Este pequeño y vivaracho ave, el trepador azul, es el protagonista de esta nueva entrada al blog. Un ave muy inquieto, pues esta en continuo movimiento trepando por arboles y ramas, de hay su nombre, con un color azul característico y una significada banda negra que cubre sus ojos, como si se tratase de un antifaz.
Una postura característica del Trepador azul.
Alimentándose entre la nieve.
Habita preferentemente bosques maduros emplazados en territorios con
clima húmedo. Anida en huecos cuya entrada modifica añadiendo barro (fuente: pagina oficial de SEOBirdLife - https://seo.org/)
NOTA:
Todas
mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y
la fauna que en ellas aparece, se encuentran en completa y total
libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia
la fauna que en ellas aparecen, su entorno y su hábitat. Con
mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado hacia
nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.
Con esta entrada al blog pretendo iniciar una serie de capítulos dedicados a las aves que he podido fotografiar, en la Montaña Leonesa. Unas más fáciles de localizar o ver que otras, pero como siempre, respetando a las aves que fotografiamos y cuidando su entorno. Y como el titulo de esta entrada indica empezamos con el Pito real, es el pájaro carpintero más común en nuestro territorio y quizás uno de los más vistosos, de un tamaño medio y un color muy particular.
Activo consumidor de invertebrados, este pícido dispone de una larga y
pegajosa lengua con la que prospecta los resquicios de los hormigueros
en busca de los huevos, larvas y adultos que constituyen la base de su
dieta. (Fuente: pagina web de SEO/BirdLife). En el siguiente video que os muestro, podéis ver como se alimenta es pájaro carpintero.
NOTA:
Todas
mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y
la fauna que en ellas aparece, se encuentran en completa y total
libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia
la fauna que en ellas aparecen, su entorno y su hábitat. Con
mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado hacia
nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.
De siempre me han fascinado los herrerillos, pero por su carácter inquieto y lo esquivos que son, me ha resultado difícil el poder fotografiarlos con un resultado decente, salvo en esta ocasión, pues escondido dentro de un pequeño hide, me permitió obtener la fotografía buscada. Lo siento si resulto pesado, pero os sigo deseando mucho ánimo y paciencia. Un cordial saludo.
Herrerillo común (Cyanistes caeruleus)
NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.
Tiramos de archivo para poder seguir publicando en el blog, que de otra manera no viene mal, pues nos permite ponernos al día con nuestro archivo fotográfico. En este caso os presento dos fotografías del invierno pasado, dos pequeñas aves cuya belleza es más grande que su tamaño, o al menos eso me parece a mi. Como siempre mucho ánimo para tod@s.
Carbonero común (Parus major)
Herrerillo común (Cyanistes caeruleus)
NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.
Con tanto tiempo disponible por delante, es una buena oportunidad para revelar nuestras fotografías y terminar el trabajo que tenemos pendiente. Un ejemplo puede ser esta fotografía realizada en una salida de fin de semana, una de esas fotografías que obtienes de forma casual, pues el Milano se cruzo justo en el momento del disparo al Busardo Ratonero, que no pudo ocultar su sorpresa. ANIMO a tod@s y que esta situación la podáis pasar lo mejor posible.
Busardo Ratonero y Milano.
NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.
En esta segunda entrega de parejas, os presento a la hembra y al macho de Mirlo común, ave frecuente en los parques y jardines de nuestra ciudad y con un bello canto, que pasa desapercibido por el ruido del trafico.
Mirlo común hembra ( Turdus merula)
Mirlo común macho ( Turdus merula)
NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.
Dejamos a un lado, de momento, los paisajes marinos para volver con nuestros amigos alados, que tantas alegrías nos están dando este invierno, lo quiero presentar de una manera distinta, y esto es, incluir en la misma entrada al blog, fotografías del macho y la hembra de la misma especie, espero que el formato os guste.
Camachuelo común macho (Pyrrhula pyrrhula)
Camachuelo común hembra (Pyrrhula pyrrhula)
NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.
Algunas veces cuando realizo mis fotografías, ya sean de paisaje o de fauna, pienso en el momento del disparo un título que le vaya a la toma, ya sea por las circunstancias que me llevan hacer la foto, por el momento de luz, por el instante vivido, .... es el caso de esta fotografía, el título me vino solo "Mesa para dos".
Pareja de Camachuelos común en libertad.
NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.
En esta ocasión no acompaño mucho el tiempo (como podéis apreciar en las fotografías caía agua nieve en nuestra localización), y quizás esto influyo en el comportamiento de las aves, pues se mostraban más esquivas, pero esta circunstancia no impidió disfrutar de sus vuelos.
Milano real (Milvus milvus)
Milano real (Milvus milvus)
NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.
En mi anterior entrada os presentaba a la hembra de camachuelo, que aunque tiene su belleza, el macho en este caso, tiene unos colores más llamativos, y un comportamiento mucho más sociable.
Camachuelo común macho (Pyrrhula pyrrhula)
NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.
Seguimos con la presentación de estas pequeñas aves, y como no, disfrutando de la sesión de fotos que les hemos podido realizar estos días pasados. En esta ocasión os presento una hembra de Camachuelo común, aunque es el macho el que tiene unos colores más vivos, la hembra también tiene su belleza.
Camachuelo común hembra (Pyrrhula pyrrhula)
NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.
En mis próximas entradas, dedicare más tiempo al mundo de las aves, pues esta época del año nos permite fotografiar escenas de su comportamiento, en un entorno cambiante, debido a la climatología. Espero que disfrutéis de ellas, como yo disfruto a la hora de disparar mi cámara.
Busardo ratonero en la montaña leonesa, bajo la aguanieve.
NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.
Siempre me ha llamado la atención esta pequeña ave, ya sea por sus bellos colores o por lo inquieta que es, pero como se suele decir, el que la sigue lo consigue, y pocas veces he disfrutado tanto realizando fotografía de aves, como el día que por fin cayo en la "red" de mi cámara.
Herrerillo común (Cyanistes caeruleus)
NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.
Hace tiempo que buscaba este tipo de fotografía y poder tener como protagonista a esta preciosa ave. Si hubo fotos anteriores a esta, pero nunca quedaba conforme con ellas, esta claro que perseverar en una idea, da sus frutos.
Herrerillo común, en escenario natural y en libertad.
NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.
Fotografía de un Carbonero en este atípico invierno, y lo digo por la falta de nieve en pleno mes de Enero, una pequeña ave bastante confiada y con cierta belleza.
Carbonero común (Parus major)
NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.
Después de un periodo de descanso, volvemos a la actividad, un descanso que ha servido para pensar en los retos que me he planteado para este 2019. Nuevos retos centrados en la naturaleza, trabajando un poco más en la fotografía de aves, pero sin dejar de lado la fotografía de paisaje de costa, que es de momento, con la que más disfruto. Y para empezar esta nueva temporada, una fotografía de un precioso Herrerillo Común (Cyanistes caeruleus).
Herrerillo común, en escenario natural y en libertad.