Translate

Mostrando entradas con la etiqueta quebrantos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta quebrantos. Mostrar todas las entradas

22 de marzo de 2024

Temporales de Febrero.

Aunque con un poco de retraso, no quería perder la oportunidad de presentaros un par de localizaciones, que siempre tengo en mente, cuando hay temporal en el Cantábrico. Una de ellas la he podido conocer en persona por primera vez, siempre suelo ver fotografías de este lugar, incluso accedo a la cámara web que tienen instalada en el puerto, y que nos da muy buena información del estado de la mar. Este lugar no podía ser otro que Viavelez (El Franco). Un lugar que es como un imán, para los fotógrafos que nos gusta ver el espectáculo de un Cantábrico enfurecido.
 
Puerto de Viavelez.

 Si he de decir la verdad, el lugar me dejo impresionado, por muchas fotografías que pueda ver, no hay como ver en directo el impacto de las olas sobre el muelle, y sobre todo la frecuencia, pues el mar, cuando hay verdadero temporal, golpea una y otra de vez de continuo sobre la protección del muelle, sin dar ningún tipo de tregua. Un verdadero espectáculo, que entiendo que no a todo el mundo le puede gustar, pero que nos muestra la cara menos amable de la Naturaleza.



Otra localización a la que suelo acudir con más frecuencia, quizás por su cercanía, es la playa de Los Quebrantos, pues desde ella podemos ver cómodamente, la baliza situada en la desembocadura del rio Nalón, y que con fuerte temporal recibe también su "ración" de olas, de un Cantábrico "enfadado". No es tan visitada como el puerto de Viavelez, pero si es verdad que cada vez me encuentro con más fotógrafos que van en busca de esa imagen impactante, que refleje la violencia del mar.

Baliza en la desembocadura del Nalón, desde la playa de Los Quebrantos.

Tengo diferentes fotografías de este lugar y con distinta intensidad, pero creo que fue en esta ocasión, donde he visto el mar más enfurecido, pues esta magnitud de olas, en pocas ocasiones las he visto, quizás debido a una marea con un alto coeficiente, y esto unido al viento reinante, ha hecho que el espectáculo sea mayor.

" Cuando ruge el Cantábrico "



NOTA:

Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y la fauna que en ellas aparece, se encuentran en completa y total libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia la fauna que en ellas aparecen, su entorno y su hábitat. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado hacia nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.
 
 
 
 
© Jesús Portal 2024

8 de febrero de 2021

Trabajando con el archivo.

En estos días que estamos cerrados perimetralmente y son pocas las oportunidades de poder realizar fotografías, en el tiempo libre que disponemos, nos dedicamos a organizar nuestro archivo: editando fotografías que teníamos marcadas en su día, etiquetándolas, actualizando nuestras colecciones y revisando o buscando nuevas localizaciones, pues intento tener siempre una aptitud optimista y pensar que te esta pesadilla que nos ha tocado vivir, se terminara más pronto que tarde.

Playa de Los Quebrantos (Verano 2020)



5 de febrero de 2021

Estelas.

Aunque en una primera impresión pueda parecer que esta fotografía esta realizada en B&N, no es así, las características de la luz que teníamos en esta tarde de verano (y eso que el pronostico era de nubes y claros), unido al color negro de la arena de Los Quebrantos, dan ese tono de grises a la fotografía, por eso me gusta tanto el efecto de las estalas que dejaban las olas, sobre el arenal..

Playa de Los Quebrantos - Verano 2020.
(Fotografía de archivo)



31 de diciembre de 2020

Resumen de un año fotográfico atípico (Paisaje).

En la última entrada de este 2020 y continuando con el resumen fotográfico, os presento esta serie de nuestra costa, un litoral cantábrico que me tiene enamorado y que apenas hemos podido disfrutar este año, pero seguro que en este 2021 volveremos a llenar de grandes fotografías nuestras tarjetas.

BUENAS LUCES Y FELIZ AÑO !!!!!

Amanecer en la playa de Lastres.

Puesta de sol en La Espasa.

Hilos de seda en la playa de Los Quebrantos.

Atardecer desde La Espasa.

El despertar de un nuevo día desde Lastres.



27 de diciembre de 2020

El paso de "Bella" por San Juan de la Arena.

Lo que plasma la fotografía que hoy os presento, es el viento que produce la borrasca Bella sobre el oleaje, visto desde la playa de Los Quebrantos. No hubo un oleaje tan espectacular como en ocasiones anteriores, pero el viento levantaba de forma considerable la espuma de las olas.

Efecto sobre el oleaje de la borrasca "Bella".




23 de agosto de 2019

Atardecer.

Esta es una de esas fotografías que descubres en el sitio, pues me desplace a esta playa con otra "imagen" en la cabeza, pero a la hora de recoger, y con todo el equipo en la mochila, ver la "foto" me hizo parar y volver a montar todo, para poder inmortalizar el momento.

Desde el arenal de la playa de Los Quebrantos.


4 de septiembre de 2017

De puestas de sol y amaneceres. (Atardecer)

Una imagen más del atardecer de verano, desde la playa de los Quebrantos, intentando jugar con las luces y buscando el reflejo de las nubes, en la arena húmeda por el flujo de la marea.


Playa de Los Quebrantos / Canon 60D+Obj. 10-22, ISO100, 15mm, F16 / Pulsar F11 para ver a pantalla completa



31 de julio de 2017

De puestas de sol y amaneceres. (Un instante)

La vida a veces se mide por instantes, momentos fugaces y en el mundo de la fotografía, esa es una premisa que debemos tener muy presente, pues en nuestro caso la LUZ a veces dura un suspiro, un “abrir y cerrar” los ojos y el fotógrafo lo único que puede hacer es estar preparado y que ese instante nos pille con la cámara en la mano.


Concejo de Soto del Barco / Canon 60D+Canon 15-85, ISO100, 85mm, F18 



24 de julio de 2017

De puestas de sol y amaneceres. (Atardecer de verano)

En esta ocasión, y para variar un poco, he podido realizar un atardecer, pues hace tiempo que no tenía oportunidad de realizar este tipo de fotografía, y así poder variar un poco, no en cuestión de temática, pues seguimos realizando fotografías de nuestra preciosa costa, pero si cambiar de un amanecer, a la puesta de sol, permitiéndome poder disfrutar más de la fotografía.


Concejo de Soto del Barco / Canon 60D+Canon 15-85, ISO100, 18mm, F10 / Pulsar F11 para ver a pantalla completa