Translate

Mostrando entradas con la etiqueta espejo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espejo. Mostrar todas las entradas

28 de agosto de 2020

Detente un momento y disfruta.

Cuando tienes la oportunidad de vivir un atardecer con estas luces, siéntate y disfruta, pues estas ante un momento único y quizás irrepetible, lo demás, que no te quepa duda, puede esperar.

Atardecer de verano desde la costa de Colunga.



27 de julio de 2020

Evolución.

Estas fotografías están realizadas en los meses de Junio y Julio de este año, donde podéis ver la evolución que han tenido las crías de Cigüeñuela común, en el entorno de la ría de Villaviciosa.






NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.


5 de abril de 2019

En el parque.

Considero que tengo una gran suerte al poder contemplar la naturaleza en todo su esplendor, en un parque público, justo al lado de casa.


Focha común (Fulica atra)

Cría de Focha común. (Primavera 2019)


NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

16 de julio de 2018

Fin de ciclo.


El tiempo lo solemos dividir en ciclos, y eso es lo que ha pasado con nuestras cigüeñuelas, el ciclo que empezó en primavera, está tocando a su fin. Hemos visto crecer a sus crías desde que rompieron el cascarón, hasta ver cómo realizar sus primeros vuelos, lo cual significa que en breve partirán. ¡¡¡ Buen viaje !!!



Pollos de Cigüeñuela común (Himantopus himantopus) / Pulsar F11 para ver a pantalla completa




3 de julio de 2018

Mirando su reflejo.


No cabe duda que esta pasada primavera, las cigüeñuelas han sido mi “perdición”, el tenerlas tan cerca y la fortuna de poder observarlas en distintas situaciones, ha hecho que disfrute al máximo realizando este tipo de fotografía.



Cigüeñuela común (Himantopus himantopus) / Pulsar F11 para ver a pantalla completa




21 de junio de 2018

Inicio del Verano.


Estrenamos estación, pues hoy damos inicio al Verano, dejamos un poco de lado nuestras aves y nos adentramos de nuevo en la fotografía de paisaje, aunque en este caso tiramos de archivo, Feliz Verano!!!!


Playa de La Griega (Concejo de Colunga)/ Pulsar F11 para ver a pantalla completa



15 de junio de 2018

No todo son Cigüeñuelas.


Aunque es verdad que este año me he centrado más en las Cigüeñuelas, hay más aves en este hábitat protegido y que en esta primavera he podido observar más de cerca, aves que en años anteriores eran más esquivas, quizás por su desconfianza o porque al final se están habituando a nuestra presencia.



Espátula común (Platalea leucorodia) / Pulsar F11 para ver a pantalla completa


Lavandera boyera (Motacilla flava) / Pulsar F11 para ver a pantalla completa


21 de mayo de 2018

En pareja.


Es primavera y se nota, se nota en el verde de nuestros bosques, en la amplia gama de colores de nuestros campos, en las aves que “inundan” nuestras playas en su migración… pero sobre todo, en la llegada de los nuevos retoños.




Cortejo de una pareja de Cigüeñuela común / Pulsar F11 para ver a pantalla completa





10 de mayo de 2018

Buscando reflejos.


Aprovechando esos momentos que dedican a buscar su alimento y manteniendo siempre una distancia prudencial para no molestar, intento encontrar ese reflejo que de un toque especial a la fotografía, algo que puedo conseguir gracias a las aguas tranquilas que hay en su hábitat natural y que sin lugar a dudas, me ayudan para poder llegar a esa imagen que tanto busco.



Cigüeñuela común (Himantopus himantopus) / Pulsar F11 para ver a pantalla completa



30 de abril de 2018

Ya buscan pareja.


Una semana después de la anterior entrada al blog, la población de cigüeñuelas aumenta y se acerca a los números de años anteriores. En estos días andan en búsqueda de pareja, comienza el cortejo y una vez establecidas las parejas, trae consigo el localizar el sitio adecuado para el nido, parece que los ritmos de la madre naturaleza, siguen el guión previsto.




Cigüeñuela común (Himantopus himantopus) / Pulsar F11 para ver a pantalla completa




2 de abril de 2018

Vuelven los huéspedes.

Poco a poco empiezan a llegar los habitantes habituales de este espacio protegido cercano a Villaviciosa y como ha ocurrido en años anteriores son varias la parejas que escogen estas “charcas” para tomarse un descanso o para continuar el ciclo de la vida, pues el lugar es propicio para ello, solo hace falta que la climatología acompañe y que la mano del hombre, sepa convivir con ellos en armonía.


Cerceta común – Macho (Anas crecca) / Pulsar F11 para ver a pantalla completa





30 de diciembre de 2017

Inicio de un nuevo año.

Finaliza un año, empezamos un nuevo año, 2017 nos ha servido para seguir evolucionando en la fotografía y a la vez hemos descubierto con otros ojos la fotografía de naturaleza y en concreto la fotografía de aves, pues gracias a diferentes amigos que también disfrutan con esta pasión, he aprendido a “mirar” de otro modo y disfrutar más aun, con este tipo de fotografía. Espero que 2018 siga produciendo en mi este tipo de sensaciones y seguir disfrutando de nuestra naturaleza cercana.


Mosaico de fotografías realizadas en 2017 / Pulsar F11 para ver a pantalla completa



11 de diciembre de 2017

Otoño 2017. (Otoño en el Jardín)

Una premisa que intento marcarme, es buscar la belleza cerca de donde vivo, mostrar que no hace falta irse muy lejos, para encontrar un bello paisaje, por supuesto que ahí parajes de una gran belleza, pero con mis fotografías quiero hacer ver, que vivimos en un autentico paraíso, y que poco tiene que envidiar, a esos majestuosos paisajes.


Rincón del Jardín Botánico de Gijón / Pulsar F11 para ver a pantalla completa




17 de julio de 2017

De puestas de sol y amaneceres. (El momento)

En esta ocasión quiero que sea mi fotografía la que hable. El momento efímero y las sensaciones increíbles, espero poder transmitir ese instante.


Costa central de Asturias / Canon 60D+Canon 10-22, ISO100, 12mm, F8



21 de junio de 2017

Cambio de estación, empieza el verano.

Hoy día 21 damos inicio al verano, la buena climatología nos da pie a poder disfrutar de nuestra pasión. Es por eso que para celebrar este cambio de estación, en esta ocasión no subo una fotografía, sino un “collage” a modo de resumen de esta pasada primavera, y donde el protagonista de mis fotografías ha sido el mundo de las aves, un mundo que aunque ya conocido, esta primavera me ha permitido poder profundizar más en él y que ha estado lleno de sorpresas y momentos increíbles.


Fotografías de aves en libertad y respetando su hábitat - Pulsar F11 para ver a pantalla completa.



19 de junio de 2017

De puestas de sol y amaneceres. (Reflejos de un nuevo día)

Por más que visites esta playa, nunca te deja de sorprender, pues las diferentes mareas, el comportamiento que sobre ella tiene el Cantábrico, cambian su fisionomía y es en la bajamar, cuando ese cambio es más notorio, por eso no me canso de visitar su arenal y disfrutar de cambiante paisaje.

Pulsa sobre la fotografía y después F11 para ver a pantalla completa.


Costa del concejo de Colunga / Canon 60D+Canon 10-22, ISO100, 14mm, F8 



5 de junio de 2017

De puestas de sol y amaneceres. (Amanecer de primavera)

Salir para captar el amanecer en primavera, supone darse un buen madrugón, pues el sol se levanta muy temprano, pero todo ese esfuerzo se olvida, cuando tienes la fortuna de encontrarte con unas condiciones especiales y esa suma de circunstancias te dan como premio, el poder realizar este tipo de fotografía.

Pulsa sobre la fotografía y después F11 para ver a pantalla completa.


Costa del concejo de Colunga / Canon 60D+Canon 10-22, ISO100, 13mm, F9 



8 de mayo de 2017

Naturaleza cercana. (Cigüeñuela común).

Al contrario de los limícolas, este tipo de aves, si encuentran las condiciones apropiadas, en esta época del año se quedan para anidar, lo cual nos permite disfrutar de su presencia durante unos meses. Una oportunidad para ver todo el proceso, búsqueda de la ubicación del nido, cortejo, puesta y nacimiento de las nuevas crías.

Pulsa en la fotografía y "F11", para ver a pantalla completa.


Cigüeñuela común (Himantopus himantopus). 


1 de mayo de 2017

Naturaleza cercana. (Costa de Gozón II).

La diversidad de aves que pasan por esta costa, bien sea para descansar y alimentarse, continuando después con su viaje, o detenerse durante unas jornadas, permite dedicarse por completo a seguir a un ave en concreto. En este caso me detuve en un grupo de Correlimos tridáctilo, pues estando quieto, sin molestar, se acercan bastante a nosotros, en la búsqueda de su alimento.

Pulsa en la fotografía y "F11", para ver a pantalla completa. 


Correlimos tridáctilo  (Calidris alba). 



10 de abril de 2017

Naturaleza cercana. (Cigüeñuela común).

Parece que poco a poco las aves que “eligen” sus zonas habituales para la cría, en nuestra región, van llegando y tomando posesión de su territorio. Un ejemplo de este comportamiento que se repite todos los años, pueden ser las cigüeñuelas, que empiezan a dejarse ver, por la zona de la ría de Villaviciosa.

Pulsa sobre la fotografía y después F11 para ver a pantalla completa. 



Cigüeñuela común (Himantopus himantopus).