Translate

Mostrando entradas con la etiqueta redes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta redes. Mostrar todas las entradas

13 de diciembre de 2021

Primera gran nevada en Redes. Otoño 21.

Para terminar esta serie de entradas dedicas al otoño, os presento unas fotografías tomadas en el Parque Natural de Redes. Una visita realizada después de la primera nevada importante que hemos tenido este otoño, y siguiendo el recorrido de su principal carretera, visitando tres localizaciones conocidas en los dos concejos del Parque, Sobrescobio y Caso. Día lluvioso el que tuvimos, pero que no nos impidió disfrutar de la belleza del Parque.

Embalse de Rioseco.

Cae la nieve sobre el embalse de Tanes.

Monumento Natural de La Cueva Deboyu.




21 de diciembre de 2020

¡¡¡ Felices Fiestas !!!

Y que los buenos momentos que vendrán con el 2021, nos ayuden a olvidar este maldito 2020.

Embalse de Tanes. P. N. de Redes.


11 de diciembre de 2020

El paso de Dora por Redes (II)

Justo al lado de la carretera y casi se puede decir que a nuestros pies, tenemos este pequeño recorrido que rodea el embalse de Tanes, situado dentro del área urbana del pueblo que da nombre al embalse, y que este pasado fin de semana lucia así de bien, todo un lujo para los sentidos.


Embalse de Tanes. Caso - P. N. de Redes.



9 de diciembre de 2020

El paso de Dora por Redes.

Este puente de la Constitución si por algo estuvo marcado, ha sido por el paso de la depresión Dora, que a convertido nuestro verde paisaje, en uno nuevo pintado de blanco, con alguna pincelada tardía del otoño.

El P. N. de Redes bajo la niebla y la nieve.



11 de febrero de 2019

Foces del Llaimo.

Continuamos de paseo por Redes, y siguiendo el curso del río Alba, llegamos a las Foces del Llaimo, que con las lluvias del día anterior, se encuentran "llenas" de agua, haciendo que cada tramo, cada rincón del río, este lleno de magia.


Pequeña cascada en el camino a las Foces del Llaimo - Ruta del Alba (P. N. de Redes)


7 de febrero de 2019

Creando ambiente.

En esta ocasión os presento una fotografía "cocinada" a la hora de realizar la toma, intento dar la sensación de niebla en el ambiente, efecto que puedo lograr al empañar el objetivo y esperando el momento oportuno para activar el disparador, de manera que quede lo más natural posible.

Río Alba tras el paso del temporal "Helena" - P. N. de Redes


4 de febrero de 2019

Tras el paso de "Helena".

Ya había realizado anteriormente esta ruta, pero nunca en estas condiciones, al aumento de caudal del río, tenemos que añadir la nieve caída en el último día, esto nos dejo un paisaje de ensueño y que espero tardar mucho tiempo en olvidar, pues daba igual donde mirase, el paisaje a nuestro alrededor era idílico... Redes nunca defrauda.

Ruta del Alba (o Foces del Llaímo) en Sobrescobio - P. N. de Redes

16 de octubre de 2017

Otoño 2017. (Tirando de archivo)

Seguimos con la temática de otoño, aunque para ello tenemos que buscar en nuestro archivo de años anteriores, pues a estas alturas de la estación seguimos sin poder mostrar sus auténticos colores y con la duda de si será posible ver esa esplendida paleta de colores, en nuestros bosques.



Río Monasterio dentro del P. N. Redes 2016 / Pulsar F11 para ver a pantalla completa




9 de octubre de 2017

Otoño 2017. (Extraño clima)

Este otoño está siendo de lo más atípico, pues la falta de lluvias y el calor, trae como consecuencia que no tengamos los colores típicos de la estación y que la gama cromática que se debía producir en nuestros bosques, sea más pobre. Esperemos que este loco clima vuelva a la “normalidad”, para poder disfrutar la belleza de nuestra naturaleza.



P. N. Redes 2016 / Pulsar F11 para ver a pantalla completa



2 de octubre de 2017

Otoño 2017. (Redes/Reres)

Este es uno de los muchos rincones, que esconde el Parque Natural de Reres o Redes, que es como en un principio se llamaba, y que con el paso del tiempo, ha derivado en su nombre actual. Pero lo que no cambia es su belleza, da igual la época del año que lo visitemos, pero en otoño esa visita es casi obligatoria, pues la belleza que esconde en sus hayedos, bosques, ríos, arroyos, cascadas… hace que el Parque sea un lugar mágico.


Río Monasterio – P. N. de Redes / Pulsar F11 para ver a pantalla completa




22 de septiembre de 2017

Otoño 2017. (Inicio)

Con esta nueva entrada, inauguramos la campaña de otoño, una estación que para la fotografía de paisaje, es toda una fuente de inspiración, pues permite disfrutar de nuestra pasión, como ninguna otra. Los cambios que se producen en nuestro entorno, a lo largo de estas semanas, hacen que disfrutemos como nunca, de nuestros paseos por la naturaleza.


Bosque Saperu - P. N. de Redes / Pulsar F11 para ver a pantalla completa



27 de diciembre de 2016

Un final anunciado.

Así es, 2016 toca a su fin, un año que quiero resumir en esta selección de 12 fotografías, tantas como los meses del año. Puede que no sean las mejores, pero para mi tienen un especial significado, ya sea por la localización, por el motivo o por el instante vivido, a la hora de realizar las fotografías. Espero que sean de vuestro agrado y Feliz Año 2017.

Pulsa sobre la fotografía (+F11) para ver a pantalla completa.









19 de diciembre de 2016

Otoño 2016. (Aguas del Monasterio)

Se acerca el final de este extraño otoño, en pocos días daremos entrada al invierno y nuestros bosques cambiaran por completo, donde el color predominante será el blanco de la nieve, o al menos eso esperamos, dando esa tonalidad de blanco y negro a nuestros paisajes.
Pulsa sobre la fotografía (+F11) para ver a pantalla completa.



P. N. de Redes / Canon 60D+10-22 - 10mm – F8 – ISO100





15 de diciembre de 2016

Otoño 2016. (Otoño ventoso)

A estas alturas del otoño, los colores que podemos disfrutar en esta fotografía, son ya un mero recuerdo. Un otoño que este año ha sido un poco extraño, pues los bosques no han “cogido” el color espectacular a que nos tienen acostumbrados, pero también es cierto, que no hemos disfrutado un otoño típico, con las lluvias que suelen dar lugar a esos tonos mágicos que lucen nuestros bosques.

Pulsa sobre la fotografía (+F11) para ver a pantalla completa.



Río Monasterio-P. N. de Redes / Canon 60D+10-22 - 22mm – F9 – ISO100 




14 de noviembre de 2016

Otoño 2016. (A los pies del Monasterio)

La magia del entorno y la atmósfera que ese día lo rodeaba, no sería capaz de describirlo con palabras y puede que este influenciado por las ganas que tenía de conocer este pequeño rincón del Parque, por eso prefiero que sean mis fotografías las que hablen por mí, de la belleza que en él se esconde, un lugar con un encanto especial dentro del Parque Nacional de Redes.
Pulsa sobre la fotografía y después F11 para ver a pantalla completa.



Río Monasterio en el P. N. de Redes / Canon 60D+10-22, 10mm, F10




10 de noviembre de 2016

Otoño 2016. (Camino a Valdebezón)

En la ruta que nos lleva de Brañagallones a la Braña de Valdebezón, parte del camino lo realizamos acompañados por río Monasterio, que de vez en cuando se esconde por su enriscado curso, pero en otras ocasiones nos permite disfrutar de toda su belleza, entre las hayas del bosque de Redes.
Pulsa sobre la fotografía y después F11 para ver a pantalla completa.



Curso del rio Monasterio - P. N. de Redes / Canon 60D+10-22, 10mm, F8





7 de noviembre de 2016

Otoño 2016. (Río Monasterio II)


Cascada del río Monasterio, en el entorno de Brañagallones y enmarcada en la ruta que nos lleva a la Peña´l Vientu o Cantu L'Osu, pues está en el mismo sendero que comparten las dos rutas en su inicio. La fotografía esta realizada en un día de abundante lluvia y días antes de llegar las primeras nieves del año.


Pulsa sobre la fotografía y después F11 para ver a pantalla completa.



Río Monasterio - P. N. de Redes / Canon 60D+15-85, 15mm, F9 





3 de noviembre de 2016

Otoño 2016. (Ventana al paraíso)

En la ruta que nos lleva de Bezanes a Brañagallones, situada en el concejo de Caso y dentro del P. N. de Redes, hay un recodo en el camino de vuelta, donde giramos de la vertiente sur del valle del rio Monasterio a la norte y donde la belleza de este paraíso se nos presenta en todo su esplendor, a través de esta ventana natural forjada en la montaña.

Pulsa sobre la fotografía y después F11 para ver a pantalla completa.



Ruta Bezanes–Brañagallones. P. N. de Redes / Canon 60D+10-22, 10mm, F10





31 de octubre de 2016

Otoño 2016. (Buscando magia)

En un momento en que ceso la pertinaz lluvia, me decidí a dar un pequeño paseo por el hayedo. Sigues una ruta que previamente está marcada, pero que cada uno de nosotros vemos o interpretamos de mil formas diferentes ese camino, hoy os quiero presentar mi particular versión, con un pequeño efecto creado a la hora de realizar la fotografía.

Pulsa sobre la fotografía y después F11 para ver a pantalla completa.



Entorno de Brañagallones – P. N. de Redes / Canon 60D+15-85, 17mm, F11 





24 de octubre de 2016

Otoño 2016. (Río Monasterio)

Primer paseo de este otoño, realizado por el entorno de Brañagallones (P.N. de Redes), aunque las hojas aún están en su mayoría verdes, en un momento que el tiempo nos dio una tregua, nos decidimos a realizar la ruta al rio Monasterio. Un recorrido de lo más recomendable en esta época del año, pues aunque la lluvia y el fuerte viento han sido nuestros acompañantes en todo el recorrido, estos no deslucen la belleza que esconde este lugar, situado en pleno corazón del Parque.

Pulsa sobre la fotografía y después F11 para ver a pantalla completa.



Río Monasterio – P. N. de Redes / Canon 60D+15-85, 15mm, F10