Translate

Mostrando entradas con la etiqueta 2019. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2019. Mostrar todas las entradas

24 de abril de 2020

Organizando el archivo (VI).

Hoy rescato de mi archivo, dos fotografías de la sesión realizada la primavera pasada en la que tuve la fortuna de poder fotografiar dos especies de buitres, de las cuatro que habitan en nuestra península, el Alimoche y el Buitre leonado. Dos aves que siempre han contado con mala fama, pero que para mi también tienen su belleza.
Seguimos restando así que.... MUCHO ANIMO!!!!!

Alimoche.

Buitre leonado.



NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

21 de abril de 2020

Organizando el archivo (V).

Seguimos con la revisión del archivo, hoy me centro en la fotografía de aves, que a estas alturas del confinamiento, están en plena época de emparejamiento y cría. No hay que rendirse, pues ya queda menos... ANIMO!!!!!

Milano Negro (Milvus migrans)




NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

16 de abril de 2020

Organizando el archivo (IV).

En esta ocasión y con motivo de seguir revisando mi archivo fotográfico, os presento este atardecer en una de mis playas favoritas. No es mucho el tiempo que puedo dedicar a esta pasión, por eso si me surge la oportunidad a última hora, miro la previsión meteorológica, como se encuentra la marea y si todo es admisible, me acerco a ella, pues no me lleva mucho tiempo, incluso a veces la suerte te acompaña y disfrutas de un bonito atardecer.
Seguimos restando, así que no decaiga ese animo.


Playa de Verdicio al atardecer (Gozón - Asturias)



13 de abril de 2020

Organizando el archivo (III).

Este amanecer tenía otro pronostico de tiempo, pues nos daba cielos más despejados, no fue así, pero no por ello dejamos de hacer fotos, pues la suerte estuvo, en esta ocasión, en la marea, pues al coincidir con la bajamar nos permitió ver estas formaciones rocosas tan características de esta playa, además una mar un tanto embravecida contribuía de manera decisiva en nuestra compasión.
Una semana más, pero también una menos. MUCHO ANIMO!!!!!!

Playa de San Pedro (Antromero - Gozón - Asturias)


11 de abril de 2020

Organizando el archivo (II).

La fotografía que hoy os presento, se corresponde a la misma sesión fotográfica de la entrada anterior, pero con unos escasos minutos de diferencia. Viendo como evolucionaban las luces del amanecer, quise cambiar mi posición inicial, para captar esos reflejos en las rocas de la orilla, la verdad que fue una mañana de lo más entretenida, lo que nos llevo a obtener diferentes fotografías en una misma sesión.
Seguir aguantando, pronto estaremos disfrutando de nuevo, de nuestra naturaleza. ANIMO!!!!!

Amanecer de otoño en la playa de Campiecho (Valdés - Asturias)




9 de abril de 2020

Organizando el archivo.

Esta inactividad forzosa a la que estamos sometidos, nos viene bien para poder actualizar nuestro archivo fotográfico, y como no, para realizar también una limpieza, pero como toda limpieza te encuentras pequeñas sorpresas que tenias olvidadas y que me gustaría compartir con vosotros, por eso el título de esta entrada y las sgtes. que realice. Y como no... MUCHO ANIMO !!!!!!

Amanecer en la playa de Campiecho. Otoño 2019.


26 de marzo de 2020

Pequeñas aves II.

De siempre me han fascinado los herrerillos, pero por su carácter inquieto y lo esquivos que son, me ha resultado difícil el poder fotografiarlos con un resultado decente, salvo en esta ocasión, pues escondido dentro de un pequeño hide, me permitió obtener la fotografía buscada.
Lo siento si resulto pesado, pero os sigo deseando mucho ánimo y paciencia. Un cordial saludo.


Herrerillo común (Cyanistes caeruleus)




NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

23 de marzo de 2020

Pequeñas aves.

Tiramos de archivo para poder seguir publicando en el blog, que de otra manera no viene mal, pues nos permite ponernos al día con nuestro archivo fotográfico. En este caso os presento dos fotografías del invierno pasado, dos pequeñas aves cuya belleza es más grande que su tamaño, o al menos eso me parece a mi. Como siempre mucho ánimo para tod@s.

Carbonero común (Parus major)

Herrerillo común (Cyanistes caeruleus)




NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

5 de enero de 2020

Iniciamos un nuevo año.

Empezamos un nuevo año, donde intentaremos desarrollar nuevas ideas, cumplir con los nuevos proyectos, pero tendremos algo en común con el año pasado, y es la ilusión que tenemos en seguir disfrutando de esta pasión.

Amanecer rojo - Playa de San Pedro, en la Costa Central de Asturias.


20 de diciembre de 2019

Golpe de mar.

A veces el Cantábrico pone su peor cara y lo mejor es estar en un lugar seguro, pero no podemos negar que también tiene algo de belleza, cuando este mar decide mostrar toda su fuerza.


Baliza en la desembocadura del río Nalón.


14 de diciembre de 2019

Cuando ruge el Cantábrico.

Otra característica del otoño, junto a los colores que podemos ver en nuestros bosques, es la amenaza de los temporales en la costa, algo que va unido a esta estación y que nos da la oportunidad de vivir en primera persona, toda la bravura del nuestros mares y en este caso del Cantábrico.

Baliza en la desembocadura del río Nalón.


22 de noviembre de 2019

Siempre hay salida.

Esta fotografía esta más elaborada de lo que es habitual en mi, y esto es así, porque quería enfatizar el camino que lleva a la salida de este bello bosque, utilizarla como una metáfora, pues por muy complicado que pueda ser el camino, al final siempre hay una " luz " que nos indica la salida.

Interior del bosque Saperu (Concejo de Caso - P. N. de Redes)


17 de noviembre de 2019

Jugando con el otoño.

Buscando nuevos puntos de vista al otoño, me atreví a practicar diferentes  formas de fotografiar esta preciosa estación. La 1ª fotografía esta realizada moviendo la cámara dentro de un bosque de hayas, y la 2ª, jugando con el zoom sobre una hoja teñida con los colores del otoño.


Bosque de hayas en el P. N. de Redes.

Jugando con las hojas del parque.


9 de noviembre de 2019

Argovejo (y III). Otoño 2019.

Aunque el otoño en su mayoría, tiene una paleta muy amplia de colores, en esta ocasión me llamo la atención los verdes del interior del hayedo, por eso decidí realizar esta fotografía con un formato gran angular, para poder incluir en ella la amplia gama de verdes.

Los verdes del hayedo de Argovejo - León.


2 de noviembre de 2019

Argovejo II. Otoño 2019.

Ha merecido la pena la espera, pues este hayedo bien merece una visita, o varias, un pequeño rincón de la provincia de León, que esconde localizaciones de ensueño, y una autentica delicia para el fotógrafo de naturaleza.

Interior del hayedo.



29 de octubre de 2019

Argovejo. Otoño 2019.

Por fin hemos podido salir al otoño y disfrutar de esta bella estación. Nuestra primera salida ha sido a un hayedo, que intentamos el año pasado, pero unas fuertes lluvias nos impidieron el paso, este año la suerte nos sonrió, y hemos podido disfrutar de toda su belleza.

Hayedo de Argovejo - León.


20 de septiembre de 2019

Disfrutando del atardecer.

Como indica el título de esta nueva entrada, hoy os muestro la fotografía de un atardecer en San Juan de la Arena, de los pocos que he realizado este verano. De momento es lo que hay, muy pocas oportunidades de poder disfrutar de un atardecer, por eso cuando me surge la oportunidad, suelo intentar aprovecharla.

Playa de los Quebrantos, en un atardecer de verano.


17 de septiembre de 2019

Salvando la mañana.

Las rocas que veis en la fotografía, no siempre se pueden ver, pues el flujo de las mareas, hace que muchas veces estén cubiertas por la arena. Pero esa mañana tuvimos suerte en ese sentido, no así con las luces del cielo, no obstante, teníamos que hacer la foto, pocas veces podemos ver la playa con este aspecto.

Playa de San Pedro - Antromero (Concejo de Gozón)

13 de septiembre de 2019

Momentos de luz únicos.

Hay momentos que son casi irrepetibles, y muchos tienen que ver más con luz, que con la ubicación, porque volver puedes volver a un sitio, pero un momento de luz puede ser irrepetible. Esa fue la sensación que me lleve, cuando realice esta fotografía, en estos casos, disfruto más del momento, que de la foto.

Playa de PeñaDoria - Costa de Cabo Vidio (Asturias)


10 de septiembre de 2019

Cuando el sol se oculta.

Aunque la mayoría de mis fotografías de costa son del amanecer, todo ello debido a una cuestión de tiempo, si me surge la oportunidad, no suelo dejarla pasar y aprovecho a disfrutar también de un buen atardecer. En este caso desde el arenal de la playa de Vega, las luces al fondo son del pueblo de Lastres.

Playa de Vega - Costa de Ribadesella.