Translate

Mostrando entradas con la etiqueta verde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verde. Mostrar todas las entradas

22 de septiembre de 2020

Ya es otoño.

Hoy entra la que es sin duda la mejor estación del año para la fotografía. Aun es una duda como será, y seguro que es diferente en los distintos espacios naturales, donde podemos disfrutar de esta estación, solo espero que todos podamos disfrutar del este recién estrenado otoño. Así que suerte y buenas luces.


Fotografías realizadas en diferentes entornos naturales de Asturias y León.



26 de junio de 2018

Amanece.


Típico amanecer de nuestra costa cantábrica, con un cielo tapizado de nubes. Aquí raro es el día que tenemos un amanecer limpio, lo cual, por otra parte, ayuda mucho a componer nuestras fotografías.



Playa de La Griega (Concejo de Colunga)/ Pulsar F11 para ver a pantalla completa




18 de junio de 2018

Entre la hierba II.


Esta primavera he intentado centrarme en este tipo de aves, pues mi tiempo para poder observarlas ha sido más escaso, pero al contrario de otros años, si he tenido más fortuna en mis visitas y he podido captar diferentes situaciones, momentos que para mi son irrepetibles.



Cigüeñuela común (Himantopus himantopus) / Pulsar F11 para ver a pantalla completa




8 de junio de 2018

Cópula de Cigüeñuela.


El instante que plasma la fotografía que acompaña a esta entrada del blog, es una de las tomas que con más ahincó he buscado este año y por fin he tenido la fortuna de realizar. Se desarrolla es un instante, pero un instante de lo más intenso y digno de ver en directo, es pura naturaleza.



Pareja de Cigüeñuela común (Himantopus himantopus) / Pulsar F11 para ver a pantalla completa





2 de abril de 2018

Vuelven los huéspedes.

Poco a poco empiezan a llegar los habitantes habituales de este espacio protegido cercano a Villaviciosa y como ha ocurrido en años anteriores son varias la parejas que escogen estas “charcas” para tomarse un descanso o para continuar el ciclo de la vida, pues el lugar es propicio para ello, solo hace falta que la climatología acompañe y que la mano del hombre, sepa convivir con ellos en armonía.


Cerceta común – Macho (Anas crecca) / Pulsar F11 para ver a pantalla completa





23 de octubre de 2017

Otoño 2017. (Canseco)

En busca de los colores del otoño, hace unos días un pequeño grupo de amigos, nos acercamos al hayedo de Canseco, situado en la provincia de León. Un hayedo que no conocíamos en persona, pero del cual teníamos muy buenas referencias, pero hemos tenido el mismo problema que aquí, pues este otoño tan seco, hace que estos pequeños hayedos, no puedan lucir sus mejores colores.



Hayedo de Canseco (León) / Pulsar F11 para ver a pantalla completa




9 de octubre de 2017

Otoño 2017. (Extraño clima)

Este otoño está siendo de lo más atípico, pues la falta de lluvias y el calor, trae como consecuencia que no tengamos los colores típicos de la estación y que la gama cromática que se debía producir en nuestros bosques, sea más pobre. Esperemos que este loco clima vuelva a la “normalidad”, para poder disfrutar la belleza de nuestra naturaleza.



P. N. Redes 2016 / Pulsar F11 para ver a pantalla completa



15 de diciembre de 2016

Otoño 2016. (Otoño ventoso)

A estas alturas del otoño, los colores que podemos disfrutar en esta fotografía, son ya un mero recuerdo. Un otoño que este año ha sido un poco extraño, pues los bosques no han “cogido” el color espectacular a que nos tienen acostumbrados, pero también es cierto, que no hemos disfrutado un otoño típico, con las lluvias que suelen dar lugar a esos tonos mágicos que lucen nuestros bosques.

Pulsa sobre la fotografía (+F11) para ver a pantalla completa.



Río Monasterio-P. N. de Redes / Canon 60D+10-22 - 22mm – F9 – ISO100 




12 de diciembre de 2016

Naturaleza cercana. (En la parque.)

Simplemente hay que pasear y observar, a nada que nuestra presencia pase inadvertida, ellos se dejaran ver para nuestro disfrute y siempre que mantengamos esa aptitud, que les permita hacer su vida normal sin ningún tipo de sobresalto, nos permitirán contemplar toda su belleza.

Pulsa sobre la fotografía (+F11) para ver a pantalla completa.



Canon 60D+Sigma 150-500, ISO400, 500mm, F6.3




18 de noviembre de 2016

Otoño 2016. (Primeras nieves)

Primera gran nevada del año en nuestros bosques, pues ha llegado a cotas bajas y terminado por “desvestir” a nuestras hayas, pocas son las que han resistido a este pequeño temporal y aún mantienen sus hojas. Fotografía del arroyo La Puerca, que atraviesa la senda que nos acerca a la braña Las Cadenas, en pleno corazón del puerto Ventana.

Pulsa sobre la fotografía y después F11 para ver a pantalla completa.



Canon 60D+15-85, 15mm, F11, ISO100 .





10 de noviembre de 2016

Otoño 2016. (Camino a Valdebezón)

En la ruta que nos lleva de Brañagallones a la Braña de Valdebezón, parte del camino lo realizamos acompañados por río Monasterio, que de vez en cuando se esconde por su enriscado curso, pero en otras ocasiones nos permite disfrutar de toda su belleza, entre las hayas del bosque de Redes.
Pulsa sobre la fotografía y después F11 para ver a pantalla completa.



Curso del rio Monasterio - P. N. de Redes / Canon 60D+10-22, 10mm, F8





7 de noviembre de 2016

Otoño 2016. (Río Monasterio II)


Cascada del río Monasterio, en el entorno de Brañagallones y enmarcada en la ruta que nos lleva a la Peña´l Vientu o Cantu L'Osu, pues está en el mismo sendero que comparten las dos rutas en su inicio. La fotografía esta realizada en un día de abundante lluvia y días antes de llegar las primeras nieves del año.


Pulsa sobre la fotografía y después F11 para ver a pantalla completa.



Río Monasterio - P. N. de Redes / Canon 60D+15-85, 15mm, F9