Translate

Mostrando entradas con la etiqueta árbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta árbol. Mostrar todas las entradas

22 de noviembre de 2019

Siempre hay salida.

Esta fotografía esta más elaborada de lo que es habitual en mi, y esto es así, porque quería enfatizar el camino que lleva a la salida de este bello bosque, utilizarla como una metáfora, pues por muy complicado que pueda ser el camino, al final siempre hay una " luz " que nos indica la salida.

Interior del bosque Saperu (Concejo de Caso - P. N. de Redes)


17 de noviembre de 2019

Jugando con el otoño.

Buscando nuevos puntos de vista al otoño, me atreví a practicar diferentes  formas de fotografiar esta preciosa estación. La 1ª fotografía esta realizada moviendo la cámara dentro de un bosque de hayas, y la 2ª, jugando con el zoom sobre una hoja teñida con los colores del otoño.


Bosque de hayas en el P. N. de Redes.

Jugando con las hojas del parque.


9 de noviembre de 2019

Argovejo (y III). Otoño 2019.

Aunque el otoño en su mayoría, tiene una paleta muy amplia de colores, en esta ocasión me llamo la atención los verdes del interior del hayedo, por eso decidí realizar esta fotografía con un formato gran angular, para poder incluir en ella la amplia gama de verdes.

Los verdes del hayedo de Argovejo - León.


2 de noviembre de 2019

Argovejo II. Otoño 2019.

Ha merecido la pena la espera, pues este hayedo bien merece una visita, o varias, un pequeño rincón de la provincia de León, que esconde localizaciones de ensueño, y una autentica delicia para el fotógrafo de naturaleza.

Interior del hayedo.



29 de octubre de 2019

Argovejo. Otoño 2019.

Por fin hemos podido salir al otoño y disfrutar de esta bella estación. Nuestra primera salida ha sido a un hayedo, que intentamos el año pasado, pero unas fuertes lluvias nos impidieron el paso, este año la suerte nos sonrió, y hemos podido disfrutar de toda su belleza.

Hayedo de Argovejo - León.


2 de octubre de 2019

Tirando de archivo.

A la espera de los colores del verdadero otoño, y rebuscando en el archivo fotográfico del otoño pasado, uno se encuentra con fotografías que tenía un poco olvidadas, lo que te ayuda a recordar lo bien que se lo pasa uno, disfrutando de esta pasión en plena naturaleza.

En los alrededores del pueblo de Ciñera (León).


23 de septiembre de 2019

Modo Otoño activado.

Ha entrado el otoño, sin duda una de las estaciones más esperadas, pues si la climatología nos acompaña, la gama de colores con los que se tiñen nuestros bosques, es la más amplia. Esperemos que se cumplan los pronósticos y así disfrutar al máximo de esta estación. Feliz Otoño !!!!!.

Faedo de Ciñera - Otoño 2018.


1 de julio de 2019

Sin descanso.

Son los últimos días del mes de Junio y el trabajo de sacar adelante a los nuevos polluelos es altamente estresante, su continuo reclamo no da ninguna tregua a los afanados padres, a lo que hay que unir, la constante persecución que sufren.
Como ejemplo os dejo esta serie de fotografías de una Garcilla bueyera (Bubulcus ibis), alimentando a sus crías.









NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

14 de mayo de 2019

Cuestión de paciencia.

El Agateador es un ave que se camufla muy bien en su hábitat y por su naturaleza inquieta, es difícil conseguir la foto, es por eso que en primavera, cuando más actividad tiene, es cuestión de paciencia y sigilo, el poder fotografiarlo.


Agateador europeo (Certhia brachydactyla)




NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

21 de marzo de 2019

Primer día de primavera.

En esta época del año la temática del blog sera en su mayoría sobre nuestra fauna, esa que tenemos tan cercana y que pasa completamente desapercibida, solo tenemos que visitar nuestros parques y playas para disfrutar de su belleza.


Carbonero garrapinos (Periparus ater)
Carbonero común (Parus major)


NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

18 de marzo de 2019

En el parque.

Seguimos dedicando tiempo a estas bellas y sociables aves, pues no rehuyen la presencia humana, prestándose a realizar posados que dependiendo el punto de vista, hace resaltar aún más su belleza.

Carbonero común (Parus major)



NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

13 de marzo de 2019

Se acerca la primavera.

En más de una ocasión me habréis oído hablar del "lujo" que tenemos al lado de casa, el poder pasear por un parque urbano y contemplar tan de cerca la naturaleza y más cuando la primavera se acerca.

Carbonero común (Parus major)




NOTA: Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad, teniendo un total respecto hacia ellas y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.

14 de diciembre de 2018

Aguas abajo. (otoño IV)

Entramos en la ultima semana del otoño, un otoño algo mejor que el pasado año, pues la paleta de colores que hemos tenido, para poder ilustrar nuestras fotografías, ha sido mucho más vistosa.

Interior del Faedo de Ciñera (León).


26 de noviembre de 2018

Luces. (Otoño III)

En esta ocasión os presento una fotografía diferente a lo que normalmente publico en mi blog. Esta realizada en un bosque de secuoyas y he intentado dar un toque más artístico a la fotografía, este efecto se logra utilizando el zoom de la cámara a la hora de realizar la toma. Espero que el efecto os guste.


Interior del bosque de secuoyas (Cabezón de la Sal - Cantabria)


21 de noviembre de 2018

P. N. de Saja y Besaya.

Dos instantáneas de nuestra visita al Parque Natural de Saja y Besaya, situado en el interior de Cantabria, y un lugar al que sin duda volveremos con más tiempo, pues esconde rincones de una gran belleza.

Pequeña cascada de río Bayones (P. N. de Saja y Besaya)

Remolino bajo el puente (P. N. de Saja y Besaya)


16 de noviembre de 2018

Otoño 2018. (II)

En esta nueva entrada, os muestro dos fotografías de los mismos escenarios que presente en mi anterior entrada, pero realizadas desde distintas localizaciones. Son lugares que se prestan a diferentes escuadres e interpretaciones, todo depende de la forma de mirar, que tenemos cada uno de nosotros.

Embalse de Riaño (León)

Interior del Faedo de Ciñera (León)



14 de noviembre de 2018

Otoño 2018.

Por fin os puedo presentar unas fotografías de este otoño, ambas son de la provincia de León y son unas localizaciones a las que tengo cierto cariño. La primera corresponde al faedo de Ciñera, lugar que me encanto desde un principio, y la segunda corresponde al embalse de Riaño, una localización nueva para mi y que tenia muchas ganas de conocer. ( Recordar pulsar "F11" para ver a pantalla completa )

Interior del Faedo de Ciñera (León)

Embalse de Riaño (León)


5 de junio de 2018

Día Mundial del Medio Ambiente.


Hoy celebramos del DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE, no hace falta emprenderse en grandes obras o gestas, para cuidar de nuestro entorno, pero si debemos tener en cuenta que basta un pequeño gesto para mantenerlo o para condenarlo, solo tenemos que pensar el tipo de huella que queremos dejar, de nuestro paso por este maravilloso planeta.



Camino a la Braña de Las Cadenas (Pto. Ventana) / Pulsar F11 para ver a pantalla completa






11 de diciembre de 2017

Otoño 2017. (Otoño en el Jardín)

Una premisa que intento marcarme, es buscar la belleza cerca de donde vivo, mostrar que no hace falta irse muy lejos, para encontrar un bello paisaje, por supuesto que ahí parajes de una gran belleza, pero con mis fotografías quiero hacer ver, que vivimos en un autentico paraíso, y que poco tiene que envidiar, a esos majestuosos paisajes.


Rincón del Jardín Botánico de Gijón / Pulsar F11 para ver a pantalla completa




30 de octubre de 2017

Otoño 2017. (Braña de Las Cadenas)

Aunque el otoño esta más apagado que en años anteriores, no debemos perder la oportunidad de dar un paseo por nuestros hayedos, siempre podemos encontrar un rincón que nos recuerda en que estación estamos. Un ejemplo puede ser este pequeño recoveco del hayedo que nos lleva a la Braña de Las Cadenas, situado dentro del concejo de Teverga, y lindando con el hayedo de MonteGrande.


En el camino a la Braña de Las Cadenas / Pulsar F11 para ver a pantalla completa