![]() |
Correlimos Común. Bahía de San Lorenzo. |
![]() |
Correlimos Gordo. Bahía de San Lorenzo. |
![]() |
Correlimos Gordo con plumaje nupcial. |


NOTA:
![]() |
Correlimos Común. Bahía de San Lorenzo. |
![]() |
Correlimos Gordo. Bahía de San Lorenzo. |
![]() |
Correlimos Gordo con plumaje nupcial. |
NOTA:
![]() |
Archibebe común en al pedrero de la playa |
![]() |
Archibebe común, acompañado en esta caso, de un chorlitejo grande |
NOTA:
![]() |
Vuelvepiedras |
![]() |
Correlimos oscuro |
![]() |
Entre las olas |
NOTA:
![]() |
Baliza en la desembocadura del Nalón, desde la playa de Los Quebrantos. |
![]() |
" Cuando ruge el Cantábrico " |
NOTA:
Volviendo a la temática de paisaje, y como no podía ser de otra manera al paisaje marítimo, os presento dos formas distintas de ver una localización, en concreto, una visión del mar Cantábrico desde el área recreativa de Moniello, situado en Gozón y muy cerca de Luanco.
© Jesús Portal
Ante la previsión del tiempo que teniamos para el fin de semana y antes de llegar una sucesión de borrascas, nos encaminamos hasta esta playa que hacia tiempo que no visitaba. Si tuvimos el viento sur pronosticado, pero no la cantidad de nubes que se preveía, pero como siempre, el viaje merecio la pena.
![]() |
Playa de Verdicio - Gozón |
© Jesús Portal
Hace tiempo que no publico nada nuevo, todo ello es debido al poco tiempo libre del que dispongo, pues los quehaceres diarios me llevan lo suyo, pero no quería dejar pasar la ocasión de felicitaros las Fiestas y que podáis disfrutar estas Navidades como se merece.
¡¡¡ FELICES FIESTAS !!!
Fotografía fruto de la perseverancia, de la paciencia o la fortuna, nunca he sabido definir este tipo de instantáneas, si es verdad que estaba detrás de esta Garceta común, que muy cerca de mi empezó a ejecutar lances en busca de su "desayuno", por cierto con muy buena fortuna, bien por su habilidad o por el numero de peces llegados a la orilla. Pero esta fotografía me llamo la atención a la hora de visionarla en casa, y poder ver más claro el detalle del pez fuera del agua, debido al susto que se llevo o a su huida (se puede apreciar otro más fuera del agua, siguiendo una linea horizontal entre el pez y la garceta) y encima, con la fortuna de ver una nueva captura.
Aprovechando los últimos días del verano, me acerque a realizar un nuevo despertar en una de mis playas favoritas, la playa de La Espasa. Esta situada en la costa central de Asturias, y una vez avanzado el mes de Septiembre, nos permite disfrutar en autentica soledad de su naturaleza salvaje y cambiante. Al ser una playa tan expuesta al mar Cantábrico, su fisionomía cambia con cada temporal marítimo, por eso su paisaje nunca es igual.
Estamos ya en otoño y a la espera del cambio de color en nuestros hayedos, aprovechamos el paso de las aves en su migración por nuestra costa, para dejar constancia de su visita. En esta ocasión nos acercamos a Gozón, lugar bastante apreciado por nuestros amigos alados, pues recalan en sus playas tanto para alimentarse, como para descansar en su largo viaje.
![]() |
Chorlitejo grande (juvenil). |
![]() |
Vuelvepiedras. |
![]() |
Recorte de la fotografía anterior. |
![]() |
Aguja Colipinta plumaje nupcial. |
![]() |
Aguja Colipinta. |
![]() |
Cigüeñuela común (hembra) alimentándose en una charca formada por la marea. |
![]() |
Acantilados de la zona occidental de Cabo Vidio. |
![]() |
Desde el arenal de la playa de Serín. |
![]() |
Playa de Los Quebrantos (Verano 2020) |
![]() |
Playa de Los Quebrantos - Verano 2020. (Fotografía de archivo) |
![]() |
Un toque de luz en la tormenta. Cabo Vidio. |