Translate

Mostrando entradas con la etiqueta bosque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bosque. Mostrar todas las entradas

26 de noviembre de 2024

Hayedo de Montegrande (Cascada del Xiblu). Otoño 2024.

Otro de los hayedos que suelo visitar, siempre que se presenta la ocasión, en esta época otoñal, es el hayedo de Montegrande, situado en el concejo de Teverga.
Aquí suelo realizar dos rutas que se encuentran muy cercanas, encontrándose ambas en la subida al puerto de Ventana. Una de esas rutas es la que nos lleva a la Braña de Las Cadenas y la otra, la que os muestro en esta entrada, es la que finaliza en la Cascada del Xiblu. Ambas son aptas para todas las personas, pero en esta del Xiblu, es donde debemos tener mucha más precaución, sobre todo en el último tramo que nos lleva a la cascada, debido a que es algo más expuesta y su camino suele estar resbaladizo.
 
La primera sorpresa del día la tuvimos nada más estacionar nuestro coche, en el pequeño aparcamiento habilitado en la misma subida al puerto, pues aún no había levantado la niebla del todo, lo que hacia más mágico el paisaje.
 
Vista desde la carreta que sube al puerto Ventana.

Nada más empezar nuestro paseo, nos encontramos con las propias tonalidades del otoño, dandonos una idea de lo que encontraremos más adelante. Aquí también tenemos durante los primeros 800 metros, una pasarela adaptable a personas con movilidad reducida, permitiendo así poder disfrutar de la belleza interior del hayedo.
Y como la niebla aún persistía en el puerto, hubo momentos en lo que incluso se introducía en nuestro camino, disfrutando de un ambiente que en muy pocas ocasiones hemos podido disfrutar.

La niebla se introduce en el interior del hayedo.

A partir de aquí nuestro camino discurre por una ancha senda que no abandonaremos hasta llegar al cruce que nos indica el camino a la cascada. En ocasiones iremos casi encerrados por la espesura del hayedo, viendo apenas trocitos de cielo y en otras ocasiones nos permitirá ver las laderas de la montaña cubiertas de hayas. 
Aquí la dificultad radica en si debemos mirar hacia delante o quizás centrarnos en el interior del hayedo, pues las dos opciones serían validas, no sabría decantarme por una, pues ambas guardan su belleza.

Hayas en el camino a la cascada.

Sendero del hayedo de Montegrande.

Grupo de hayas en la ladera del hayedo.
 
Una vez hemos llegado al desvío que nos indica la ruta a seguir a la cascada, entramos en una senda propia de montaña, más estrecha y algo más expuesta, donde siempre vamos a tener el río Fundil a nuestra izquierda. Después de caminar más o menos 1 kilómetro, donde hemos superado un desnivel de 100 metros, llegamos al punto donde podemos observar la cascada, que venimos escuchando desde hace ya un tiempo.

Cascada del Xiblu entre hayas.

 
Y para terminar esta entrada, os dejo un pequeño video de la Cascada del Xiblu.
 
 



NOTA:

Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y la fauna que en ellas aparece, se encuentran en completa y total libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia la fauna que en ellas aparecen, su entorno y su hábitat. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado hacia nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.
 
 
 
 
© Jesús Portal 2024

14 de noviembre de 2024

En el interior del Hayedo del Gumial. Otoño 2024.

Retomamos la actividad en el blog, después de una temporada en que nos hemos dedicado a realizar fotografías de Naturaleza cerca de nuestro entorno y donde también hemos realizado alguna escapada fuera de Asturias, y si todo transcurre con normalidad, estos diferentes trabajos los iré compartiendo con vosotros.

Estamos en otoño, quizás la estación más bonita para disfrutar de esta pasión, pero en este caso os presento un pequeño video realizado en el interior del hayedo del Gumial, salpicado con un par de fotografías realizadas durante esta preciosa ruta de montaña.
 
Espero que os guste, y como he comentado, seguiremos mostrando la belleza de los bosques en la mejor época para visitarlos.







 

NOTA:

Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y la fauna que en ellas aparece, se encuentran en completa y total libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia la fauna que en ellas aparecen, su entorno y su hábitat. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado hacia nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.
 
 
 
 
© Jesús Portal 2024

9 de noviembre de 2021

Nieve en los colores del otoño. Otoño 21.

Este año parece que la fortuna nos ha sonreído y nos ha permitido disfrutar de esta estación. Después del otoño pasado donde apenas pudimos admirarlo, este año hemos vuelto a nuestros bosques, a contemplar sus colores, recorrer sus senderos y sorprenderse con su belleza. Para presentar esta estación en el blog, he querido empezar con el bosque de Gumial (Aller), quien aún mantenía algo de nieve en sus cumbres, después de un pequeño temporal, buscando una combinación que siempre he querido plasmar en mis fotografías, el color de las hayas vestidas de otoño, en combinación con las primeras nieves.

Interior del bosque de Gumial.


 

Vista del bosque, desde la ctra. que sube al puerto.

 

 

4 de agosto de 2021

Posado en pareja.

Una pequeña reseña en el blog, para mostrar este posado en pareja de las Tarabillas. En muy contadas ocasiones he podido introducir en el encuadre de la camara a los dos, su continuo ir y venir me hacia dificil poder realizar la foto, hasta que por un breve instante me dieron la oportunidad, eso si, un efimero instante. .

 
 
 
NOTA: 
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.


30 de julio de 2021

Un nuevo visitante en el blog, Alcaudon común.

En esta nueva entrada al blog, os quiero presentar a un nuevo "inquilino", que no es otro que el Alcaudón común, ave que he podido fotogrtafiar este verano y que no habia tenido oportunidad de poder plasmar con mi camara hasta ahora. Fue un encuentro entretenido, pues aunque aqui lo veis seco, tuve oportunidad de ver el refrescante baño que se dio delante de mi, para poder refrescarse del sofocante calor que sufrimos ese día.

 
 
 
NOTA: 
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.


22 de noviembre de 2019

Siempre hay salida.

Esta fotografía esta más elaborada de lo que es habitual en mi, y esto es así, porque quería enfatizar el camino que lleva a la salida de este bello bosque, utilizarla como una metáfora, pues por muy complicado que pueda ser el camino, al final siempre hay una " luz " que nos indica la salida.

Interior del bosque Saperu (Concejo de Caso - P. N. de Redes)


17 de noviembre de 2019

Jugando con el otoño.

Buscando nuevos puntos de vista al otoño, me atreví a practicar diferentes  formas de fotografiar esta preciosa estación. La 1ª fotografía esta realizada moviendo la cámara dentro de un bosque de hayas, y la 2ª, jugando con el zoom sobre una hoja teñida con los colores del otoño.


Bosque de hayas en el P. N. de Redes.

Jugando con las hojas del parque.


2 de octubre de 2019

Tirando de archivo.

A la espera de los colores del verdadero otoño, y rebuscando en el archivo fotográfico del otoño pasado, uno se encuentra con fotografías que tenía un poco olvidadas, lo que te ayuda a recordar lo bien que se lo pasa uno, disfrutando de esta pasión en plena naturaleza.

En los alrededores del pueblo de Ciñera (León).


23 de septiembre de 2019

Modo Otoño activado.

Ha entrado el otoño, sin duda una de las estaciones más esperadas, pues si la climatología nos acompaña, la gama de colores con los que se tiñen nuestros bosques, es la más amplia. Esperemos que se cumplan los pronósticos y así disfrutar al máximo de esta estación. Feliz Otoño !!!!!.

Faedo de Ciñera - Otoño 2018.


14 de mayo de 2019

Cuestión de paciencia.

El Agateador es un ave que se camufla muy bien en su hábitat y por su naturaleza inquieta, es difícil conseguir la foto, es por eso que en primavera, cuando más actividad tiene, es cuestión de paciencia y sigilo, el poder fotografiarlo.


Agateador europeo (Certhia brachydactyla)




NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

16 de octubre de 2017

Otoño 2017. (Tirando de archivo)

Seguimos con la temática de otoño, aunque para ello tenemos que buscar en nuestro archivo de años anteriores, pues a estas alturas de la estación seguimos sin poder mostrar sus auténticos colores y con la duda de si será posible ver esa esplendida paleta de colores, en nuestros bosques.



Río Monasterio dentro del P. N. Redes 2016 / Pulsar F11 para ver a pantalla completa




9 de octubre de 2017

Otoño 2017. (Extraño clima)

Este otoño está siendo de lo más atípico, pues la falta de lluvias y el calor, trae como consecuencia que no tengamos los colores típicos de la estación y que la gama cromática que se debía producir en nuestros bosques, sea más pobre. Esperemos que este loco clima vuelva a la “normalidad”, para poder disfrutar la belleza de nuestra naturaleza.



P. N. Redes 2016 / Pulsar F11 para ver a pantalla completa



2 de octubre de 2017

Otoño 2017. (Redes/Reres)

Este es uno de los muchos rincones, que esconde el Parque Natural de Reres o Redes, que es como en un principio se llamaba, y que con el paso del tiempo, ha derivado en su nombre actual. Pero lo que no cambia es su belleza, da igual la época del año que lo visitemos, pero en otoño esa visita es casi obligatoria, pues la belleza que esconde en sus hayedos, bosques, ríos, arroyos, cascadas… hace que el Parque sea un lugar mágico.


Río Monasterio – P. N. de Redes / Pulsar F11 para ver a pantalla completa




22 de septiembre de 2017

Otoño 2017. (Inicio)

Con esta nueva entrada, inauguramos la campaña de otoño, una estación que para la fotografía de paisaje, es toda una fuente de inspiración, pues permite disfrutar de nuestra pasión, como ninguna otra. Los cambios que se producen en nuestro entorno, a lo largo de estas semanas, hacen que disfrutemos como nunca, de nuestros paseos por la naturaleza.


Bosque Saperu - P. N. de Redes / Pulsar F11 para ver a pantalla completa



27 de diciembre de 2016

Un final anunciado.

Así es, 2016 toca a su fin, un año que quiero resumir en esta selección de 12 fotografías, tantas como los meses del año. Puede que no sean las mejores, pero para mi tienen un especial significado, ya sea por la localización, por el motivo o por el instante vivido, a la hora de realizar las fotografías. Espero que sean de vuestro agrado y Feliz Año 2017.

Pulsa sobre la fotografía (+F11) para ver a pantalla completa.









21 de diciembre de 2016

Otoño 2016. (Solsticio de invierno)

Hoy entra el invierno, el otoño es ya un recuerdo y para que el cambio no sea tan abrupto, os presento dos nuevas fotografías, que bien pueden representar las dos estaciones protagonistas de este solsticio.

Pulsa sobre la fotografía (+F11) para ver a pantalla completa.



El curso del río Infierno en La Pesanca/Canon 60D - 10mm – F8 – ISO100

Camino nevado a Campo de Caso / Canon 60D - 15mm – F8 – ISO160



19 de diciembre de 2016

Otoño 2016. (Aguas del Monasterio)

Se acerca el final de este extraño otoño, en pocos días daremos entrada al invierno y nuestros bosques cambiaran por completo, donde el color predominante será el blanco de la nieve, o al menos eso esperamos, dando esa tonalidad de blanco y negro a nuestros paisajes.
Pulsa sobre la fotografía (+F11) para ver a pantalla completa.



P. N. de Redes / Canon 60D+10-22 - 10mm – F8 – ISO100





15 de diciembre de 2016

Otoño 2016. (Otoño ventoso)

A estas alturas del otoño, los colores que podemos disfrutar en esta fotografía, son ya un mero recuerdo. Un otoño que este año ha sido un poco extraño, pues los bosques no han “cogido” el color espectacular a que nos tienen acostumbrados, pero también es cierto, que no hemos disfrutado un otoño típico, con las lluvias que suelen dar lugar a esos tonos mágicos que lucen nuestros bosques.

Pulsa sobre la fotografía (+F11) para ver a pantalla completa.



Río Monasterio-P. N. de Redes / Canon 60D+10-22 - 22mm – F9 – ISO100 




21 de noviembre de 2016

Otoño 2016. (Desde el interior del Faedo)

Este blog pretende ser una ventana a nuestro paraíso, enseñar la belleza que nos rodea, pero eso no quiere decir que visite o visitemos otros “paraísos”, que también tenemos cercanos. Esa es la intención de esta nueva entrada al blog, acercar a esta ventana el Faedo de Ciñera (León), un pequeño hayedo, que en su interior guarda un haya con más de 500 años, que nos “transporta” a otro mundo.

Pulsa sobre la fotografía y después F11 para ver a pantalla completa.



Canon 60D+10-22 - 21mm – F8 – ISO200 




18 de noviembre de 2016

Otoño 2016. (Primeras nieves)

Primera gran nevada del año en nuestros bosques, pues ha llegado a cotas bajas y terminado por “desvestir” a nuestras hayas, pocas son las que han resistido a este pequeño temporal y aún mantienen sus hojas. Fotografía del arroyo La Puerca, que atraviesa la senda que nos acerca a la braña Las Cadenas, en pleno corazón del puerto Ventana.

Pulsa sobre la fotografía y después F11 para ver a pantalla completa.



Canon 60D+15-85, 15mm, F11, ISO100 .