Translate

Mostrando entradas con la etiqueta gijón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gijón. Mostrar todas las entradas

12 de febrero de 2022

La belleza de las pequeñas aves.

Sirva esta nueva entrada para llamar la atención sobre estos pequeños seres, estamos habituados a ver buenas fotografías de aves, sobre todo de las grandes rapaces y dejamos un poco de lado a estos pequeños, sin darnos cuentan que son más accesibles que sus "hermanos" mayores y que pueden competir con ellos en belleza. Como ejemplo pueden servir estas fotografías, corresponden a una pareja de Colirrojo Tizón, realizadas en la rasa costera del concejo de Gozón, y a un Camachuelo común, fotografía que realice en un parque urbano, mientras se alimentaba de las primeras flores que tienen los árboles en esta época.

 

Colirrojo Tizon - macho.

Camachuelo comun - macho.

Colirrojo Tizon - hembra.

 

 

 

NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y la fauna que en ellas aparece, se encuentran en completa y total libertad. Realizo mis fotografías teniendo un total respecto hacia la fauna y aves que en ellas aparecen, su entorno y su hábitat. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado hacia nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.






28 de marzo de 2021

De cara al mar.

Quizás no es la manera habitual de presentar una fotografía de aves, pues no le vemos ni el pico ni su mirada, pero me llama la atención este tipo de fotografía, en ellas podemos ver realmente lo cerca que están estas aves de la línea que marca la marea, siempre buscan su alimento, en el limite mareal.

Correlimos oscuro, en el pedrero de San Lorenzo (Gijón - Asturias)

Vuelvepiedras común.




NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.


23 de marzo de 2021

Preparando el nido.

Estos días en el Parque no para nadie, unos se pelean o se enfrentan entre si por buscar un sitio en la arboleda y los que ya tienen elegida su ubicación, se afanan en preparar el nido sin tiempo que perder, como es el caso de esta Garceta común, que no paraba de suministrar palos a su pareja para confeccionar el nido.






NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.


24 de febrero de 2021

Pequeñas aves IV. (Tarabilla común - Macho y Hembra)

Esta pequeña pareja de aves son también bastante sociales, aceptando bastante bien nuestra presencia. Esto es debido a que están en un entorno donde la presencia humana es frecuente, y tienen cierta confianza, pues no sufren molestias mas allá del deambular de la gente en sus paseos, por eso, si no invadimos su distancia de seguridad, es sencillo poder realizar nuestras fotografías.

Tarabilla común - Macho.

Tarabilla común - Hembra.



NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.


22 de febrero de 2021

Pequeñas aves III. (Colirrojo Tizón - macho)

Si en mi anterior entrada al blog os presente a la hembra de Colirrojo Tizón, en esta os enseño al macho. Como ocurre en muchos casos de aves, el macho suele ser más "vistoso" y en este caso no es una excepción, si bien ella luce unos colores más grises, salvando el color de su cola (de hay el nombre popular que reciben), son los colores del macho los que dan el nombre a esta especie, soliendo tener el cuerpo de un color negro tizón, con un llamativo color rojizo en su cola.






NOTA: 
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.


20 de febrero de 2021

Pequeñas aves II. (Colirrojo Tizón - hembra)

Os presento hoy a la hembra del Colirrojo Tizón, no es tan colorida como el macho, pero no deja de tener su encanto. En esta época del año se les suele ver en pareja, así que si vemos a uno de los dos, buscar por las cercanías, pues su compañero/a no andará muy lejos.






NOTA: 
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.


18 de febrero de 2021

Pequeñas aves (Lavandera blanca)

Seguimos realizando fotografías que reflejen nuestra cercana naturaleza, centrándonos sobre todo en las aves, en las pequeñas aves, esas que por su reducido tamaño pasan inadvertidas, pero que vistas de cerca tienen tanta belleza como las grandes. Es por eso que las siguientes entradas al blog, versaran sobre ellas, espero poder mostrar con mis fotografías, la belleza que esconde estos pequeños seres.






13 de febrero de 2021

Menos es más.

La consabida norma del menos es más. Continuamos con cierre perimetral, pero no nos quitan ni las ganas, ni el gusto de poder fotografiar, un buen momento para intentar realizar otro tipo de fotografía, pero eso si, siempre en la naturaleza, y en este caso, más cercana que nunca..

Desde el arenal de la playa de Serín.



8 de enero de 2021

Habitantes del pedrero.

En esta primera entrada del año en el blog, os presento dos fotografías realizadas en el pedrero de la playa, en los últimos días del otoño y antes de llegar los temporales. Son fotografías de aves que están de paso, aunque el Vuelvepiedras casi se puede decir que es un ave habitual, pues es raro no encontrárselo durante todo el año en esta zona.

Vuelvepiedras Común.

Correlimos Oscuro.



16 de noviembre de 2020

Cuidándose con esmero.

A primeras horas de la mañana, a parte de dedicarse a la búsqueda de comida, la mayoría de las aves también toman su tiempo en acicalarse y mantener su plumaje en buen estado, son momentos en que si nos acercamos despacio y no molestamos, nos permiten estar muy cerca de ellos, momento oportuno para realizar nuestras fotografías de aproximación, sin molestar, ni invadir su "zona de confort".

Vuelvepiedras común acicalándose, en el arenal de la playa. 





14 de octubre de 2020

Pura(Cruda) Naturaleza.

La escena que hoy os presento en el blog, son de esas cosas que te encuentras y no sabes si son por casualidad, o bien por tú insistencia. Esta realizada en la playa de San Lorenzo y surge al ver pasar a mi lado a este pequeño Vuelvepiedras, le sigues y le ves encamarse a la escalera que sube de la playa al paseo, localiza este pequeño cangrejo y el resto os lo podéis imaginar, es un poco desigual la lucha, pero es pura naturaleza, una la lucha por subsistir y en este caso, pues no siempre ocurre así, vence el más fuerte.




14 de mayo de 2019

Cuestión de paciencia.

El Agateador es un ave que se camufla muy bien en su hábitat y por su naturaleza inquieta, es difícil conseguir la foto, es por eso que en primavera, cuando más actividad tiene, es cuestión de paciencia y sigilo, el poder fotografiarlo.


Agateador europeo (Certhia brachydactyla)




NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

11 de diciembre de 2017

Otoño 2017. (Otoño en el Jardín)

Una premisa que intento marcarme, es buscar la belleza cerca de donde vivo, mostrar que no hace falta irse muy lejos, para encontrar un bello paisaje, por supuesto que ahí parajes de una gran belleza, pero con mis fotografías quiero hacer ver, que vivimos en un autentico paraíso, y que poco tiene que envidiar, a esos majestuosos paisajes.


Rincón del Jardín Botánico de Gijón / Pulsar F11 para ver a pantalla completa