Translate

Mostrando entradas con la etiqueta faedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta faedo. Mostrar todas las entradas

23 de noviembre de 2024

Faedo de Ciñera. Otoño 2024.

Conozco este hayedo o Faedo desde hace ya unos cuantos años, llegue a el gracias a unos amigos que nos lo quisieron enseñar, en una pequeña excursión realizada en verano, y desde ese momento quede prendado de este pequeño rincón, situado en una antigua zona minera del norte de la provincia de León.
 
Es una ruta fácil, de ida y vuelta por el mismo sendero (bien señalizada y que no da lugar a equívocos) apta para todas las personas, siempre que mantengamos la habitual cautela que debemos tomar en cualquier ruta de montaña que realicemos, por pequeña que sea. 
 
Interior del Faedo con el Arroyo de Villar.
 
Intento poder realizar esta ruta por el faedo y su entorno todos los años, unas veces este propósito se cumple y otros no, pero por muchas visitas que realice siempre me sorprende algo nuevo, ya sea por la intensidad de los colores del otoño, por el caudal del arroyo que lo atraviesa, por la luz que se filtra entre las ramas de las hayas.... eso hace que cada visita sea distinta.
 
Y no solo tenemos que contemplar lo que vemos en nuestro paseo por el sendero de madera que nos guía por su interior, tenemos que mirar también por encima de nuestra cabeza en dirección a la ladera que encajona al faedo, pues ahí encontramos también parte de su belleza.

Ladera derecha del interior del Faedo.

Aunque su gran belleza esta en el interior del faedo, no desmerece para nada su entorno, típico paisaje de la montaña leonesa, nos va acompañando casi todo el camino, preparándonos para lo que nos vamos a encontrar al final de su recorrido, solo debemos aventurarnos un poco y saber encontrar ese rincón.

Arroyo de Villar en el camino al Faedo.

Lo único que nos queda por planificar en nuestra visita al faedo, es intentar calcular cuando tendrá este los mejores colores, cuando el otoño lo hará estar vas bello, pero para eso no hay formula que te aseguren ese momento, pues todos los años es distinto, depende de la cantidad de lluvia en esa zona, del calor o frío que hallamos tenido en las semanas anteriores, de los vientos que ha sufrido el faedo, etc. Esto es siempre una incógnita, pues la diferencia en unos días en adelantar o atrasar nuestra visita es crucial para encontrarnos el faedo en su máxima intensidad.
 
Por eso os muestro la siguiente fotografía, pues entre esta fotografía y la primera de esta entrada al blog, solo hay una semana de diferencia.

Como veis apenas hay color y mucho menos hojas en las hayas.

No todo es fotografía de paisaje y realizar la fotografía más bonita, también podemos intentar hacer algo más artístico y probar otro tipo de fotografía que no sea tan habitual o que no solemos trabajar, como es realizar una fotografía algo más "pictórica", pues con la variedad de colores que nos brinda la Naturaleza en otoño podemos experimentar y ser más creativos.
 
Abstracción de las hayas (leve movimiento de cámara a la hora del disparo, a baja velocidad).



NOTA:

Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y la fauna que en ellas aparece, se encuentran en completa y total libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia la fauna que en ellas aparecen, su entorno y su hábitat. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado hacia nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.
 
 
 
 
© Jesús Portal 2024

4 de diciembre de 2023

Otoño 2023 - Faedo de Ciñera.

El lugar que hoy os presento, ya ha merecido unas cuantas entradas al blog, pero no por ello dejo de visitar este rincón de la montaña leonesa, pues me cautivo desde mi primera visita, hace ya unos años, y os puedo decir que ninguna visita ha sido igual, aún sigo descubriendo nuevos lugares y creo que todavía queda alguno por descubrir.

Un tramo del rio justo a la entrada al Faedo.

He intentado ir en todas las estaciones del año, pero el poder fotografiarlo en invierno, aun se resiste. No cabe duda que la mejor época para visitarlo es el otoño, por eso me decidí a visitarlo este año, aunque he de reconocer, que el color del otoño estaba ya algo pasado, pues la mayoría de sus hojas ya se teñían de un color ocre, que no le resta belleza, pero no muestra su mejor cara.

Interior del Faedo.

Pero ante la falta de los auténticos colores del otoño en sus hayas, hemos podido disfrutar en esta ocasión del arroyo que atraviesa el Faedo, pues en contadas ocasiones ha bajado con tanta agua, todo gracias a las lluvias recientes, pues en anteriores visitas tenía menos caudal.

Este Faedo es muy pequeño, en comparación con otros hayedos de la provincia de León, ya que lo atravesamos en muy poco tiempo, pero no deja de guardar autentica magia en cada rincón, así que debemos recorrerlo sin ninguna prisa y así disfrutar paso de su entorno.

Un tramo del arroyo de Villar, por el interior del Faedo.

Un lugar lleno de naturaleza, de lo más recomendable para visitar en cualquier época del año, un corto paseo lleno de magia y que no defraudara, apto para todo el mundo, y que nos ayudara a recargara las "pilas".




 NOTA:

Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y la fauna que en ellas aparece, se encuentran en completa y total libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia la fauna que en ellas aparecen, su entorno y su hábitat. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado hacia nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.
 
 
 
 
© Jesús Portal


29 de noviembre de 2021

Faedo de Ciñera. Otoño 21.

El otoño suele llegar primero a nuestra vecina provincia de León, y un lugar por excelencia, al que siempre intento volver por estas fechas, es el Faedo de Ciñera. Un espacio natural singular, un pequeño recorrido apto para todos los publicos y que esconde mucho encanto. En la visita que hemos realizado este año, no hemos coincidido con mucho agua en el pequeño río que lo atraviesa, pero al menos hemos tenido lo suficiente para poder jugar un poco, y disfrutar con los remolinos que forman las hojas recien caidas. Eso es lo que hoy os presento, un par de miradas distintas, dos formas de ver el mismo escenario natural.

Pequeño remolino.

El efecto de una larga exposición.

Una vez que hemos visitado tranquilamente los alrededores de este bello faedo, nos adentrados de lleno en su corazón, y asi poder disfrutar de toda la belleza que guarda en su interior.

 

Interior del Faedo.



22 de septiembre de 2020

Ya es otoño.

Hoy entra la que es sin duda la mejor estación del año para la fotografía. Aun es una duda como será, y seguro que es diferente en los distintos espacios naturales, donde podemos disfrutar de esta estación, solo espero que todos podamos disfrutar del este recién estrenado otoño. Así que suerte y buenas luces.


Fotografías realizadas en diferentes entornos naturales de Asturias y León.



2 de octubre de 2019

Tirando de archivo.

A la espera de los colores del verdadero otoño, y rebuscando en el archivo fotográfico del otoño pasado, uno se encuentra con fotografías que tenía un poco olvidadas, lo que te ayuda a recordar lo bien que se lo pasa uno, disfrutando de esta pasión en plena naturaleza.

En los alrededores del pueblo de Ciñera (León).


23 de septiembre de 2019

Modo Otoño activado.

Ha entrado el otoño, sin duda una de las estaciones más esperadas, pues si la climatología nos acompaña, la gama de colores con los que se tiñen nuestros bosques, es la más amplia. Esperemos que se cumplan los pronósticos y así disfrutar al máximo de esta estación. Feliz Otoño !!!!!.

Faedo de Ciñera - Otoño 2018.


17 de diciembre de 2018

Últimos días del otoño.

Dentro de poco entraremos de lleno en el invierno, tendremos menos color en nuestros paisajes, el clima se volverá más severo, pero como todos los años, solo sera una transición, hacia el inicio de una "nueva vida" en nuestra naturaleza.

Interior del Faedo de Ciñera (León).


14 de diciembre de 2018

Aguas abajo. (otoño IV)

Entramos en la ultima semana del otoño, un otoño algo mejor que el pasado año, pues la paleta de colores que hemos tenido, para poder ilustrar nuestras fotografías, ha sido mucho más vistosa.

Interior del Faedo de Ciñera (León).


16 de noviembre de 2018

Otoño 2018. (II)

En esta nueva entrada, os muestro dos fotografías de los mismos escenarios que presente en mi anterior entrada, pero realizadas desde distintas localizaciones. Son lugares que se prestan a diferentes escuadres e interpretaciones, todo depende de la forma de mirar, que tenemos cada uno de nosotros.

Embalse de Riaño (León)

Interior del Faedo de Ciñera (León)



14 de noviembre de 2018

Otoño 2018.

Por fin os puedo presentar unas fotografías de este otoño, ambas son de la provincia de León y son unas localizaciones a las que tengo cierto cariño. La primera corresponde al faedo de Ciñera, lugar que me encanto desde un principio, y la segunda corresponde al embalse de Riaño, una localización nueva para mi y que tenia muchas ganas de conocer. ( Recordar pulsar "F11" para ver a pantalla completa )

Interior del Faedo de Ciñera (León)

Embalse de Riaño (León)


20 de noviembre de 2017

Otoño 2017. (Interior del hayedo)

Regresamos a los hayedos, en esta ocasión, al interior del hayedo (faedo) de Ciñera, que como el resto de hayedos de la cornisa cantábrica, sufre la sequía de este extraño otoño, donde la falta de agua, hace que el color de nuestros bosques, este tan apagado.


Interior del Faedo y el cauce del Arroyo de Villar/F11 para ver a pantalla completa 




28 de noviembre de 2016

Otoño 2016. (Arroyo de Villar)

En esta nueva entrada y para finalizar esta pequeña serie del Faedo de Ciñera, os presento dos nuevas fotografías del paso del arroyo de Villar por el faedo. En esta ocasión el cauce apenas llevaba agua, como se refleja en la primera imagen y en la otra, en un pequeño remanso del arroyo, el reflejo que podíamos contemplar en sus aguas.

Pulsa sobre la fotografía y después F11 para ver a pantalla completa.


Interior del Faedo / Canon 60D+10-22 - 10mm – F8 – ISO200 

Arroyo de Villar / Canon 60D+10-22 - 10mm – F8 – ISO100 


24 de noviembre de 2016

Otoño 2016. (Reflejo de otoño)

Casi oculto, escondido ente las hayas, pasando desapercibido a nuestra mirada, se encuentra este pequeño rincón del hayedo. No es difícil acceder a él, por eso merece la pena caminar cerca del arroyo de Villar, poder contemplar su belleza y disfrutar de este recodo del arroyo, que cuando lleva agua permite jugar con sus reflejos y el color de las hayas.

Pulsa sobre la fotografía y después F11 para ver a pantalla completa.



Arroyo de Villar / Canon 60D+10-22 - 13mm – F8 – ISO100 




21 de noviembre de 2016

Otoño 2016. (Desde el interior del Faedo)

Este blog pretende ser una ventana a nuestro paraíso, enseñar la belleza que nos rodea, pero eso no quiere decir que visite o visitemos otros “paraísos”, que también tenemos cercanos. Esa es la intención de esta nueva entrada al blog, acercar a esta ventana el Faedo de Ciñera (León), un pequeño hayedo, que en su interior guarda un haya con más de 500 años, que nos “transporta” a otro mundo.

Pulsa sobre la fotografía y después F11 para ver a pantalla completa.



Canon 60D+10-22 - 21mm – F8 – ISO200