Translate

Mostrando entradas con la etiqueta cielo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cielo. Mostrar todas las entradas

13 de febrero de 2021

Menos es más.

La consabida norma del menos es más. Continuamos con cierre perimetral, pero no nos quitan ni las ganas, ni el gusto de poder fotografiar, un buen momento para intentar realizar otro tipo de fotografía, pero eso si, siempre en la naturaleza, y en este caso, más cercana que nunca..

Desde el arenal de la playa de Serín.



14 de diciembre de 2020

Recuperando viejas sensaciones.

Este fin de semana la previsión del tiempo indicaba nubes altas al amanecer y la verdad que pocas veces se equivoca, así que tomando todas la precauciones posibles en estos tiempos que vivimos, me decidí a madrugar e intentar recuperar viejas sensaciones, volviendo a disfrutar de nuestro paisaje de costa.

Playa de Lastres al amanecer.



27 de septiembre de 2020

Serie Despertares.

Uno realiza fotografías más cuando puede, que cuando quiere, por eso es más habitual que disfrute de esta pasión al amanecer que al atardecer, es por eso que llevo en mente realizar desde hace tiempo una serie de fotografías denominada Despertares, de hay el titulo de esta nueva entrada y que tendrá mucho más recorrido en este blog.

Despertar desde La Espasa.



21 de septiembre de 2020

Día gris en Los Quebrantos.

Aunque el tiempo no acompañaba mucho, el color tan característico de la la arena de esta playa, y los hilos blancos que formaba el agua del Cantábrico en la bajamar, ayudan mucho a la hora de realizar nuestra fotografía, por eso, aunque no tengamos la luces que buscamos, siempre debemos tener un plan B, para no perder la oportunidad de disfrutar estos momentos.

Playa de Los Quebrantos.



20 de septiembre de 2019

Disfrutando del atardecer.

Como indica el título de esta nueva entrada, hoy os muestro la fotografía de un atardecer en San Juan de la Arena, de los pocos que he realizado este verano. De momento es lo que hay, muy pocas oportunidades de poder disfrutar de un atardecer, por eso cuando me surge la oportunidad, suelo intentar aprovecharla.

Playa de los Quebrantos, en un atardecer de verano.


17 de septiembre de 2019

Salvando la mañana.

Las rocas que veis en la fotografía, no siempre se pueden ver, pues el flujo de las mareas, hace que muchas veces estén cubiertas por la arena. Pero esa mañana tuvimos suerte en ese sentido, no así con las luces del cielo, no obstante, teníamos que hacer la foto, pocas veces podemos ver la playa con este aspecto.

Playa de San Pedro - Antromero (Concejo de Gozón)

13 de septiembre de 2019

Momentos de luz únicos.

Hay momentos que son casi irrepetibles, y muchos tienen que ver más con luz, que con la ubicación, porque volver puedes volver a un sitio, pero un momento de luz puede ser irrepetible. Esa fue la sensación que me lleve, cuando realice esta fotografía, en estos casos, disfruto más del momento, que de la foto.

Playa de PeñaDoria - Costa de Cabo Vidio (Asturias)


10 de septiembre de 2019

Cuando el sol se oculta.

Aunque la mayoría de mis fotografías de costa son del amanecer, todo ello debido a una cuestión de tiempo, si me surge la oportunidad, no suelo dejarla pasar y aprovecho a disfrutar también de un buen atardecer. En este caso desde el arenal de la playa de Vega, las luces al fondo son del pueblo de Lastres.

Playa de Vega - Costa de Ribadesella.


6 de septiembre de 2019

Una pequeña recompensa.

A todos nos cuesta madrugar, pero creo que estaréis conmigo que depende para que. Cuando el motivo de ese madrugón es disfrutar de una pasión, creo que el esfuerzo no es el mismo, y si tienes como recompensa disfrutar de un cielo así, todo ese esfuerzo lo ves recompensado.

Playa de Lastres - Concejo de Colunga.


2 de septiembre de 2019

Esperando el amanecer.

Un nuevo amanecer aquí en el norte, siempre es una incógnita, a veces veras el sol, pero otras muchas, se ocultara detrás de las nubes. Pero los momentos de luz siempre están ahí, solo es cuestión de buscar tú sitio y prepararte para ese instante, que como siempre sera efímero, pero intenso.


Inicio de un nuevo día desde la costa de Lastres.


27 de agosto de 2019

Buscando la luz del atardecer.

En mis fotografías busco la luz del atardecer o del amanecer, unas veces con más fortuna que otras, pero cuando la suerte te sonríe y puedes vivir un momento de luz, como el que vivimos a la hora de captar esta imagen, das por bueno todo los sacrificios que realizas para poder disfrutar de estos instantes.

Atardecer desde la costa de Cabo Vidio.


23 de agosto de 2019

Atardecer.

Esta es una de esas fotografías que descubres en el sitio, pues me desplace a esta playa con otra "imagen" en la cabeza, pero a la hora de recoger, y con todo el equipo en la mochila, ver la "foto" me hizo parar y volver a montar todo, para poder inmortalizar el momento.

Desde el arenal de la playa de Los Quebrantos.


19 de agosto de 2019

Disfrutando del amanecer.

Cada vez me gusta más el poder comenzar un nuevo día, a orillas del Cantábrico, es más, me cuesta decidir desde donde quiero ver el amanecer, pues los sitios para poder contemplar su belleza, no te diría que son infinitos, pero te aseguro que perdería la cuenta.

Amanecer desde la playa de La Griega.


7 de agosto de 2019

Faro de Cabo Mayor.

Aprovechando la visita a la Costa Quebrada y teniendo este enclave muy cercano a la bahía de Santander, no quise perder la oportunidad de poder acercarme a él Solo lo conocía a través de fotografías, así que intente buscar una visión distinta, incluyendo los campos cercanos en flor.

Verano en el entorno del Faro de Cabo Mayor.

25 de julio de 2019

Costa Quebrada (y IV).

Con estas dos fotografías quisiera dejar cerrado, de momento, esta serie de entradas al blog. La Costa Quebrada es un lugar al que sin duda regresare, pues me cautivo desde mi primera visita y como cualquier paisaje de costa, nunca lo encuentro igual, lo cual me anima a repetir. Prometo buscar buenas fotografías y seguir mostrándolas, en esta pequeña ventana al mundo, que es mi blog.

Atardecer en el Urro del Manzano.
La " Hora Azul " sobre la playa de La Arnia.


19 de julio de 2019

Otra mirada del Manzano. (Costa Quebrada III)

Cambiamos nuestra forma de mirar hacia el Manzano, buscando otra ubicación para colocar nuestra cámara, buscando mostrarlo desde una localización poco habitual y evitando incluir el cielo en nuestra fotografía, pues la luz no acompaña y creo que hacia deslucir el resultado final de la fotografía.


Urro del Manzano, en la Costa Quebrada (Liencres - Cantabria)

15 de julio de 2019

Costa Quebrada II.

Esta claro que decidimos cuando ir a una localización, o mejor, cuando podemos ir, otra cosa son las condiciones que tenemos, a eso nos debemos de adaptar e intentar sacar el mejor partido. Un ejemplo son estas fotografías, el lugar espectacular, otra cosa es la luz, que no acompaño en la sesión de fotos.

Vista de la playa de La Arnia al amanecer.
Urro del Manzano.

12 de julio de 2019

Regreso a la zona de confort.

Después de una primavera que a venido cargada de fotografías de fauna, regresamos a nuestra "zona de confort", el paisaje de costa, y en una ubicación poco habitual, la Costa Quebrada. Es por eso que mis siguientes entradas al blog, mostraran fotografías de este magnifico paisaje, espero que os gusten.

Amanecer en la playa de Arnia (Costa Quebrada - Cantabria.)
Urro del Manzano (Costa de Liencres)


1 de febrero de 2019

Mal tiempo... busca la fotografía.

Una fotografía buscada, pues con el anuncio de temporal, me acerque a este mirador con la intención de plasmar en una fotografía, el paso de la ciclogenesis, con la fortuna añadida de un pequeño arcoiris.



Desde el mirador de la playa de Torimbia - Llanes (Asturias)

16 de noviembre de 2018

Otoño 2018. (II)

En esta nueva entrada, os muestro dos fotografías de los mismos escenarios que presente en mi anterior entrada, pero realizadas desde distintas localizaciones. Son lugares que se prestan a diferentes escuadres e interpretaciones, todo depende de la forma de mirar, que tenemos cada uno de nosotros.

Embalse de Riaño (León)

Interior del Faedo de Ciñera (León)