulgar (macho).

 

 

 

NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.



11 de agosto de 2021

Posado en pareja (II).

Como en la anterior entrada, seguimos trabajando con esta pareja de Tarabillas, pero en esta ocasión por separado. Aunque esta avanzado el verano, todavía podemos disfrutar de ellas por el entorno de esta area recreativa, son más esquivas o es más dificil el poder localizarlas, pues ya no están en la ardua tarea de alimentar a sus polluelos, pero nos permiten seguir disfrutando de sus posados.


 
 
 
NOTA: 
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.


4 de agosto de 2021

Posado en pareja.

Una pequeña reseña en el blog, para mostrar este posado en pareja de las Tarabillas. En muy contadas ocasiones he podido introducir en el encuadre de la camara a los dos, su continuo ir y venir me hacia dificil poder realizar la foto, hasta que por un breve instante me dieron la oportunidad, eso si, un efimero instante. .

 
 
 
NOTA: 
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.


30 de julio de 2021

Un nuevo visitante en el blog, Alcaudon común.

En esta nueva entrada al blog, os quiero presentar a un nuevo "inquilino", que no es otro que el Alcaudón común, ave que he podido fotogrtafiar este verano y que no habia tenido oportunidad de poder plasmar con mi camara hasta ahora. Fue un encuentro entretenido, pues aunque aqui lo veis seco, tuve oportunidad de ver el refrescante baño que se dio delante de mi, para poder refrescarse del sofocante calor que sufrimos ese día.

 
 
 
NOTA: 
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.


26 de julio de 2021

Rabilargo.

En la entrada de hoy os quiero presentar un nuevo protagonista en este blog, es en concreto el Rabilargo, ave bastante común en los pinares de Castilla y León, y que este verano he podido fotografiar facilmente. Con las altas temperaturas a las que estan sometidos, agradecen de buena gana el poder tener un pequeño refugio en las pequeñas charcas que se les facilita, para poder beber y bañarse, y en ellos en compensación permiten que podamos realizar una interesante sesión fotografica.

Rabilargo - adulto.

Rabilargo adulto, con una cría del año.
 
 
 
NOTA: 
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.


20 de julio de 2021

Alimentando a la nueva generación.

Para finalizar esta pequeña serie de entradas dedicadas al Mochuelo europeo, hoy os presento estas fotografías de la ceba de un adulto a su cría, que aunque ya esta bastante crecidita sigue reclamando de manera constante, el alimento a sus progenitores y estos ante tal escandalo, no dejan de buscar y rebuscar alimento para saciar su hambre.
 
 



 
NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.








16 de julio de 2021

Bajo la Luz Dorada. (Mochuelo europeo)

Volvemos a repetir los protagonistas de nuestra entrada anterior, pero en esta ocasión con mejor luz, pues estas fotografías están realizadas a última hora de la tarde, en lo que se llama la Hora Dorada. Tuvimos la suerte de poder disfrutar de una fantástica luz, pero sobre todo de estas preciosas aves, aprovechando al máximo los cálidos tonos del atardecer.

Mochuelo europeo (Adulto).

Polluelo



NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.








13 de julio de 2021

Mochuelo Europeo.

Otra de las aves que he tenido la fortuna de poder fotografiar esta temporada, aunque eso si ya entrado el verano, ha sido el Mochuelo Europeo. Una simpática ave, que se camufla perfectamente en su entorno y que pasa completamente inadvertida, si no fuese por esos dos grandes focos amarillos que son sus ojos. Además en este primer contacto con ella, he tenido la suerte de poder fotografiar también a sus dos polluelos, que han sacado adelante este año y que constantemente reclaman sus atención.

Mochuelo Europeo.

Uno de los polluelos de este año (Mochuelo europeo).



NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.





8 de julio de 2021

Picogordo.

Seguimos añadiendo pequeñas aves a nuestra serie de fotografías de naturaleza, en esta ocasión y como bien indica el título de esta nueva entrada, un Picogordo. Es mi primer encuentro con esta ave, un encuentro que como en anteriores ocasiones, he disfrutado mucho.





NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.





6 de julio de 2021

Herrerillo Capuchino.


Otro ave que se me resistía, es este precioso Herrerillo capuchino, llevaba tiempo detrás de él, pero no ha sido hasta principios de este verano, cuando he podido plasmar con mi cámara, la belleza que tiene esta pequeña ave, el rojo de sus ojos y esa cresta característica, la hacen completamente singular y es hay donde reside su belleza, o al menos para mí.

Herrerillo Capuchino.




NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.





1 de julio de 2021

Abejarucos en la Montaña Leonesa (II).

Hoy os presento la segunda entrega de la sesión de fotos que pude realizar a esta hermosa ave, eso si, algo más extensa que la anterior. Un ave que me ha llevado tiempo el poder fotografiar, si he tenido encuentros con ella, pero no quede muy satisfecho con el resultado, es por eso que la sesión que pude realizar esta primavera, me ha parecido increíble. He podido disfrutar con ella durante toda la sesión, como espero que ahora podáis disfrutar vosotros de mis fotografías. 

Pareja de Abejarucos.

¿ Grito o reclamo ?, no lo dejo muy clero.

Llegue!!!



NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.



28 de junio de 2021

Desenfoque natural.

A la hora de realizar las fotografías que hoy os presento en esta nueva entrada, he buscado que las aves que en ellas aparecen, se posicionasen en el lugar adecuado, comprobando que ningún tallo o flor tapase de manera visible el ave y buscando una posición baja para realizar las fotografías, para aprovechar a nuestro favor la altura que en estos días tienen los prados que rodean el área recreativa. No fue ni a la primera, ni a la segunda, pero como siempre, con paciencia, encuentras el instante oportuno para realizar la fotografía. 

Pollo de Tarabilla común.

Tarabilla común (hembra).

Lavandera boyera.



NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.



19 de junio de 2021

La lengua del Pito Real.

Si hay una disciplina donde la suerte influye y mucho, una de ellas sin lugar a dudas es la fotografía de Naturaleza. De acuerdo que buscas las localizaciones y te curras la sesión de fotos, pero no olvidemos que tratamos con animales salvajes y que dependemos que el día que vas a realizar la sesión, ellos tengan a bien ir al posadero, pero para obtener una fotografía como esta, a parte de tú trabajo y perseverancia, tiene que haber un pequeño o grande toque de suerte, sino creerme, sería imposible.

Pito Real en la Montaña Leonesa.



NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.