Translate

Mostrando entradas con la etiqueta rama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rama. Mostrar todas las entradas

30 de marzo de 2019

Nueva generación.

El parque se llena de nueva vida, con una nueva generación de Focha común.

Focha común  (Fulica atra)




NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

17 de enero de 2019

Entre bayas.

Fotografía de un Carbonero en este atípico invierno, y lo digo por la falta de nieve en pleno mes de Enero, una pequeña ave bastante confiada y con cierta belleza.

Carbonero común (Parus major)


NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.



21 de noviembre de 2018

P. N. de Saja y Besaya.

Dos instantáneas de nuestra visita al Parque Natural de Saja y Besaya, situado en el interior de Cantabria, y un lugar al que sin duda volveremos con más tiempo, pues esconde rincones de una gran belleza.

Pequeña cascada de río Bayones (P. N. de Saja y Besaya)

Remolino bajo el puente (P. N. de Saja y Besaya)


16 de noviembre de 2018

Otoño 2018. (II)

En esta nueva entrada, os muestro dos fotografías de los mismos escenarios que presente en mi anterior entrada, pero realizadas desde distintas localizaciones. Son lugares que se prestan a diferentes escuadres e interpretaciones, todo depende de la forma de mirar, que tenemos cada uno de nosotros.

Embalse de Riaño (León)

Interior del Faedo de Ciñera (León)



15 de junio de 2018

No todo son Cigüeñuelas.


Aunque es verdad que este año me he centrado más en las Cigüeñuelas, hay más aves en este hábitat protegido y que en esta primavera he podido observar más de cerca, aves que en años anteriores eran más esquivas, quizás por su desconfianza o porque al final se están habituando a nuestra presencia.



Espátula común (Platalea leucorodia) / Pulsar F11 para ver a pantalla completa


Lavandera boyera (Motacilla flava) / Pulsar F11 para ver a pantalla completa


5 de junio de 2018

Día Mundial del Medio Ambiente.


Hoy celebramos del DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE, no hace falta emprenderse en grandes obras o gestas, para cuidar de nuestro entorno, pero si debemos tener en cuenta que basta un pequeño gesto para mantenerlo o para condenarlo, solo tenemos que pensar el tipo de huella que queremos dejar, de nuestro paso por este maravilloso planeta.



Camino a la Braña de Las Cadenas (Pto. Ventana) / Pulsar F11 para ver a pantalla completa






11 de diciembre de 2017

Otoño 2017. (Otoño en el Jardín)

Una premisa que intento marcarme, es buscar la belleza cerca de donde vivo, mostrar que no hace falta irse muy lejos, para encontrar un bello paisaje, por supuesto que ahí parajes de una gran belleza, pero con mis fotografías quiero hacer ver, que vivimos en un autentico paraíso, y que poco tiene que envidiar, a esos majestuosos paisajes.


Rincón del Jardín Botánico de Gijón / Pulsar F11 para ver a pantalla completa




23 de octubre de 2017

Otoño 2017. (Canseco)

En busca de los colores del otoño, hace unos días un pequeño grupo de amigos, nos acercamos al hayedo de Canseco, situado en la provincia de León. Un hayedo que no conocíamos en persona, pero del cual teníamos muy buenas referencias, pero hemos tenido el mismo problema que aquí, pues este otoño tan seco, hace que estos pequeños hayedos, no puedan lucir sus mejores colores.



Hayedo de Canseco (León) / Pulsar F11 para ver a pantalla completa




9 de octubre de 2017

Otoño 2017. (Extraño clima)

Este otoño está siendo de lo más atípico, pues la falta de lluvias y el calor, trae como consecuencia que no tengamos los colores típicos de la estación y que la gama cromática que se debía producir en nuestros bosques, sea más pobre. Esperemos que este loco clima vuelva a la “normalidad”, para poder disfrutar la belleza de nuestra naturaleza.



P. N. Redes 2016 / Pulsar F11 para ver a pantalla completa



25 de septiembre de 2017

Otoño 2017. (Xomezanes)

Este pequeño rincón se encuentra en la ruta los Molinos de les Xomezanes, un recorrido cómodo y accesible para toda la familia, pues los desniveles que tiene, no suponen ningún obstáculo para los más pequeños, pudiendo disfrutar de un tranquilo paseo y contemplar toda la belleza, que se esconde en cada rincón.


Ruta Los Mulinos de les Xomezanes (Lena) / Pulsar F11 para ver a pantalla completa




22 de septiembre de 2017

Otoño 2017. (Inicio)

Con esta nueva entrada, inauguramos la campaña de otoño, una estación que para la fotografía de paisaje, es toda una fuente de inspiración, pues permite disfrutar de nuestra pasión, como ninguna otra. Los cambios que se producen en nuestro entorno, a lo largo de estas semanas, hacen que disfrutemos como nunca, de nuestros paseos por la naturaleza.


Bosque Saperu - P. N. de Redes / Pulsar F11 para ver a pantalla completa



5 de diciembre de 2016

Otoño 2016. (La Pesanca)

Son varios los rincones con encanto que esta área recreativa esconde en sus dominios, rincones que cambian con el paso de las estaciones y es quizás en otoño cuando más lucen, siendo el río Infierno el encargado de guiar nuestros pasos por este bello entorno.

Pulsa sobre la fotografía (+F11) para ver a pantalla completa.



Área Recreativa La Pesanca / Canon 60D+10-22 - 14mm – F9 – ISO100 




10 de noviembre de 2016

Otoño 2016. (Camino a Valdebezón)

En la ruta que nos lleva de Brañagallones a la Braña de Valdebezón, parte del camino lo realizamos acompañados por río Monasterio, que de vez en cuando se esconde por su enriscado curso, pero en otras ocasiones nos permite disfrutar de toda su belleza, entre las hayas del bosque de Redes.
Pulsa sobre la fotografía y después F11 para ver a pantalla completa.



Curso del rio Monasterio - P. N. de Redes / Canon 60D+10-22, 10mm, F8





17 de octubre de 2016

Otoño 2016. (Monasterio de Hermo)

Otro enclave mágico en nuestra región, es el hayedo de Monasterio de Hermo, quizás un tanto desconocido o no tan valorado, al verse eclipsado por su cercanía a Muniellos. Es un hayedo espectacular, donde la belleza del paisaje sale a nuestro encuentro en cada recodo del camino, por eso, bien merece una visita y pasear por su entorno en esta época del año.

Pulsa sobre la fotografía y después F11 para ver a pantalla completa.



Interior del hayedo de Monasterio de Hermo / Canon 60D+15-85, 15mm, F8 





12 de septiembre de 2016

De puestas de sol y amaneceres. (Playa de Cueva)

La climatología aquí en el norte, siempre te puede sorprender, puedes tener una previsión más o menos precisa, pero siempre hay que contar con el factor sorpresa, como ocurrió este día, pues el cielo del atardecer no se prometía tan despejado, como al final ocurrió.

Pulsa sobre la fotografía y después F11 para ver a pantalla completa.



Canon 60D+Canon 10-22, 13mm, F8 





28 de abril de 2016

Naturaleza cercana. (cap.2)

Un pequeño paseo por el parque y tendremos la oportunidad de ver estas pequeñas aves, no hace falta esconderse, simplemente con sentarse y observar, podemos ver su vuelo, escuchar sus reclamos y, en esta época del año, como buscan alimento para sus crías. Todo un espectáculo en esta primavera.

Pulsa sobre la fotografía y después F11 para ver a pantalla completa.




Canon 60D+Tamron 70-300, ISO200, 250mm, F5.6




 
Canon 60D+Tamron 70-300, ISO400, 210mm, F5