Translate

Mostrando entradas con la etiqueta canon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canon. Mostrar todas las entradas

24 de abril de 2020

Organizando el archivo (VI).

Hoy rescato de mi archivo, dos fotografías de la sesión realizada la primavera pasada en la que tuve la fortuna de poder fotografiar dos especies de buitres, de las cuatro que habitan en nuestra península, el Alimoche y el Buitre leonado. Dos aves que siempre han contado con mala fama, pero que para mi también tienen su belleza.
Seguimos restando así que.... MUCHO ANIMO!!!!!

Alimoche.

Buitre leonado.



NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

21 de abril de 2020

Organizando el archivo (V).

Seguimos con la revisión del archivo, hoy me centro en la fotografía de aves, que a estas alturas del confinamiento, están en plena época de emparejamiento y cría. No hay que rendirse, pues ya queda menos... ANIMO!!!!!

Milano Negro (Milvus migrans)




NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

3 de abril de 2020

Cormorán.

Seguimos disfrutando de nuestra naturaleza cercana, tirando de archivo eso si, y en la entrada de hoy os presento un Cormorán grande, fotografiado en un parque urbano durante este invierno, la suerte ha querido que lo pille con su plumaje nupcial, dando más belleza a esta preciosa ave acuática. Cuidarse y MUCHO ANIMO!!!!!


Cormorán grande (Phalacrocorax carbo)




NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

31 de marzo de 2020

Pato Mandarin.

En más de una ocasión he comentado que no hace falta desplazarse mucho para observar nuestra naturaleza,esa es la suerte que tengo, y un buen ejemplo pueden ser las fotografías que hoy os presento, pues están realizadas en un parque publico de mi ciudad, la única premisa que debemos seguir para conservarla, es cuidarla.
Animo!!!!!  ya queda un día menos para volver a disfrutar de la naturaleza.


Pato Mandarín (Aix galericulata)



NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

26 de marzo de 2020

Pequeñas aves II.

De siempre me han fascinado los herrerillos, pero por su carácter inquieto y lo esquivos que son, me ha resultado difícil el poder fotografiarlos con un resultado decente, salvo en esta ocasión, pues escondido dentro de un pequeño hide, me permitió obtener la fotografía buscada.
Lo siento si resulto pesado, pero os sigo deseando mucho ánimo y paciencia. Un cordial saludo.


Herrerillo común (Cyanistes caeruleus)




NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

9 de abril de 2019

Antes del amanecer.

Mientras esperemos las luces del amanecer, nuestra costa también tiene su foto, solo es cuestión de buscar el encuadre y el momento de luz.

Playa de Campiecho - Costa Occidental de Asturias.


30 de marzo de 2019

Nueva generación.

El parque se llena de nueva vida, con una nueva generación de Focha común.

Focha común  (Fulica atra)




NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

26 de marzo de 2019

Sedas y niebla.

Ha llegado la primavera y comienza una nueva etapa de amaneceres.


Playa de La Isla al amanecer - Concejo de Colunga.



21 de marzo de 2019

Primer día de primavera.

En esta época del año la temática del blog sera en su mayoría sobre nuestra fauna, esa que tenemos tan cercana y que pasa completamente desapercibida, solo tenemos que visitar nuestros parques y playas para disfrutar de su belleza.


Carbonero garrapinos (Periparus ater)
Carbonero común (Parus major)


NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

18 de marzo de 2019

En el parque.

Seguimos dedicando tiempo a estas bellas y sociables aves, pues no rehuyen la presencia humana, prestándose a realizar posados que dependiendo el punto de vista, hace resaltar aún más su belleza.

Carbonero común (Parus major)



NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

13 de marzo de 2019

Se acerca la primavera.

En más de una ocasión me habréis oído hablar del "lujo" que tenemos al lado de casa, el poder pasear por un parque urbano y contemplar tan de cerca la naturaleza y más cuando la primavera se acerca.

Carbonero común (Parus major)




NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

8 de marzo de 2019

Amanece.

Amanecer de invierno en la costa de Gozón, y en concreto desde el pedrero de la playa de Viodo. Aunque es invierno, si dispongo de tiempo, no pierdo la oportunidad de salir a disfrutar del amanecer en mi querida costa cantábrica.

Playa de Viodo (Concejo de Gozón)



1 de marzo de 2019

Ñaam.

Es una de mis aves preferidas, quizás sea por su belleza, por su canto o por ser muy sociable, permitiendo fotografiarlo muy de cerca y como ejemplo, puede servir esta fotografía. En esta ocasión no dejare su nombre científico, si me permitís, os indicare el nombre que recibe en asturiano, raitán.

Petirrojo / Raitán.




NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

25 de febrero de 2019

Un objetivo cumplido.

Siempre me ha llamado la atención esta pequeña ave, ya sea por sus bellos colores o por lo inquieta que es, pero como se suele decir, el que la sigue lo consigue, y pocas veces he disfrutado tanto realizando fotografía de aves, como el día que por fin cayo en la "red" de mi cámara.


Herrerillo común (Cyanistes caeruleus)




NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

15 de febrero de 2019

El desayuno del camachuelo.

Todo un lujo el poder "pillar" a esta preciosa ave, en la búsqueda de su desayuno en una autentica mañana de invierno, donde las temperaturas se median en negativo, lo que no le impide madrugar para conseguir un buen bocado.


Camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)




NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

11 de febrero de 2019

Foces del Llaimo.

Continuamos de paseo por Redes, y siguiendo el curso del río Alba, llegamos a las Foces del Llaimo, que con las lluvias del día anterior, se encuentran "llenas" de agua, haciendo que cada tramo, cada rincón del río, este lleno de magia.


Pequeña cascada en el camino a las Foces del Llaimo - Ruta del Alba (P. N. de Redes)


8 de febrero de 2019

Nueva temporada en el Cierron.

Primera visita del año al Cierron, poco paso de aves como es de esperar en esta época del año, pero con mucha actividad, lo cual nos facilita un poco el "trabajo" a la hora de conseguir nuestra foto.


Mirando su reflejo.

A la búsqueda del próximo bocado.


NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.


7 de febrero de 2019

Creando ambiente.

En esta ocasión os presento una fotografía "cocinada" a la hora de realizar la toma, intento dar la sensación de niebla en el ambiente, efecto que puedo lograr al empañar el objetivo y esperando el momento oportuno para activar el disparador, de manera que quede lo más natural posible.

Río Alba tras el paso del temporal "Helena" - P. N. de Redes


4 de febrero de 2019

Tras el paso de "Helena".

Ya había realizado anteriormente esta ruta, pero nunca en estas condiciones, al aumento de caudal del río, tenemos que añadir la nieve caída en el último día, esto nos dejo un paisaje de ensueño y que espero tardar mucho tiempo en olvidar, pues daba igual donde mirase, el paisaje a nuestro alrededor era idílico... Redes nunca defrauda.

Ruta del Alba (o Foces del Llaímo) en Sobrescobio - P. N. de Redes

25 de enero de 2019

Retrato de Herrerillo.

Hace tiempo que buscaba este tipo de fotografía y poder tener como protagonista a esta preciosa ave. Si hubo fotos anteriores a esta, pero nunca quedaba conforme con ellas, esta claro que perseverar en una idea, da sus frutos.


Herrerillo común, en escenario natural y en libertad.


NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.