Translate

Mostrando entradas con la etiqueta sigma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sigma. Mostrar todas las entradas

21 de marzo de 2019

Primer día de primavera.

En esta época del año la temática del blog sera en su mayoría sobre nuestra fauna, esa que tenemos tan cercana y que pasa completamente desapercibida, solo tenemos que visitar nuestros parques y playas para disfrutar de su belleza.


Carbonero garrapinos (Periparus ater)
Carbonero común (Parus major)


NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

13 de marzo de 2019

Se acerca la primavera.

En más de una ocasión me habréis oído hablar del "lujo" que tenemos al lado de casa, el poder pasear por un parque urbano y contemplar tan de cerca la naturaleza y más cuando la primavera se acerca.

Carbonero común (Parus major)




NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

1 de marzo de 2019

Ñaam.

Es una de mis aves preferidas, quizás sea por su belleza, por su canto o por ser muy sociable, permitiendo fotografiarlo muy de cerca y como ejemplo, puede servir esta fotografía. En esta ocasión no dejare su nombre científico, si me permitís, os indicare el nombre que recibe en asturiano, raitán.

Petirrojo / Raitán.




NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

25 de febrero de 2019

Un objetivo cumplido.

Siempre me ha llamado la atención esta pequeña ave, ya sea por sus bellos colores o por lo inquieta que es, pero como se suele decir, el que la sigue lo consigue, y pocas veces he disfrutado tanto realizando fotografía de aves, como el día que por fin cayo en la "red" de mi cámara.


Herrerillo común (Cyanistes caeruleus)




NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

8 de febrero de 2019

Nueva temporada en el Cierron.

Primera visita del año al Cierron, poco paso de aves como es de esperar en esta época del año, pero con mucha actividad, lo cual nos facilita un poco el "trabajo" a la hora de conseguir nuestra foto.


Mirando su reflejo.

A la búsqueda del próximo bocado.


NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.


25 de enero de 2019

Retrato de Herrerillo.

Hace tiempo que buscaba este tipo de fotografía y poder tener como protagonista a esta preciosa ave. Si hubo fotos anteriores a esta, pero nunca quedaba conforme con ellas, esta claro que perseverar en una idea, da sus frutos.


Herrerillo común, en escenario natural y en libertad.


NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.


17 de enero de 2019

Entre bayas.

Fotografía de un Carbonero en este atípico invierno, y lo digo por la falta de nieve en pleno mes de Enero, una pequeña ave bastante confiada y con cierta belleza.

Carbonero común (Parus major)


NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.



14 de enero de 2019

Inicio de un nuevo año.

Después de un periodo de descanso, volvemos a la actividad, un descanso que ha servido para pensar en los retos que me he planteado para este 2019. Nuevos retos centrados en la naturaleza, trabajando un poco más en la fotografía de aves, pero sin dejar de lado la fotografía de paisaje de costa, que es de momento, con la que más disfruto. Y para empezar esta nueva temporada, una fotografía de un precioso Herrerillo Común (Cyanistes caeruleus).

Herrerillo común, en escenario natural y en libertad.

16 de julio de 2018

Fin de ciclo.


El tiempo lo solemos dividir en ciclos, y eso es lo que ha pasado con nuestras cigüeñuelas, el ciclo que empezó en primavera, está tocando a su fin. Hemos visto crecer a sus crías desde que rompieron el cascarón, hasta ver cómo realizar sus primeros vuelos, lo cual significa que en breve partirán. ¡¡¡ Buen viaje !!!



Pollos de Cigüeñuela común (Himantopus himantopus) / Pulsar F11 para ver a pantalla completa




3 de julio de 2018

Mirando su reflejo.


No cabe duda que esta pasada primavera, las cigüeñuelas han sido mi “perdición”, el tenerlas tan cerca y la fortuna de poder observarlas en distintas situaciones, ha hecho que disfrute al máximo realizando este tipo de fotografía.



Cigüeñuela común (Himantopus himantopus) / Pulsar F11 para ver a pantalla completa




18 de junio de 2018

Entre la hierba II.


Esta primavera he intentado centrarme en este tipo de aves, pues mi tiempo para poder observarlas ha sido más escaso, pero al contrario de otros años, si he tenido más fortuna en mis visitas y he podido captar diferentes situaciones, momentos que para mi son irrepetibles.



Cigüeñuela común (Himantopus himantopus) / Pulsar F11 para ver a pantalla completa




15 de junio de 2018

No todo son Cigüeñuelas.


Aunque es verdad que este año me he centrado más en las Cigüeñuelas, hay más aves en este hábitat protegido y que en esta primavera he podido observar más de cerca, aves que en años anteriores eran más esquivas, quizás por su desconfianza o porque al final se están habituando a nuestra presencia.



Espátula común (Platalea leucorodia) / Pulsar F11 para ver a pantalla completa


Lavandera boyera (Motacilla flava) / Pulsar F11 para ver a pantalla completa


11 de junio de 2018

Entre la hierba.


El hábitat natural de las Cigüeñuelas son los humedales, necesitan el agua, pues su principal alimento son pequeños invertebrados que encuentran en aguas poco profundas, pero también necesitan de tierra firme, para descansar y colocar sus nidos, por eso también es fácil localizarla en la vegetación que rodea esas aguas.



Cigüeñuela común (Himantopus himantopus) / Pulsar F11 para ver a pantalla completa





8 de junio de 2018

Cópula de Cigüeñuela.


El instante que plasma la fotografía que acompaña a esta entrada del blog, es una de las tomas que con más ahincó he buscado este año y por fin he tenido la fortuna de realizar. Se desarrolla es un instante, pero un instante de lo más intenso y digno de ver en directo, es pura naturaleza.



Pareja de Cigüeñuela común (Himantopus himantopus) / Pulsar F11 para ver a pantalla completa





31 de mayo de 2018

Parejas.


He tenido la fortuna de ver formarse varias parejas de Cigüeñuelas este año, de ver como se aparean, de contemplar de forma directa como forman su nido y se intercambian en el cuidado de los huevos, como se defienden de forma conjunta ante el ataque de posibles depredadores, pero si debo escoger un momento de los vividos, me quedo sin duda, con su cortejo.


Parejas de Cigüeñuela común (Himantopus himantopus) / Pulsar F11 para ver a pantalla completa





29 de mayo de 2018

Elegancia.


Este año he tenido la fortuna de poder contemplar estas aves de una forma tranquila y poder fotografiarlas, otra vez, desde muy cerca. Cada año descubres algo nuevo o te sorprenden con un comportamiento que no habías podido ver, pero lo que creo que no cambia nunca, es su elegancia.



Cigüeñuela común (Himantopus himantopus) / Pulsar F11 para ver a pantalla completa





26 de mayo de 2018

El abrazo.


A ciencia cierta, no sé muy bien cómo son las relaciones de pareja entre las aves, ni como interpretan sus gestos, posturas, acercamientos… porque cuando parece que están peleando, es en realidad un acto cortejo, con lo cual su actitud difiere mucho de la nuestra, pero la imagen que he podido captar esta primavera, creo que es lo más parecido a un abrazo de cariño.



Pareja de Cigüeñuela común / Pulsar F11 para ver a pantalla completa




21 de mayo de 2018

En pareja.


Es primavera y se nota, se nota en el verde de nuestros bosques, en la amplia gama de colores de nuestros campos, en las aves que “inundan” nuestras playas en su migración… pero sobre todo, en la llegada de los nuevos retoños.




Cortejo de una pareja de Cigüeñuela común / Pulsar F11 para ver a pantalla completa





10 de mayo de 2018

Buscando reflejos.


Aprovechando esos momentos que dedican a buscar su alimento y manteniendo siempre una distancia prudencial para no molestar, intento encontrar ese reflejo que de un toque especial a la fotografía, algo que puedo conseguir gracias a las aguas tranquilas que hay en su hábitat natural y que sin lugar a dudas, me ayudan para poder llegar a esa imagen que tanto busco.



Cigüeñuela común (Himantopus himantopus) / Pulsar F11 para ver a pantalla completa



30 de abril de 2018

Ya buscan pareja.


Una semana después de la anterior entrada al blog, la población de cigüeñuelas aumenta y se acerca a los números de años anteriores. En estos días andan en búsqueda de pareja, comienza el cortejo y una vez establecidas las parejas, trae consigo el localizar el sitio adecuado para el nido, parece que los ritmos de la madre naturaleza, siguen el guión previsto.




Cigüeñuela común (Himantopus himantopus) / Pulsar F11 para ver a pantalla completa