Translate

Mostrando entradas con la etiqueta leon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta leon. Mostrar todas las entradas

4 de diciembre de 2023

Otoño 2023 - Faedo de Ciñera.

El lugar que hoy os presento, ya ha merecido unas cuantas entradas al blog, pero no por ello dejo de visitar este rincón de la montaña leonesa, pues me cautivo desde mi primera visita, hace ya unos años, y os puedo decir que ninguna visita ha sido igual, aún sigo descubriendo nuevos lugares y creo que todavía queda alguno por descubrir.

Un tramo del rio justo a la entrada al Faedo.

He intentado ir en todas las estaciones del año, pero el poder fotografiarlo en invierno, aun se resiste. No cabe duda que la mejor época para visitarlo es el otoño, por eso me decidí a visitarlo este año, aunque he de reconocer, que el color del otoño estaba ya algo pasado, pues la mayoría de sus hojas ya se teñían de un color ocre, que no le resta belleza, pero no muestra su mejor cara.

Interior del Faedo.

Pero ante la falta de los auténticos colores del otoño en sus hayas, hemos podido disfrutar en esta ocasión del arroyo que atraviesa el Faedo, pues en contadas ocasiones ha bajado con tanta agua, todo gracias a las lluvias recientes, pues en anteriores visitas tenía menos caudal.

Este Faedo es muy pequeño, en comparación con otros hayedos de la provincia de León, ya que lo atravesamos en muy poco tiempo, pero no deja de guardar autentica magia en cada rincón, así que debemos recorrerlo sin ninguna prisa y así disfrutar paso de su entorno.

Un tramo del arroyo de Villar, por el interior del Faedo.

Un lugar lleno de naturaleza, de lo más recomendable para visitar en cualquier época del año, un corto paseo lleno de magia y que no defraudara, apto para todo el mundo, y que nos ayudara a recargara las "pilas".




 NOTA:

Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y la fauna que en ellas aparece, se encuentran en completa y total libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia la fauna que en ellas aparecen, su entorno y su hábitat. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado hacia nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.
 
 
 
 
© Jesús Portal


19 de mayo de 2023

Es tiempo de Abejarucos.

Un año más hemos podido disfrutar de estas pequeñas aves que vienen a criar a la península, aunque para ello, y como en otras ocasiones, nos hemos tenido que trasladar a la vecina provincia de León, pues como sabéis, es muy raro que crucen  la Cordillera, al menos para criar, pues en alguna ocasión los hemos podido ver en Asturias, pero en muy contadas ocasiones y siempre ejemplares solitarios.



En esta ocasión hemos podido disfrutar de una pequeña colonia con bastante actividad, aunque quizás un poco pronto para poder ver las cópulas y el ofrecimiento de pequeñas presas del macho a la hembra, pero si pudimos contemplar, de una forma muy directa y en primera fila, como los machos escavan varios nidos para presentar a su pareja, pues sera ella la que al final decida su ubicación.



Este trajín también nos lleva a las primeras peleas o al menos a los primeros enfrentamientos entre los machos, aunque la sangre nunca llega al río, pues enseguida regresa la calma a la pequeña colonia.






NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y la fauna que en ellas aparece, se encuentran en completa y total libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia la fauna que en ellas aparecen, su entorno y su hábitat. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado hacia nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.
 
 
 
 
© Jesús Portal


22 de marzo de 2023

Arrrendajo.

Este colorido córvido llama la atención por sus vivos colores, detalle que lo diferencia de los demás ejemplares de esta familia de aves, que suelen presentar un plumaje oscuro. Habita en toda la península, sobre todo en el norte, siendo su lugar preferido para vivir en zonas forestales. En esta ocasión hemos tenido la fortuna de poder fotografiarlo, después de una pequeña nevada, destacando aún más su plumaje.





NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y la fauna que en ellas aparece, se encuentran en completa y total libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia la fauna que en ellas aparecen, su entorno y su hábitat. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado hacia nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.
 
 
 
 
© Jesús Portal

6 de marzo de 2023

Trepador azul.

Este pequeño y vivaracho ave, el trepador azul, es el protagonista de esta nueva entrada al blog. Un ave muy inquieto, pues esta en continuo movimiento trepando por arboles y ramas, de hay su nombre, con un color azul característico y una significada banda negra que cubre sus ojos, como si se tratase de un antifaz.


Una postura característica del Trepador azul.

 

Alimentándose entre la nieve.

Habita preferentemente bosques maduros emplazados en territorios con clima húmedo. Anida en huecos cuya entrada modifica añadiendo barro (fuente: pagina oficial de SEOBirdLife - https://seo.org/)

 


 

 


NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y la fauna que en ellas aparece, se encuentran en completa y total libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia la fauna que en ellas aparecen, su entorno y su hábitat. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado hacia nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.
 
 
 
 
© Jesús Portal

1 de marzo de 2023

Pito real.

Con esta entrada al blog pretendo iniciar una serie de capítulos dedicados a las aves que he podido fotografiar, en la Montaña Leonesa. Unas más fáciles de localizar o ver que otras, pero como siempre, respetando a las aves que fotografiamos y cuidando su entorno.
Y como el titulo de esta entrada indica empezamos con el Pito real, es el pájaro carpintero más común en nuestro territorio y quizás uno de los más vistosos, de un tamaño medio y un color muy particular.




Activo consumidor de invertebrados, este pícido dispone de una larga y pegajosa lengua con la que prospecta los resquicios de los hormigueros en busca de los huevos, larvas y adultos que constituyen la base de su dieta. (Fuente: pagina web de SEO/BirdLife).
En el siguiente video que os muestro, podéis ver como se alimenta es pájaro carpintero.




NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y la fauna que en ellas aparece, se encuentran en completa y total libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia la fauna que en ellas aparecen, su entorno y su hábitat. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado hacia nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.
 
 
 
© Jesús Portal



10 de junio de 2022

Disfrutando con los Abejarucos. Primavera 2022.

Estamos en primavera y aunque la actividad del blog ha bajada en relación a otros meses, no por ello hemos dejado de realizar fotografías y disfrutar de nuestras aves, aunque nos suponga tener que salir de nuestra provincia, como es el caso de las fotografías que ilustran esta entrada.

Hemos podido disfrutar de estas preciosas aves, el abejaruco europeo o común, en la vecina provincia de León, que es lo más al norte que suben estas aves en la peninsula, si es verdad que alguno se ha podido ver en Asturias, pero es algo anecdótico, y León es el lugar más cercano que tenemos para poder verlas.

Controlando sus dominios.

En el posadero situado cerca de su nido.

Es época de cría y eso se nota, se ven con cierta facilidad los distintos nidos que van escarbando en la tierra las numerosas parejas que han llegado un año más, pero lo que llama poderosamente la atención, es el continuo ir y venir de los machos, no paran de traer diferentes "presentes" a sus parejas.

Una nueva entrega.
... Y otra más.

No hay tiempo que perder, a volar!!!

 
 
 
NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y la fauna que en ellas aparece, se encuentran en completa y total libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia la fauna que en ellas aparecen, su entorno y su hábitat. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado hacia nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.








29 de noviembre de 2021

Faedo de Ciñera. Otoño 21.

El otoño suele llegar primero a nuestra vecina provincia de León, y un lugar por excelencia, al que siempre intento volver por estas fechas, es el Faedo de Ciñera. Un espacio natural singular, un pequeño recorrido apto para todos los publicos y que esconde mucho encanto. En la visita que hemos realizado este año, no hemos coincidido con mucho agua en el pequeño río que lo atraviesa, pero al menos hemos tenido lo suficiente para poder jugar un poco, y disfrutar con los remolinos que forman las hojas recien caidas. Eso es lo que hoy os presento, un par de miradas distintas, dos formas de ver el mismo escenario natural.

Pequeño remolino.

El efecto de una larga exposición.

Una vez que hemos visitado tranquilamente los alrededores de este bello faedo, nos adentrados de lleno en su corazón, y asi poder disfrutar de toda la belleza que guarda en su interior.

 

Interior del Faedo.



5 de septiembre de 2021

Observaciones verano 2021. (Parte III)

En esta ocasión, aunque están realizadas en primavera, os presento de nuevo más fotografias del Abejaruco europeo, esta claro que son de fuera de mi región, pues estas aves no suelen traspasar la Cordillera Cantábrica, o si lo hacen es de forma muy puntal y llegan escasos individuos. Las fotografías están realizadas en la vecina provincia de León, aunque este año se han hecho de rogar, pues han llegado más tarde que otros años. Os puedo asegurar que el viaje merece la pena, un autentico disfrute ver tan cerca a estas preciosas aves, una sesión para no olvidar, y desde luego, para repetir.

 

Abejaruco europeo.

Pareja de Abejarucos.

Una queja o un reclamo ?????

La dote.


NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

17 de agosto de 2021

Un equilibrista.

 Un equilibrista, esa fue la idea que me vino a la mente al ver este pequeño ave caminar por esta "percha" que tenia preparada para posarse, antes de hacer su aproximación al comedero. Estaba preparada para que se posase tranquilamente en ella y asi poder comprobar que no corria ningún riesgo al hacer su aproximación, y asi debio ser, pues repitio varias veces su visita y siempre se acercaba caminando en busca de su bocado.

Pinzón vulgar (macho).

 

 

 

NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.



1 de julio de 2021

Abejarucos en la Montaña Leonesa (II).

Hoy os presento la segunda entrega de la sesión de fotos que pude realizar a esta hermosa ave, eso si, algo más extensa que la anterior. Un ave que me ha llevado tiempo el poder fotografiar, si he tenido encuentros con ella, pero no quede muy satisfecho con el resultado, es por eso que la sesión que pude realizar esta primavera, me ha parecido increíble. He podido disfrutar con ella durante toda la sesión, como espero que ahora podáis disfrutar vosotros de mis fotografías. 

Pareja de Abejarucos.

¿ Grito o reclamo ?, no lo dejo muy clero.

Llegue!!!



NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.



19 de junio de 2021

La lengua del Pito Real.

Si hay una disciplina donde la suerte influye y mucho, una de ellas sin lugar a dudas es la fotografía de Naturaleza. De acuerdo que buscas las localizaciones y te curras la sesión de fotos, pero no olvidemos que tratamos con animales salvajes y que dependemos que el día que vas a realizar la sesión, ellos tengan a bien ir al posadero, pero para obtener una fotografía como esta, a parte de tú trabajo y perseverancia, tiene que haber un pequeño o grande toque de suerte, sino creerme, sería imposible.

Pito Real en la Montaña Leonesa.



NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.



Pico Picapinos en búsqueda de alimento.

En el video de hoy os presento a este macho de Pico Picapinos, buscando su alimento en una mesa prepara a su efecto en la Montaña Leonesa, un aporte extra de alimento, que le ayuda a sacar adelante a la nueva generación que espera impaciente su próximo bocado. (Primavera 2021)




NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.




15 de junio de 2021

El simpático Pico Picapinos.

Hoy os presento a esta simpática ave, el Pico Picapinos, un ave bastante frecuente en nuestros bosques, y que también es fácil de poder ver incluso en nuestro parques urbanos y quizás sea de los pájaros carpintero más populares, aunque he de decir que no es de las más bellas, sin desmerecer su belleza (que la tiene) y tampoco de las más grandes, pero esa comparación la dejo para otra entrada al blog.


Pico Picapinos en búsqueda de alimento - Montaña Leonesa. Primavera 2021.



NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.



12 de junio de 2021

Abejarucos en la Montaña Leonesa.

Primer encuentro cercano con esta preciosa ave, aunque en esta ocasión debimos desplazarnos a León, pues no suelen subir más arriba de esas latitudes y el poder disfrutar de ellas en Asturias, es algo muy excepcional, pero por supuesto el viaje merece, y mucho, la pena.

Fotografía realizada en el entorno de la montaña leonesa.



NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.



10 de junio de 2021

Primer video del Canal.

Hoy os presento mi primer video en el Canal, es a modo de prueba (si llama la atención como las fotografías o nos quedamos en el intento), una forma más de presentar nuestra naturaleza.
Grabado en una pequeña colonia de Abejarucos, en la provincia de León (Primavera 2021)
.



NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.




13 de enero de 2021

Buitres. Buitre Leonado.

En esta nueva entrada al blog, os presento este Buitre Leonado es una posición poco habitual vista en esta especia, pues estamos más habituados a verlos entre la carroña que los alimenta o sobre nuestras cabezas sobrevolándonos en busca de su comida. Una forma diferente de verlos e intentando dar a conocer su belleza, que no por ser un ave carroñera, dejan de tenerla.

Buitre Leonado en la montaña de León.



30 de diciembre de 2020

Resumen de un año fotográfico atípico (Aves).

Para finalizar el año quiero compartir con vosotros un par de series de fotografías, todas ellas relacionadas con la Naturaleza. En el caso de esta entrada dedicada al mundo de las aves, no son ni mejores ni peores, pero tienen en común la búsqueda de la foto, bien por la situación, bien por la especia a fotografiar.

Camachuelo (macho)

Cigüeñuela común en vuelo.

Rascón europeo en su hábitat natural.

Correlimos oscuro,

Cernícalo primilla llevando alimento a sus crías.

Águila Real adecentando su plumaje.