Translate

Mostrando entradas con la etiqueta parque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta parque. Mostrar todas las entradas

12 de febrero de 2022

La belleza de las pequeñas aves.

Sirva esta nueva entrada para llamar la atención sobre estos pequeños seres, estamos habituados a ver buenas fotografías de aves, sobre todo de las grandes rapaces y dejamos un poco de lado a estos pequeños, sin darnos cuentan que son más accesibles que sus "hermanos" mayores y que pueden competir con ellos en belleza. Como ejemplo pueden servir estas fotografías, corresponden a una pareja de Colirrojo Tizón, realizadas en la rasa costera del concejo de Gozón, y a un Camachuelo común, fotografía que realice en un parque urbano, mientras se alimentaba de las primeras flores que tienen los árboles en esta época.

 

Colirrojo Tizon - macho.

Camachuelo comun - macho.

Colirrojo Tizon - hembra.

 

 

 

NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y la fauna que en ellas aparece, se encuentran en completa y total libertad. Realizo mis fotografías teniendo un total respecto hacia la fauna y aves que en ellas aparecen, su entorno y su hábitat. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado hacia nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.






2 de abril de 2021

Pato Mandarín.

Un habitual de nuestro parque urbano más importante, pequeño ave con un colorido especial, que desde luego no pasa desapercibido y aunque en el agua quizás puede lucir más, cuando lo tenemos en tierra nos permite realizar estos primeros planos.




NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.


23 de marzo de 2021

Preparando el nido.

Estos días en el Parque no para nadie, unos se pelean o se enfrentan entre si por buscar un sitio en la arboleda y los que ya tienen elegida su ubicación, se afanan en preparar el nido sin tiempo que perder, como es el caso de esta Garceta común, que no paraba de suministrar palos a su pareja para confeccionar el nido.






NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.


5 de diciembre de 2020

Paseos en confinamiento.

Debido a este confinamiento perimetral estamos un poco obligados a mirar de nuevo hacia nuestra naturaleza más próxima, esa que por ser tan cercana tenemos un tanto abandonada, pero que también nos da alegrías y sobre todo nos ayuda a quitar ese ansia que tenemos por salir a realizar fotografías en lugares más lejanos a nuestro hogar..

Gaviota Reidora.



Gorrión común.



3 de abril de 2020

Cormorán.

Seguimos disfrutando de nuestra naturaleza cercana, tirando de archivo eso si, y en la entrada de hoy os presento un Cormorán grande, fotografiado en un parque urbano durante este invierno, la suerte ha querido que lo pille con su plumaje nupcial, dando más belleza a esta preciosa ave acuática. Cuidarse y MUCHO ANIMO!!!!!


Cormorán grande (Phalacrocorax carbo)




NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

31 de marzo de 2020

Pato Mandarin.

En más de una ocasión he comentado que no hace falta desplazarse mucho para observar nuestra naturaleza,esa es la suerte que tengo, y un buen ejemplo pueden ser las fotografías que hoy os presento, pues están realizadas en un parque publico de mi ciudad, la única premisa que debemos seguir para conservarla, es cuidarla.
Animo!!!!!  ya queda un día menos para volver a disfrutar de la naturaleza.


Pato Mandarín (Aix galericulata)



NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

1 de julio de 2019

Sin descanso.

Son los últimos días del mes de Junio y el trabajo de sacar adelante a los nuevos polluelos es altamente estresante, su continuo reclamo no da ninguna tregua a los afanados padres, a lo que hay que unir, la constante persecución que sufren.
Como ejemplo os dejo esta serie de fotografías de una Garcilla bueyera (Bubulcus ibis), alimentando a sus crías.









NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

5 de abril de 2019

En el parque.

Considero que tengo una gran suerte al poder contemplar la naturaleza en todo su esplendor, en un parque público, justo al lado de casa.


Focha común (Fulica atra)

Cría de Focha común. (Primavera 2019)


NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

30 de marzo de 2019

Nueva generación.

El parque se llena de nueva vida, con una nueva generación de Focha común.

Focha común  (Fulica atra)




NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

21 de marzo de 2019

Primer día de primavera.

En esta época del año la temática del blog sera en su mayoría sobre nuestra fauna, esa que tenemos tan cercana y que pasa completamente desapercibida, solo tenemos que visitar nuestros parques y playas para disfrutar de su belleza.


Carbonero garrapinos (Periparus ater)
Carbonero común (Parus major)


NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

18 de marzo de 2019

En el parque.

Seguimos dedicando tiempo a estas bellas y sociables aves, pues no rehuyen la presencia humana, prestándose a realizar posados que dependiendo el punto de vista, hace resaltar aún más su belleza.

Carbonero común (Parus major)



NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

13 de marzo de 2019

Se acerca la primavera.

En más de una ocasión me habréis oído hablar del "lujo" que tenemos al lado de casa, el poder pasear por un parque urbano y contemplar tan de cerca la naturaleza y más cuando la primavera se acerca.

Carbonero común (Parus major)




NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

7 de febrero de 2019

Creando ambiente.

En esta ocasión os presento una fotografía "cocinada" a la hora de realizar la toma, intento dar la sensación de niebla en el ambiente, efecto que puedo lograr al empañar el objetivo y esperando el momento oportuno para activar el disparador, de manera que quede lo más natural posible.

Río Alba tras el paso del temporal "Helena" - P. N. de Redes


21 de noviembre de 2018

P. N. de Saja y Besaya.

Dos instantáneas de nuestra visita al Parque Natural de Saja y Besaya, situado en el interior de Cantabria, y un lugar al que sin duda volveremos con más tiempo, pues esconde rincones de una gran belleza.

Pequeña cascada de río Bayones (P. N. de Saja y Besaya)

Remolino bajo el puente (P. N. de Saja y Besaya)


25 de mayo de 2017

Naturaleza cercana. (Pesca sin sedal II).

Con estas dos fotografías quiero dejar cerrado, de momento, la temática del mundo de las aves. No son las mejores de la serie en esta temporada, pero si son las que han quedado grabadas de una forma más intensa, pues el instante vivido a la hora de realizarlas, fue un autentico espectáculo de nuestra naturaleza.


Cormorán grande (Phalacrocorax carbo). 

Captura de una anguila por un cormoran, en el Parque Isabel La Católica (Gijón).





17 de abril de 2017

Naturaleza cercana. (Paseos por el parque).

No sé si somos conscientes de la fortuna que tenemos en nuestra ciudad, del rincón de vida que hay en nuestro parque por excelencia y todo lo que ocurre en el, ante nuestros ojos. En estos días de primavera, la actividad es frenética y el espectáculo de la naturaleza, se muestra en todo su esplendor.

Pulsa sobre la fotografía y después F11 para ver a pantalla completa.


Garza real (Ardea cinerea).
Nido de Focha común (Fulica atra). 



16 de enero de 2017

Naturaleza cercana. Carbonero común (Parus major).

No por ser parte de nuestra fauna local o por estar habituado a su presencia, deja de ser un ave de los más llamativos. Sólo hay que buscar el momento, la ubicación adecuada, para que nuestra fotografía, aunque su protagonista ya sea conocido, vuelva a llamar la atención.

Pulsa sobre la fotografía y después F11 para ver a pantalla completa.



Canon 60D+Sigma 150-500, ISO400, 440mm, F6.3 




12 de diciembre de 2016

Naturaleza cercana. (En la parque.)

Simplemente hay que pasear y observar, a nada que nuestra presencia pase inadvertida, ellos se dejaran ver para nuestro disfrute y siempre que mantengamos esa aptitud, que les permita hacer su vida normal sin ningún tipo de sobresalto, nos permitirán contemplar toda su belleza.

Pulsa sobre la fotografía (+F11) para ver a pantalla completa.



Canon 60D+Sigma 150-500, ISO400, 500mm, F6.3




14 de noviembre de 2016

Otoño 2016. (A los pies del Monasterio)

La magia del entorno y la atmósfera que ese día lo rodeaba, no sería capaz de describirlo con palabras y puede que este influenciado por las ganas que tenía de conocer este pequeño rincón del Parque, por eso prefiero que sean mis fotografías las que hablen por mí, de la belleza que en él se esconde, un lugar con un encanto especial dentro del Parque Nacional de Redes.
Pulsa sobre la fotografía y después F11 para ver a pantalla completa.



Río Monasterio en el P. N. de Redes / Canon 60D+10-22, 10mm, F10




24 de octubre de 2016

Otoño 2016. (Río Monasterio)

Primer paseo de este otoño, realizado por el entorno de Brañagallones (P.N. de Redes), aunque las hojas aún están en su mayoría verdes, en un momento que el tiempo nos dio una tregua, nos decidimos a realizar la ruta al rio Monasterio. Un recorrido de lo más recomendable en esta época del año, pues aunque la lluvia y el fuerte viento han sido nuestros acompañantes en todo el recorrido, estos no deslucen la belleza que esconde este lugar, situado en pleno corazón del Parque.

Pulsa sobre la fotografía y después F11 para ver a pantalla completa.



Río Monasterio – P. N. de Redes / Canon 60D+15-85, 15mm, F10