Translate

Mostrando entradas con la etiqueta temporal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta temporal. Mostrar todas las entradas

22 de marzo de 2024

Temporales de Febrero.

Aunque con un poco de retraso, no quería perder la oportunidad de presentaros un par de localizaciones, que siempre tengo en mente, cuando hay temporal en el Cantábrico. Una de ellas la he podido conocer en persona por primera vez, siempre suelo ver fotografías de este lugar, incluso accedo a la cámara web que tienen instalada en el puerto, y que nos da muy buena información del estado de la mar. Este lugar no podía ser otro que Viavelez (El Franco). Un lugar que es como un imán, para los fotógrafos que nos gusta ver el espectáculo de un Cantábrico enfurecido.
 
Puerto de Viavelez.

 Si he de decir la verdad, el lugar me dejo impresionado, por muchas fotografías que pueda ver, no hay como ver en directo el impacto de las olas sobre el muelle, y sobre todo la frecuencia, pues el mar, cuando hay verdadero temporal, golpea una y otra de vez de continuo sobre la protección del muelle, sin dar ningún tipo de tregua. Un verdadero espectáculo, que entiendo que no a todo el mundo le puede gustar, pero que nos muestra la cara menos amable de la Naturaleza.



Otra localización a la que suelo acudir con más frecuencia, quizás por su cercanía, es la playa de Los Quebrantos, pues desde ella podemos ver cómodamente, la baliza situada en la desembocadura del rio Nalón, y que con fuerte temporal recibe también su "ración" de olas, de un Cantábrico "enfadado". No es tan visitada como el puerto de Viavelez, pero si es verdad que cada vez me encuentro con más fotógrafos que van en busca de esa imagen impactante, que refleje la violencia del mar.

Baliza en la desembocadura del Nalón, desde la playa de Los Quebrantos.

Tengo diferentes fotografías de este lugar y con distinta intensidad, pero creo que fue en esta ocasión, donde he visto el mar más enfurecido, pues esta magnitud de olas, en pocas ocasiones las he visto, quizás debido a una marea con un alto coeficiente, y esto unido al viento reinante, ha hecho que el espectáculo sea mayor.

" Cuando ruge el Cantábrico "



NOTA:

Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y la fauna que en ellas aparece, se encuentran en completa y total libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia la fauna que en ellas aparecen, su entorno y su hábitat. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado hacia nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.
 
 
 
 
© Jesús Portal 2024

11 de abril de 2020

Organizando el archivo (II).

La fotografía que hoy os presento, se corresponde a la misma sesión fotográfica de la entrada anterior, pero con unos escasos minutos de diferencia. Viendo como evolucionaban las luces del amanecer, quise cambiar mi posición inicial, para captar esos reflejos en las rocas de la orilla, la verdad que fue una mañana de lo más entretenida, lo que nos llevo a obtener diferentes fotografías en una misma sesión.
Seguir aguantando, pronto estaremos disfrutando de nuevo, de nuestra naturaleza. ANIMO!!!!!

Amanecer de otoño en la playa de Campiecho (Valdés - Asturias)




9 de abril de 2020

Organizando el archivo.

Esta inactividad forzosa a la que estamos sometidos, nos viene bien para poder actualizar nuestro archivo fotográfico, y como no, para realizar también una limpieza, pero como toda limpieza te encuentras pequeñas sorpresas que tenias olvidadas y que me gustaría compartir con vosotros, por eso el título de esta entrada y las sgtes. que realice. Y como no... MUCHO ANIMO !!!!!!

Amanecer en la playa de Campiecho. Otoño 2019.


20 de diciembre de 2019

Golpe de mar.

A veces el Cantábrico pone su peor cara y lo mejor es estar en un lugar seguro, pero no podemos negar que también tiene algo de belleza, cuando este mar decide mostrar toda su fuerza.


Baliza en la desembocadura del río Nalón.


14 de diciembre de 2019

Cuando ruge el Cantábrico.

Otra característica del otoño, junto a los colores que podemos ver en nuestros bosques, es la amenaza de los temporales en la costa, algo que va unido a esta estación y que nos da la oportunidad de vivir en primera persona, toda la bravura del nuestros mares y en este caso del Cantábrico.

Baliza en la desembocadura del río Nalón.


4 de febrero de 2019

Tras el paso de "Helena".

Ya había realizado anteriormente esta ruta, pero nunca en estas condiciones, al aumento de caudal del río, tenemos que añadir la nieve caída en el último día, esto nos dejo un paisaje de ensueño y que espero tardar mucho tiempo en olvidar, pues daba igual donde mirase, el paisaje a nuestro alrededor era idílico... Redes nunca defrauda.

Ruta del Alba (o Foces del Llaímo) en Sobrescobio - P. N. de Redes

1 de febrero de 2019

Mal tiempo... busca la fotografía.

Una fotografía buscada, pues con el anuncio de temporal, me acerque a este mirador con la intención de plasmar en una fotografía, el paso de la ciclogenesis, con la fortuna añadida de un pequeño arcoiris.



Desde el mirador de la playa de Torimbia - Llanes (Asturias)

6 de febrero de 2017

De puestas de sol y amaneceres. (La baliza)

Esta vez el amanecer me pillo en San Juan de la Arena, y el motivo era recoger el temporal de viento y olas que acechaba nuestras costas. Para plasmar su magnitud, utilice la “violencia” de las olas sobre el espigón que se encuentra en la desembocadura del río Nalón, y como punto de referencia, para poder dar una escala del tamaño de las olas, la baliza que se encuentra situada en su extremo.

Pulsa sobre la fotografía y después F11 para ver a pantalla completa.



Baliza río Nalón/60D+70-300,ISO400,3000mm,F5.6