Translate

Mostrando entradas con la etiqueta plumas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plumas. Mostrar todas las entradas

23 de marzo de 2021

Preparando el nido.

Estos días en el Parque no para nadie, unos se pelean o se enfrentan entre si por buscar un sitio en la arboleda y los que ya tienen elegida su ubicación, se afanan en preparar el nido sin tiempo que perder, como es el caso de esta Garceta común, que no paraba de suministrar palos a su pareja para confeccionar el nido.






NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.


2 de febrero de 2021

Buscando reflejos.

En estos días que estamos sujetos a un cierre perimetral, seguimos buscando temas que nos animen a salir y disfrutar, dentro de lo posible, de la fotografía de naturaleza. Nos centramos sobre todo en las pequeñas aves, que son las más frecuentes en nuestro entorno urbano y buscando, o al menos intentándolo, que parezcan lo menos urbanitas posibles.

Fotografía de reflejos en el Cabo Torres - Gijón.




13 de enero de 2021

Buitres. Buitre Leonado.

En esta nueva entrada al blog, os presento este Buitre Leonado es una posición poco habitual vista en esta especia, pues estamos más habituados a verlos entre la carroña que los alimenta o sobre nuestras cabezas sobrevolándonos en busca de su comida. Una forma diferente de verlos e intentando dar a conocer su belleza, que no por ser un ave carroñera, dejan de tenerla.

Buitre Leonado en la montaña de León.



8 de enero de 2021

Habitantes del pedrero.

En esta primera entrada del año en el blog, os presento dos fotografías realizadas en el pedrero de la playa, en los últimos días del otoño y antes de llegar los temporales. Son fotografías de aves que están de paso, aunque el Vuelvepiedras casi se puede decir que es un ave habitual, pues es raro no encontrárselo durante todo el año en esta zona.

Vuelvepiedras Común.

Correlimos Oscuro.



5 de diciembre de 2020

Paseos en confinamiento.

Debido a este confinamiento perimetral estamos un poco obligados a mirar de nuevo hacia nuestra naturaleza más próxima, esa que por ser tan cercana tenemos un tanto abandonada, pero que también nos da alegrías y sobre todo nos ayuda a quitar ese ansia que tenemos por salir a realizar fotografías en lugares más lejanos a nuestro hogar..

Gaviota Reidora.



Gorrión común.



16 de noviembre de 2020

Cuidándose con esmero.

A primeras horas de la mañana, a parte de dedicarse a la búsqueda de comida, la mayoría de las aves también toman su tiempo en acicalarse y mantener su plumaje en buen estado, son momentos en que si nos acercamos despacio y no molestamos, nos permiten estar muy cerca de ellos, momento oportuno para realizar nuestras fotografías de aproximación, sin molestar, ni invadir su "zona de confort".

Vuelvepiedras común acicalándose, en el arenal de la playa. 





16 de octubre de 2020

De mis paseos por la playa.

Con poco tiempo para disfrutar de esta pasión, a lo menor oportunidad nos ponemos la mochila a la espalda y aprovechamos la ocasión para salir a fotografiar las aves que suelen rondar por la playa, que además en esta época del año, coincide las habituales, con las descansan o se alimentar en su paso migratorio.

Gaviota Reidora.

Vuelvepiedras común.

Chorlitejo.



14 de octubre de 2020

Pura(Cruda) Naturaleza.

La escena que hoy os presento en el blog, son de esas cosas que te encuentras y no sabes si son por casualidad, o bien por tú insistencia. Esta realizada en la playa de San Lorenzo y surge al ver pasar a mi lado a este pequeño Vuelvepiedras, le sigues y le ves encamarse a la escalera que sube de la playa al paseo, localiza este pequeño cangrejo y el resto os lo podéis imaginar, es un poco desigual la lucha, pero es pura naturaleza, una la lucha por subsistir y en este caso, pues no siempre ocurre así, vence el más fuerte.




4 de octubre de 2020

Día de las aves 2020.

Este primer fin de semana de Octubre se celebra el Dia de las aves, un finde para disfrutar de nuestras aves, desde la más pequeña, como puede ser la Tarabilla, a una de la más grandes y majestuosa el Águila Real.

Tarabilla.
Cigüeñuela común.
Alimoche.
Águila Real.



16 de septiembre de 2020

Vigilando las olas.

Son ya unas habituales de nuestra playa, pues disponen de una zona tranquila de pesca y donde apenas sufren molestias, eso si, también son habituales las pequeñas rencillas entre ellas, al coincidir varias en el mismo lugar y en el mismo espacio de tiempo.

Garceta común.
Garceta común (Egretta garzetta).




14 de septiembre de 2020

Época de migración.

Es septiembre y es época de paso de las aves en su migración, aunque la que hoy presento casi se puede decir que es local, pues la encontramos todo el año en nuestros arenales. De momento no vemos mucho movimiento, pero en nada que cambie un poco el tiempo, veremos en nuestras playas estas pequeñas aves, ya sea descansando o tomando su aliento para continuar viaje.

Vuelvepiedras común (Arenaria interpres)



15 de agosto de 2020

Un mes de Julio excepcional (II).

El viaje a las Lagunas de Villafafila, además de poder contemplar los Cernícalos, me dio la oportunidad de poder fotografiar diferentes tipos de aves, que por nuestro territorio son difíciles de ver. Os dejo en esta ocasión dos instantáneas como ejemplo, una Cigüeña abandonando su nido en busca de alimento para sus polluelos y un Abejaruco con una presa reciente en el pico.





NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.


12 de agosto de 2020

Por fin llega el alimento.

En mis dos anteriores entradas, os he ido enseñando fotografías del Cernícalo llevando alimento a sus crías, hoy os quiero presentar la escena que he podido disfrutar este verano. Es el típico nido de esta especie, pues suele tenerlos en habitas rurales, y a la puerta su cría esperando el alimento que no para de reclamar.

Cernícalo primilla y su cría, a la espera del alimento.



NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.


10 de agosto de 2020

Sin descanso.

Así transcurre el día en un mes de Julio en la colonia de Cernícalos primilla, sin descanso, pues no hay momento para la tranquilidad, ante el continuo reclamo de las crías solicitando el ansiado alimento, ya sean pequeños roedores o insectos, pues la dieta es variada, lo difícil es saciar su apetito.





NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.


6 de agosto de 2020

Un mes de Julio excepcional.

He escogido este título para la nueva entrada al blog, pues he tenido la fortuna de disfrutar en el pasado mes de Julio de las aves como nunca. He tenido la fortuna de poder fotografiar diferentes tipos de aves, que hasta entonces no tenia en mi "colección" y todos ellos, como siempre, en total libertad. En mis siguientes entradas os iré mostrando estas fotografías.

Cernícalo primilla llevando alimento al nido.



NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.


3 de agosto de 2020

Adecentando el plumaje.

Otro momento único el vivido con esta Águila Real, pues era tal la tranquilidad que encontró en este posadero, que incluso dedico un momero, breve eso si, para adecentar un poco su plumaje, la naturaleza nunca te deja de sorprender.




NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.


22 de julio de 2020

Momentos únicos (Águila Real)

No es mi mejor fotografía de un Águila Real, pero es el momento lo que quiero reflejar, por único e inesperado, pues nada sentarnos a esperar su llegada, vino hacia nosotros de la nada, un ave realmente increíble, por porte y belleza.





NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.


13 de julio de 2020

La reina de los cielos. Águila Real.

Pocas aves pueden superar la belleza de esta magnifica ave. Águila Real en total libertad.

Águila Real (hembra)

Llegando a su posadero natural.
Llegando a sus dominios.



NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.


6 de mayo de 2020

Organizando el archivo (VIII).

Hace un par de años, ya casi fuera de temporada y metidos de lleno en el verano, tuve la fortuna de poder fotografiar a las crías de Cigüeñuela, que ese año se habían criado en el entorno de la ría de Villaviciosa, justo antes de emprender su primer vuelo de migración.
Si continuamos con esta aptitud, mi pronto conseguiremos nuestro objetivo, MUCHO ANIMO!!!!

Cría de Cigüeñuela común.


NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

2 de mayo de 2020

Organizando el archivo (VII).

A estas alturas de la primavera, estas bellas aves ya tendrán ubicado sus nidos y estarán en plena faena para sacar adelante una nueva generación. Muchas más tranquilas que otros años, debido a nuestro confinamiento, espero que puedan sacar adelante todas sus crías.
En lo referente a nosotros, para que la luz al final del túnel, es cada vez más brillante. ANIMO!!!!


Pareja de Cigüeñuela común (Himantopus himantopus)

Cría de Cigüeñuela común



NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.