![]() |
Correlimos Común. Bahía de San Lorenzo. |
![]() |
Correlimos Gordo. Bahía de San Lorenzo. |
![]() |
Correlimos Gordo con plumaje nupcial. |


NOTA:
![]() |
Correlimos Común. Bahía de San Lorenzo. |
![]() |
Correlimos Gordo. Bahía de San Lorenzo. |
![]() |
Correlimos Gordo con plumaje nupcial. |
NOTA:
![]() |
Mochuelo europeo |
![]() |
Mochuelo europeo en su hábitat natural |
![]() |
El mimetismo con el majano, es casi total |
![]() |
Mochuelo europeo vigilante |
![]() |
Cogujada común |
NOTA:
Un año más hemos podido disfrutar de estas pequeñas aves que vienen a criar a la península, aunque para ello, y como en otras ocasiones, nos hemos tenido que trasladar a la vecina provincia de León, pues como sabéis, es muy raro que crucen la Cordillera, al menos para criar, pues en alguna ocasión los hemos podido ver en Asturias, pero en muy contadas ocasiones y siempre ejemplares solitarios.
En esta ocasión hemos podido disfrutar de una pequeña colonia con bastante actividad, aunque quizás un poco pronto para poder ver las cópulas y el ofrecimiento de pequeñas presas del macho a la hembra, pero si pudimos contemplar, de una forma muy directa y en primera fila, como los machos escavan varios nidos para presentar a su pareja, pues sera ella la que al final decida su ubicación.
Este trajín también nos lleva a las primeras peleas o al menos a los primeros enfrentamientos entre los machos, aunque la sangre nunca llega al río, pues enseguida regresa la calma a la pequeña colonia.
Fotografía fruto de la perseverancia, de la paciencia o la fortuna, nunca he sabido definir este tipo de instantáneas, si es verdad que estaba detrás de esta Garceta común, que muy cerca de mi empezó a ejecutar lances en busca de su "desayuno", por cierto con muy buena fortuna, bien por su habilidad o por el numero de peces llegados a la orilla. Pero esta fotografía me llamo la atención a la hora de visionarla en casa, y poder ver más claro el detalle del pez fuera del agua, debido al susto que se llevo o a su huida (se puede apreciar otro más fuera del agua, siguiendo una linea horizontal entre el pez y la garceta) y encima, con la fortuna de ver una nueva captura.
Estamos en primavera y aunque la actividad del blog ha bajada en relación a otros meses, no por ello hemos dejado de realizar fotografías y disfrutar de nuestras aves, aunque nos suponga tener que salir de nuestra provincia, como es el caso de las fotografías que ilustran esta entrada.
Hemos podido disfrutar de estas preciosas aves, el abejaruco europeo o común, en la vecina provincia de León, que es lo más al norte que suben estas aves en la peninsula, si es verdad que alguno se ha podido ver en Asturias, pero es algo anecdótico, y León es el lugar más cercano que tenemos para poder verlas.
![]() |
![]() |
Controlando sus dominios. |
![]() |
En el posadero situado cerca de su nido. |
Es época de cría y eso se nota, se ven con cierta facilidad los distintos nidos que van escarbando en la tierra las numerosas parejas que han llegado un año más, pero lo que llama poderosamente la atención, es el continuo ir y venir de los machos, no paran de traer diferentes "presentes" a sus parejas.
![]() |
Una nueva entrega. |
![]() |
... Y otra más. |
![]() |
No hay tiempo que perder, a volar!!! |
Un largo periodo sin mostrar, sin enseñar nuevas fotografías, pero no por ello hemos dejado de seguir disfrutando de esta pasión. Han sido distintos los motivos que han producido este pequeño "silencio", que esperamos dejar atrás y que podamos volver a publicar con más frecuencia. Volvemos con unas fotografías de nuestros pequeños amigos alados, que tienen su mayor actividad en esta estación del año, en concreto, con las aves más comunes que nos podemos encontrar por la rasa costera, del concejo de Gozón.
![]() |
Colirrojo tizón (hembra) |
![]() |
Tarabilla común (macho) |
![]() |
Pardillo común (macho) |
![]() |
Pareja de Tarabilla común |
En esta ocasión, aunque están realizadas en primavera, os presento de nuevo más fotografias del Abejaruco europeo, esta claro que son de fuera de mi región, pues estas aves no suelen traspasar la Cordillera Cantábrica, o si lo hacen es de forma muy puntal y llegan escasos individuos. Las fotografías están realizadas en la vecina provincia de León, aunque este año se han hecho de rogar, pues han llegado más tarde que otros años. Os puedo asegurar que el viaje merece la pena, un autentico disfrute ver tan cerca a estas preciosas aves, una sesión para no olvidar, y desde luego, para repetir.
![]() |
Abejaruco europeo. |
![]() |
Pareja de Abejarucos. |
![]() |
Una queja o un reclamo ????? |
![]() |
La dote. |
Hoy día 18 celebramos el DIA de la FOTOGRAFIA, y quiero celebrarlo con vosotros compartiendo una fotografía de aves, pues ellas han sido las protagonista en este año. Espero que os guste y asi de esta manera, animaros a salir, a disfrutar de la fotografía y de la Naturaleza. ¡¡¡¡FELIZ DIA!!!!
![]() |
Tarabilla común (hembra), llevando alimento al nido. |
Un equilibrista, esa fue la idea que me vino a la mente al ver este pequeño ave caminar por esta "percha" que tenia preparada para posarse, antes de hacer su aproximación al comedero. Estaba preparada para que se posase tranquilamente en ella y asi poder comprobar que no corria ningún riesgo al hacer su aproximación, y asi debio ser, pues repitio varias veces su visita y siempre se acercaba caminando en busca de su bocado.
![]() |
Pinzón vulgar (macho). |
![]() |
Pareja de Abejarucos. |
![]() |
¿ Grito o reclamo ?, no lo dejo muy clero. |
![]() |
Llegue!!! |
![]() |
Pito Real en la Montaña Leonesa. |
![]() |
Pico Picapinos en búsqueda de alimento - Montaña Leonesa. Primavera 2021. |
![]() |
Fotografía realizada en el entorno de la montaña leonesa. |
![]() |
Tarabilla Común - Hembra. |
![]() |
Recorte de la fotografía anterior. |