Translate

Mostrando entradas con la etiqueta amarillos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amarillos. Mostrar todas las entradas

7 de agosto de 2019

Faro de Cabo Mayor.

Aprovechando la visita a la Costa Quebrada y teniendo este enclave muy cercano a la bahía de Santander, no quise perder la oportunidad de poder acercarme a él Solo lo conocía a través de fotografías, así que intente buscar una visión distinta, incluyendo los campos cercanos en flor.

Verano en el entorno del Faro de Cabo Mayor.

5 de junio de 2018

Día Mundial del Medio Ambiente.


Hoy celebramos del DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE, no hace falta emprenderse en grandes obras o gestas, para cuidar de nuestro entorno, pero si debemos tener en cuenta que basta un pequeño gesto para mantenerlo o para condenarlo, solo tenemos que pensar el tipo de huella que queremos dejar, de nuestro paso por este maravilloso planeta.



Camino a la Braña de Las Cadenas (Pto. Ventana) / Pulsar F11 para ver a pantalla completa






30 de octubre de 2017

Otoño 2017. (Braña de Las Cadenas)

Aunque el otoño esta más apagado que en años anteriores, no debemos perder la oportunidad de dar un paseo por nuestros hayedos, siempre podemos encontrar un rincón que nos recuerda en que estación estamos. Un ejemplo puede ser este pequeño recoveco del hayedo que nos lleva a la Braña de Las Cadenas, situado dentro del concejo de Teverga, y lindando con el hayedo de MonteGrande.


En el camino a la Braña de Las Cadenas / Pulsar F11 para ver a pantalla completa




16 de octubre de 2017

Otoño 2017. (Tirando de archivo)

Seguimos con la temática de otoño, aunque para ello tenemos que buscar en nuestro archivo de años anteriores, pues a estas alturas de la estación seguimos sin poder mostrar sus auténticos colores y con la duda de si será posible ver esa esplendida paleta de colores, en nuestros bosques.



Río Monasterio dentro del P. N. Redes 2016 / Pulsar F11 para ver a pantalla completa




9 de octubre de 2017

Otoño 2017. (Extraño clima)

Este otoño está siendo de lo más atípico, pues la falta de lluvias y el calor, trae como consecuencia que no tengamos los colores típicos de la estación y que la gama cromática que se debía producir en nuestros bosques, sea más pobre. Esperemos que este loco clima vuelva a la “normalidad”, para poder disfrutar la belleza de nuestra naturaleza.



P. N. Redes 2016 / Pulsar F11 para ver a pantalla completa



2 de octubre de 2017

Otoño 2017. (Redes/Reres)

Este es uno de los muchos rincones, que esconde el Parque Natural de Reres o Redes, que es como en un principio se llamaba, y que con el paso del tiempo, ha derivado en su nombre actual. Pero lo que no cambia es su belleza, da igual la época del año que lo visitemos, pero en otoño esa visita es casi obligatoria, pues la belleza que esconde en sus hayedos, bosques, ríos, arroyos, cascadas… hace que el Parque sea un lugar mágico.


Río Monasterio – P. N. de Redes / Pulsar F11 para ver a pantalla completa




15 de diciembre de 2016

Otoño 2016. (Otoño ventoso)

A estas alturas del otoño, los colores que podemos disfrutar en esta fotografía, son ya un mero recuerdo. Un otoño que este año ha sido un poco extraño, pues los bosques no han “cogido” el color espectacular a que nos tienen acostumbrados, pero también es cierto, que no hemos disfrutado un otoño típico, con las lluvias que suelen dar lugar a esos tonos mágicos que lucen nuestros bosques.

Pulsa sobre la fotografía (+F11) para ver a pantalla completa.



Río Monasterio-P. N. de Redes / Canon 60D+10-22 - 22mm – F9 – ISO100 




5 de diciembre de 2016

Otoño 2016. (La Pesanca)

Son varios los rincones con encanto que esta área recreativa esconde en sus dominios, rincones que cambian con el paso de las estaciones y es quizás en otoño cuando más lucen, siendo el río Infierno el encargado de guiar nuestros pasos por este bello entorno.

Pulsa sobre la fotografía (+F11) para ver a pantalla completa.



Área Recreativa La Pesanca / Canon 60D+10-22 - 14mm – F9 – ISO100 




21 de noviembre de 2016

Otoño 2016. (Desde el interior del Faedo)

Este blog pretende ser una ventana a nuestro paraíso, enseñar la belleza que nos rodea, pero eso no quiere decir que visite o visitemos otros “paraísos”, que también tenemos cercanos. Esa es la intención de esta nueva entrada al blog, acercar a esta ventana el Faedo de Ciñera (León), un pequeño hayedo, que en su interior guarda un haya con más de 500 años, que nos “transporta” a otro mundo.

Pulsa sobre la fotografía y después F11 para ver a pantalla completa.



Canon 60D+10-22 - 21mm – F8 – ISO200