Translate

Mostrando entradas con la etiqueta cabo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cabo. Mostrar todas las entradas

20 de marzo de 2021

Modo Primavera activado.

Iniciamos la Primavera, estación llena de color y vida, atrás dejamos un invierno que será difícil de olvidar por las circunstancias que lo han rodeado, pues ha sido muy diferente a los ya vividos, y no precisamente por llenarse de buenos momentos. Pero no quiero ser pesimista y prefiero quedarme con lo mejor de esta estación, y lo he encontrado una vez más disfrutando de la naturaleza, ya sea en compañía o en solitario, una carga de energía que realmente necesitamos. Así que ya sabéis, salir y disfrutad de la Primavera.
Os dejo aquí lo que para mi, han sido un ejemplo de esos buenos instantes.

Atardecer en la playa de PeñaDoria, desde el acantilado.

Pato cuchara (macho) en un parque publico de Gijón.

Vistas al faro de Cabo Vidio.

Vuelvepiedras común en el pedrero de San Lorenzo.



4 de marzo de 2021

Acantilados de Cabo Vidio.

El pasado fin de semana hemos podido salir ya de nuestro cierre perimetral, no acompaño mucho el tiempo, pero tampoco quería perder la oportunidad de poder disfrutar de nuestros paisajes, y que mejor sitio, al menos para mi, que visitar los acantilados de Cabo Vidio, un disfrute para los sentidos.

Acantilados de la zona occidental de Cabo Vidio.



24 de febrero de 2021

Pequeñas aves IV. (Tarabilla común - Macho y Hembra)

Esta pequeña pareja de aves son también bastante sociales, aceptando bastante bien nuestra presencia. Esto es debido a que están en un entorno donde la presencia humana es frecuente, y tienen cierta confianza, pues no sufren molestias mas allá del deambular de la gente en sus paseos, por eso, si no invadimos su distancia de seguridad, es sencillo poder realizar nuestras fotografías.

Tarabilla común - Macho.

Tarabilla común - Hembra.



NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.


22 de febrero de 2021

Pequeñas aves III. (Colirrojo Tizón - macho)

Si en mi anterior entrada al blog os presente a la hembra de Colirrojo Tizón, en esta os enseño al macho. Como ocurre en muchos casos de aves, el macho suele ser más "vistoso" y en este caso no es una excepción, si bien ella luce unos colores más grises, salvando el color de su cola (de hay el nombre popular que reciben), son los colores del macho los que dan el nombre a esta especie, soliendo tener el cuerpo de un color negro tizón, con un llamativo color rojizo en su cola.






NOTA: 
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.


20 de febrero de 2021

Pequeñas aves II. (Colirrojo Tizón - hembra)

Os presento hoy a la hembra del Colirrojo Tizón, no es tan colorida como el macho, pero no deja de tener su encanto. En esta época del año se les suele ver en pareja, así que si vemos a uno de los dos, buscar por las cercanías, pues su compañero/a no andará muy lejos.






NOTA: 
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.


18 de febrero de 2021

Pequeñas aves (Lavandera blanca)

Seguimos realizando fotografías que reflejen nuestra cercana naturaleza, centrándonos sobre todo en las aves, en las pequeñas aves, esas que por su reducido tamaño pasan inadvertidas, pero que vistas de cerca tienen tanta belleza como las grandes. Es por eso que las siguientes entradas al blog, versaran sobre ellas, espero poder mostrar con mis fotografías, la belleza que esconde estos pequeños seres.






29 de enero de 2021

Luz en la tormenta.

La entrada de hoy al blog, viene a completar mi fotografía anterior, esta realizada en la misma localización, pero con el sol ya oculto en el horizonte. Las distintas circunstancias del tiempo, hicieron que se abriese un claro en el cielo, dando paso a unos breves momentos de color, que pusieron punto final a este atardecer tormentoso, por eso es bueno esperar un poco después del ocaso, pues en el instante menos pensado, aparece ese toque de color que nos hace acabar el día de una forma espectacular.

Un toque de luz en la tormenta. Cabo Vidio.



25 de enero de 2021

Borrasca Ignacio desde Cabo Vidio.

Este nuevo año parece que cada poco tiempo nos trae una borrasca o temporal, ya sea de viento y agua o nieve, que por su relevancia merece ponerle nombre, en esta ocasión y siguiendo el orden alfabético, le toca el nombre de Ignacio. Las lluvias no han sido muy intensas, pero lo que si ha llamado la atención es el fuerte viento, que en zonas expuestas como el Cabo Vidio, hacia complicado el poder andar por su ruta costera.

Vistas al Cantábrico desde la zona oeste de Cabo Vidio.



13 de septiembre de 2019

Momentos de luz únicos.

Hay momentos que son casi irrepetibles, y muchos tienen que ver más con luz, que con la ubicación, porque volver puedes volver a un sitio, pero un momento de luz puede ser irrepetible. Esa fue la sensación que me lleve, cuando realice esta fotografía, en estos casos, disfruto más del momento, que de la foto.

Playa de PeñaDoria - Costa de Cabo Vidio (Asturias)


7 de agosto de 2019

Faro de Cabo Mayor.

Aprovechando la visita a la Costa Quebrada y teniendo este enclave muy cercano a la bahía de Santander, no quise perder la oportunidad de poder acercarme a él Solo lo conocía a través de fotografías, así que intente buscar una visión distinta, incluyendo los campos cercanos en flor.

Verano en el entorno del Faro de Cabo Mayor.

22 de mayo de 2019

Esperando el ocaso.

Disponiendo de una tarde libre, me acerque a esta playa situada al oeste de Cabo Vidio (costa Occ. asturiana) y que siempre presenta distintos encuadres. En esta ocasión me vi favorecido por un mar en calma, que me ayudo a presentar el Cantábrico como pocas veces lo podemos ver.


Atardecer desde la playa de Peña Doria.


8 de agosto de 2016

De puestas de sol y amaneceres. (Peña Doria)

Al oeste de Cabo Vidio, concejo de Cudillero, se encuentran una serie de bonitas playas, siendo la más cercana al cabo, Peña Doria. Son playas con fácil acceso, pues nos acercan a ellas, las caminos que salen desde los miradores que tenemos al lado de la carretera que nos acerca al cabo. Un pequeño sacrifico que debemos acometer, para poder disfrutar de toda su belleza.

Pulsa sobre la fotografía y después F11 para ver a pantalla completa. 



Canon 60D+Canon 10-22, ISO100, 14mm, F14 





18 de julio de 2016

De puestas de sol y amaneceres. (Costa Occidental)

Cuando el cielo no nos ayuda en nuestro “trabajo”, no viene mal fijarse en lo que tenemos a nuestros pies, pues las texturas que podemos encontrar en las rocas o el juego que producen las olas, hacen que el cielo no tenga esa importancia y quede en un segundo plano. Ese paisaje lo podemos encontrar en las playas del occidente de Asturias, pues esconden un color y unas texturas dignas de lucir en nuestras fotografías.

Pulsa sobre la fotografía y después F11 para ver a pantalla completa. 



Canon 60D+Canon 10-22, ISO100, 12mm, F14