Translate

Mostrando entradas con la etiqueta colores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colores. Mostrar todas las entradas

2 de diciembre de 2024

Rincones de La Pesanca. Otoño 2024.

En esta ocasión os presento un video realizado en el Area Recreativa de La Pesanca, el pasado mes de Noviembre, buscando las ultimas notas de color de esta estación.
 
Este área recreativa suele ser también habitual en mis visitas de otoño, pues me permite disfrutar de los colores cuando la mayoría de bosques los han perdido, ya bien entrado el mes de Noviembre. Si es verdad que intento realizar la visita, cuando ha habido lluvias recientemente, pues esto hace que el río Infierno, que es el que atraviesa toda el Area, baje con mucho más caudal, dando así otro toque a las fotografías, o en este caso al video.
 
En el video reflejo un par de localizaciones, que están accesibles a todo el mundo, y dentro del propio os presento una serie de fotografías que de alguna manera si están más "escondidas", pero de eso se trata, de buscar pequeños rincones que nos llamen la atención y nos estimule a la hora de realizar nuestra fotografía.
 
En una siguiente entrada, os mostrare una serie de fotografías buscando esos rincones.











 

NOTA:

Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y la fauna que en ellas aparece, se encuentran en completa y total libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia la fauna que en ellas aparecen, su entorno y su hábitat. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado hacia nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.
 
 
 
 
© Jesús Portal 2024

8 de diciembre de 2021

Conociendo el hayedo de Gumial (I). Otoño 21.

Hace unos días que hubo la primera gran nevada, y con la disculpa de intentar ver los bosques con algo de nieve, visitamos por primera vez el hayedo Gumial, muy cercano al pueblo de Cuevas, en el concejo de Aller. Iniciamos el camino con muy poco desnivel, pero que no nos llame al engaño, las pronunciadas cuestas empiezan enseguida, pues además de su belleza, sabemos que la ruta que nos lleva al interior del hayedo, son considerables. Pero esta parte final de la ruta, donde encontraremos la desea nieve, os la mostrare en una futura entrada.


Cruzando el rio de San Isidro.

Un rincón que tiene su encanto, en esta época del año.

 

Como podéis comprobar, no debemos caminar mucho para encontrar rincones que nos permitan disfrutar de esta afición, en seguida nos encontramos interesantes lugares para colocar nuestro trípode y empezar a realizar fotografías. Solo nos detenemos unos pequeños instantes para realizar la foto, pues lo verdaderamente interesante esta por llegar un poco más adelante. Como botón de muestra, os dejo esta fotografía, justo donde el camino empieza a tomar altura hacia el hayedo.

 

El hayedo empieza a mostrar sus colores y belleza.



29 de noviembre de 2021

Faedo de Ciñera. Otoño 21.

El otoño suele llegar primero a nuestra vecina provincia de León, y un lugar por excelencia, al que siempre intento volver por estas fechas, es el Faedo de Ciñera. Un espacio natural singular, un pequeño recorrido apto para todos los publicos y que esconde mucho encanto. En la visita que hemos realizado este año, no hemos coincidido con mucho agua en el pequeño río que lo atraviesa, pero al menos hemos tenido lo suficiente para poder jugar un poco, y disfrutar con los remolinos que forman las hojas recien caidas. Eso es lo que hoy os presento, un par de miradas distintas, dos formas de ver el mismo escenario natural.

Pequeño remolino.

El efecto de una larga exposición.

Una vez que hemos visitado tranquilamente los alrededores de este bello faedo, nos adentrados de lleno en su corazón, y asi poder disfrutar de toda la belleza que guarda en su interior.

 

Interior del Faedo.



9 de noviembre de 2021

Nieve en los colores del otoño. Otoño 21.

Este año parece que la fortuna nos ha sonreído y nos ha permitido disfrutar de esta estación. Después del otoño pasado donde apenas pudimos admirarlo, este año hemos vuelto a nuestros bosques, a contemplar sus colores, recorrer sus senderos y sorprenderse con su belleza. Para presentar esta estación en el blog, he querido empezar con el bosque de Gumial (Aller), quien aún mantenía algo de nieve en sus cumbres, después de un pequeño temporal, buscando una combinación que siempre he querido plasmar en mis fotografías, el color de las hayas vestidas de otoño, en combinación con las primeras nieves.

Interior del bosque de Gumial.


 

Vista del bosque, desde la ctra. que sube al puerto.

 

 

9 de octubre de 2021

Ultimos despertares del verano.

Aprovechando los últimos días del verano, me acerque a realizar un nuevo despertar en una de mis playas favoritas, la playa de La Espasa. Esta situada en la costa central de Asturias, y una vez avanzado el mes de Septiembre, nos permite disfrutar en autentica soledad de su naturaleza salvaje y cambiante. Al ser una playa tan expuesta al mar Cantábrico, su fisionomía cambia con cada temporal marítimo, por eso su paisaje nunca es igual.

 
Playa de la Espasa - Concejo de Colunga.



2 de abril de 2021

Pato Mandarín.

Un habitual de nuestro parque urbano más importante, pequeño ave con un colorido especial, que desde luego no pasa desapercibido y aunque en el agua quizás puede lucir más, cuando lo tenemos en tierra nos permite realizar estos primeros planos.




NOTA:
Todas mis fotografías de naturaleza están realizadas en un ambiente natural y las aves que en ellas aparecen, se encuentran en completa libertad. Realizo todas mis fotografías teniendo un total respecto hacia las aves que en ellas aparecen y su entorno. Con mis fotografías intento fomentar la observación y el cuidado de nuestra fauna y naturaleza, para que podamos seguir disfrutando de ella.


14 de diciembre de 2020

Recuperando viejas sensaciones.

Este fin de semana la previsión del tiempo indicaba nubes altas al amanecer y la verdad que pocas veces se equivoca, así que tomando todas la precauciones posibles en estos tiempos que vivimos, me decidí a madrugar e intentar recuperar viejas sensaciones, volviendo a disfrutar de nuestro paisaje de costa.

Playa de Lastres al amanecer.



5 de diciembre de 2020

Paseos en confinamiento.

Debido a este confinamiento perimetral estamos un poco obligados a mirar de nuevo hacia nuestra naturaleza más próxima, esa que por ser tan cercana tenemos un tanto abandonada, pero que también nos da alegrías y sobre todo nos ayuda a quitar ese ansia que tenemos por salir a realizar fotografías en lugares más lejanos a nuestro hogar..

Gaviota Reidora.



Gorrión común.



6 de septiembre de 2020

las últimas luces del día.

Ese momento del día que dura un instante, pero con unas luces mágicas, ese momento que disfrutas y dura un suspiro, pero queda reflejado durante mucho tiempo en la memoria, esas luces que sabes que no volverán, pero que seguirás buscando. No hay dos días iguales, pero en eso consiste la magia de los atardeceres.





28 de agosto de 2020

Detente un momento y disfruta.

Cuando tienes la oportunidad de vivir un atardecer con estas luces, siéntate y disfruta, pues estas ante un momento único y quizás irrepetible, lo demás, que no te quepa duda, puede esperar.

Atardecer de verano desde la costa de Colunga.



22 de noviembre de 2019

Siempre hay salida.

Esta fotografía esta más elaborada de lo que es habitual en mi, y esto es así, porque quería enfatizar el camino que lleva a la salida de este bello bosque, utilizarla como una metáfora, pues por muy complicado que pueda ser el camino, al final siempre hay una " luz " que nos indica la salida.

Interior del bosque Saperu (Concejo de Caso - P. N. de Redes)


17 de noviembre de 2019

Jugando con el otoño.

Buscando nuevos puntos de vista al otoño, me atreví a practicar diferentes  formas de fotografiar esta preciosa estación. La 1ª fotografía esta realizada moviendo la cámara dentro de un bosque de hayas, y la 2ª, jugando con el zoom sobre una hoja teñida con los colores del otoño.


Bosque de hayas en el P. N. de Redes.

Jugando con las hojas del parque.