Translate

Mostrando entradas con la etiqueta alimento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alimento. Mostrar todas las entradas

20 de julio de 2021

Alimentando a la nueva generación.

Para finalizar esta pequeña serie de entradas dedicadas al Mochuelo europeo, hoy os presento estas fotografías de la ceba de un adulto a su cría, que aunque ya esta bastante crecidita sigue reclamando de manera constante, el alimento a sus progenitores y estos ante tal escandalo, no dejan de buscar y rebuscar alimento para saciar su hambre.
 
 



 
NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.








19 de abril de 2021

Recuperando fuerzas.

Siempre que puedo y surge la oportunidad intento disfrutar de estas pequeñas aves, son unas cuantas visitas al año y a veces te vienes de vacío (no debemos olvidar que son animales salvajes) pero en otras ocasiones, te llevas de premio imágenes como esta, así que, tengas premio o no, el viaje siempre merece la pena.

Cigüeñuela común (hembra) alimentándose en una charca formada por la marea. 



NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.


8 de enero de 2021

Habitantes del pedrero.

En esta primera entrada del año en el blog, os presento dos fotografías realizadas en el pedrero de la playa, en los últimos días del otoño y antes de llegar los temporales. Son fotografías de aves que están de paso, aunque el Vuelvepiedras casi se puede decir que es un ave habitual, pues es raro no encontrárselo durante todo el año en esta zona.

Vuelvepiedras Común.

Correlimos Oscuro.



15 de agosto de 2020

Un mes de Julio excepcional (II).

El viaje a las Lagunas de Villafafila, además de poder contemplar los Cernícalos, me dio la oportunidad de poder fotografiar diferentes tipos de aves, que por nuestro territorio son difíciles de ver. Os dejo en esta ocasión dos instantáneas como ejemplo, una Cigüeña abandonando su nido en busca de alimento para sus polluelos y un Abejaruco con una presa reciente en el pico.





NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.


10 de agosto de 2020

Sin descanso.

Así transcurre el día en un mes de Julio en la colonia de Cernícalos primilla, sin descanso, pues no hay momento para la tranquilidad, ante el continuo reclamo de las crías solicitando el ansiado alimento, ya sean pequeños roedores o insectos, pues la dieta es variada, lo difícil es saciar su apetito.





NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.


6 de agosto de 2020

Un mes de Julio excepcional.

He escogido este título para la nueva entrada al blog, pues he tenido la fortuna de disfrutar en el pasado mes de Julio de las aves como nunca. He tenido la fortuna de poder fotografiar diferentes tipos de aves, que hasta entonces no tenia en mi "colección" y todos ellos, como siempre, en total libertad. En mis siguientes entradas os iré mostrando estas fotografías.

Cernícalo primilla llevando alimento al nido.



NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.


12 de enero de 2020

Aves en invierno.

Aunque es invierno, si se dan las debidas condiciones, en la zona de la ría de Villaviciosa, el flujo de aves es habitual, y si nos comportamos con el debido respeto hacia ellas, es relativamente sencillo poder obtener fotografías de su actividad.


Espátula común (Platalea leucorodia)



NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.