Translate

Mostrando entradas con la etiqueta montaña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta montaña. Mostrar todas las entradas

7 de febrero de 2025

Ultimas nieves en Lena.

Para iniciar este nuevo año en el blog, como primera entrada no os presento una serie de fotografías, si no que en su lugar os quiero mostrar un video que he realizado en la montaña asturiana, entre los concejos de Lena y Quiros, aprovechando las ultimas nevadas y disfrutando de un día fantástico de invierno.
 
El video esta realizado en el entorno del Alto de La Cobertoria, caminando a pie por el camino asfaltado que nos acerca al Gamoniteiro. Estaba bastante despejado de nieve la calzada, pues de hecho cuando llegue estaba volviendo la maquina quitanieves encargada del mantenimiento de esta pista, pero aun así, vi más razonable realizar el trayecto a pie, que jugársela a subir en coche y tener algún percance o quedar atrapado en alguna curva.
 
Fue un paseo tranquilo y soleado, aunque si es verdad, que en las zonas en sombra, sentías de verdad el invierno.  Espero que os guste este pequeño paseo y disfrutéis de las vistas.
 
(Dentro del propio video os presento un par de instantáneas del entorno del camino y como se encontraba la pista asfaltada en determinados puntos del trayecto)






NOTA:

Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y la fauna que en ellas aparece, se encuentran en completa y total libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia la fauna que en ellas aparecen, su entorno y su hábitat. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado hacia nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.
 
 
 
 
© Jesús Portal 2025

23 de noviembre de 2024

Faedo de Ciñera. Otoño 2024.

Conozco este hayedo o Faedo desde hace ya unos cuantos años, llegue a el gracias a unos amigos que nos lo quisieron enseñar, en una pequeña excursión realizada en verano, y desde ese momento quede prendado de este pequeño rincón, situado en una antigua zona minera del norte de la provincia de León.
 
Es una ruta fácil, de ida y vuelta por el mismo sendero (bien señalizada y que no da lugar a equívocos) apta para todas las personas, siempre que mantengamos la habitual cautela que debemos tomar en cualquier ruta de montaña que realicemos, por pequeña que sea. 
 
Interior del Faedo con el Arroyo de Villar.
 
Intento poder realizar esta ruta por el faedo y su entorno todos los años, unas veces este propósito se cumple y otros no, pero por muchas visitas que realice siempre me sorprende algo nuevo, ya sea por la intensidad de los colores del otoño, por el caudal del arroyo que lo atraviesa, por la luz que se filtra entre las ramas de las hayas.... eso hace que cada visita sea distinta.
 
Y no solo tenemos que contemplar lo que vemos en nuestro paseo por el sendero de madera que nos guía por su interior, tenemos que mirar también por encima de nuestra cabeza en dirección a la ladera que encajona al faedo, pues ahí encontramos también parte de su belleza.

Ladera derecha del interior del Faedo.

Aunque su gran belleza esta en el interior del faedo, no desmerece para nada su entorno, típico paisaje de la montaña leonesa, nos va acompañando casi todo el camino, preparándonos para lo que nos vamos a encontrar al final de su recorrido, solo debemos aventurarnos un poco y saber encontrar ese rincón.

Arroyo de Villar en el camino al Faedo.

Lo único que nos queda por planificar en nuestra visita al faedo, es intentar calcular cuando tendrá este los mejores colores, cuando el otoño lo hará estar vas bello, pero para eso no hay formula que te aseguren ese momento, pues todos los años es distinto, depende de la cantidad de lluvia en esa zona, del calor o frío que hallamos tenido en las semanas anteriores, de los vientos que ha sufrido el faedo, etc. Esto es siempre una incógnita, pues la diferencia en unos días en adelantar o atrasar nuestra visita es crucial para encontrarnos el faedo en su máxima intensidad.
 
Por eso os muestro la siguiente fotografía, pues entre esta fotografía y la primera de esta entrada al blog, solo hay una semana de diferencia.

Como veis apenas hay color y mucho menos hojas en las hayas.

No todo es fotografía de paisaje y realizar la fotografía más bonita, también podemos intentar hacer algo más artístico y probar otro tipo de fotografía que no sea tan habitual o que no solemos trabajar, como es realizar una fotografía algo más "pictórica", pues con la variedad de colores que nos brinda la Naturaleza en otoño podemos experimentar y ser más creativos.
 
Abstracción de las hayas (leve movimiento de cámara a la hora del disparo, a baja velocidad).



NOTA:

Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y la fauna que en ellas aparece, se encuentran en completa y total libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia la fauna que en ellas aparecen, su entorno y su hábitat. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado hacia nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.
 
 
 
 
© Jesús Portal 2024

14 de noviembre de 2024

En el interior del Hayedo del Gumial. Otoño 2024.

Retomamos la actividad en el blog, después de una temporada en que nos hemos dedicado a realizar fotografías de Naturaleza cerca de nuestro entorno y donde también hemos realizado alguna escapada fuera de Asturias, y si todo transcurre con normalidad, estos diferentes trabajos los iré compartiendo con vosotros.

Estamos en otoño, quizás la estación más bonita para disfrutar de esta pasión, pero en este caso os presento un pequeño video realizado en el interior del hayedo del Gumial, salpicado con un par de fotografías realizadas durante esta preciosa ruta de montaña.
 
Espero que os guste, y como he comentado, seguiremos mostrando la belleza de los bosques en la mejor época para visitarlos.







 

NOTA:

Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y la fauna que en ellas aparece, se encuentran en completa y total libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia la fauna que en ellas aparecen, su entorno y su hábitat. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado hacia nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.
 
 
 
 
© Jesús Portal 2024

5 de septiembre de 2021

Observaciones verano 2021. (Parte III)

En esta ocasión, aunque están realizadas en primavera, os presento de nuevo más fotografias del Abejaruco europeo, esta claro que son de fuera de mi región, pues estas aves no suelen traspasar la Cordillera Cantábrica, o si lo hacen es de forma muy puntal y llegan escasos individuos. Las fotografías están realizadas en la vecina provincia de León, aunque este año se han hecho de rogar, pues han llegado más tarde que otros años. Os puedo asegurar que el viaje merece la pena, un autentico disfrute ver tan cerca a estas preciosas aves, una sesión para no olvidar, y desde luego, para repetir.

 

Abejaruco europeo.

Pareja de Abejarucos.

Una queja o un reclamo ?????

La dote.


NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

12 de junio de 2021

Abejarucos en la Montaña Leonesa.

Primer encuentro cercano con esta preciosa ave, aunque en esta ocasión debimos desplazarnos a León, pues no suelen subir más arriba de esas latitudes y el poder disfrutar de ellas en Asturias, es algo muy excepcional, pero por supuesto el viaje merece, y mucho, la pena.

Fotografía realizada en el entorno de la montaña leonesa.



NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.



13 de enero de 2021

Buitres. Buitre Leonado.

En esta nueva entrada al blog, os presento este Buitre Leonado es una posición poco habitual vista en esta especia, pues estamos más habituados a verlos entre la carroña que los alimenta o sobre nuestras cabezas sobrevolándonos en busca de su comida. Una forma diferente de verlos e intentando dar a conocer su belleza, que no por ser un ave carroñera, dejan de tenerla.

Buitre Leonado en la montaña de León.